Próximo rival de Osasuna
Las claves para que Osasuna gane al Cádiz
Los dos equipos que juega de manera más directa se citan en El Sadar

- Iñaki Lorda
Las dinámicas de Osasuna y Cádiz no pueden ser peores. Bueno sí, que cualquiera de ellos fuera el Levante. Pero dicho esto, se juntan un equipo que no sabe lo que es ganar desde octubre, Osasuna, y otro que tan solo se ha llevado los tres puntos en dos ocasiones.
Lo curioso es que cuatro de los cinco triunfos que acumulan los de Arrasate han sido fuera de casa, y las dos únicas victorias de los de Cervera han sido también lejos de Cádiz.
Ambos equipos se sitúan en la zona baja del 'Power Ranking' de Diario de Navarra:
CÓMO JUEGA EL CÁDIZ
Arrasate y Cervera apuestan por el juego directo, quizá con demasiado empeño. Por eso mismo, el domingo veremos a ver quién es que el lleva el control del duelo.
Si hablamos de juego directo, nos referimos sobre todo a pases largos. Ahí el Cádiz es el equipo de la liga con su porcentaje de efectividad más alto de la competición con más de un 24%.
Además, los andaluces son el tercer equipo que más pases profundos por partido realiza por encuentro.
Los de Cervera son el segundo equipo más goleado (32 goles en contra), por algo van penúltimos, pero son el quinto equipo que menos remates en contra por minuto recibe y el tercero que más balones recupera.

El esquema más habitual suele ser el 4-4-2. En la línea defensiva destacan varios nombres, como Ledesma y Espino. El portero es el tercero que más paradas (62) realiza del campeonato y el cuarto que más paradas hace dentro del área (40).
Espino desde su lateral izquierdo está siendo una de las grandes revelaciones de la liga. El uruguayo es el tercero que más entradas hace (54) y el séptimo con más intercepciones (32). De hecho, el Cádiz acumula cinco futbolistas entre los veinte que más intercepciones realizan.

El centro del campo posiblemente sea su punto más débil. Poseen jugadores interesantes, como son Alarcón y Jonsson, y la experiencia de Álex Fernández, todo un seguro a balón parado, pero aun así le cuesta mucho dominar los encuentros y generar pases para sus delanteros.
La clave del encuentro es que Osasuna se imponga en el centro del campo, que acumule siempre más futbolistas que su rival. Teniendo en cuenta que Osasuna realiza 84 pases largos por partido, el que más de la liga, tendrá que tratar de ejecutar un juego más combinativo si pretende sorprender a los andaluces.

Eso sí, será fundamental que juegue sobre todo en campo rival. Osasuna realiza casi el 36% de su juego en campo contrario.
El plan de Álvaro Cervera suele ser estar en las bandas. Ya sea mediante la vocación ofensiva de sus laterales o los centros de Iván Alejo, Salvi, Alberto Perea o Sobrino en búsqueda de Lozano (5 goles) y Negredo (2 goles)

LA ESTRELLA DEL CÁDIZ: SALVI SÁNCHEZ
Osasuna viene de hacer por los laterales ante el Athletic y en frente tendrá a uno de los extremos más incisivos del campeonato. Salvi Sánchez arrastra molestias y quizá no llegue al duelo de Pamplona, pero es un jugador que puede amargarle la tarde a los de Arrasate, tal y como sucedió en el partido de ida.
El extremo derecho tan solo lleva este año un gol y una asistencia, pero su presencia puede condicionar el partido. Estamos ante el futbolista de la competición que más distancia recorre en acciones de alta intensidad, a más de 28 km/h. Es un extremo de los de toda la vida, no le quema el balón y pone además buenos centros. Está entre los diez futbolistas que más centran.
