Fichajes
Aitor Fernández, el siguiente objetivo de Osasuna
El portero del Levante, a la espera de salir libre del club para firmar por Osasuna

Publicado el 19/06/2022 a las 06:00
Aitor Fernández es quien reúne todas las opciones para convertirse en el siguiente fichaje de Osasuna. El viernes se hizo oficial la primera incorporación con la llegada de Rubén Peña tras firmar su desvinculación del Villarreal y el club navarro contempla un escenario similar para el aterrizaje del portero guipuzcoano de 31 años.
Tampoco está previsto pagar un traspaso por él. El descenso del Levante a Segunda y el deseo de Aitor Fernández por jugar en Osasuna son dos factores que dan contexto a la operación. Es indudable que la pérdida de categoría allana su salida porque la entidad granota no va a poder mantener a dos porteros de alto nivel para pagar sus salarios (el objetivo rojillo y Dani Cárdenas). Aitor quiere cambiar de aires tras una temporada en la que además no ha sido titular indiscutible y está muy ilusionado con ponerse a las órdenes de Jagoba Arrasate, el que fuera su entrenador en el Numancia antes de dar el salto a Primera División.
Osasuna tiene muy perfilado el acuerdo con el futbolista de Mondragón. Firmaría hasta 2025, como lo ha hecho Rubén Peña. Tiene kilómetros recorridos en la elite y en la faceta humana no existe ninguna duda de cómo encajaría en el vestuario. El escollo a salvar es que se desvincule de su actual club, con quien le une un contrato por dos temporadas más.
El Levante tiene que traspasar futbolistas por valor de unos diez millones de euros antes del 1 de julio. De Frutos, Bardhi, Roger, Melero o Campaña son jugadores que están en las agendas de clubes de la máxima categoría. Cualquiera de ellos podrían dejar una cantidad importante de dinero que arreglaría el agujero financiero del Levante, pero no hay que olvidar a otro efectivo que podría ser vendido como Dani Cárdenas. En ese caso, si el portero catalán fuera traspasado, las puertas para el fichaje de Aitor Fernández se cerrarían de golpe.
GARANTÍA EN PRIMERA DIVISIÓN
Con todo, tanto en el entorno del jugador como en Osasuna se confía en que se convierta en jugador rojillo para estas tres próximas campañas. Cuando se desvincule, no pasarán muchas horas para que el club navarro anuncie la llegada de un Aitor Fernández que aumentará la competencia en la portería.
Formado en el Bilbao Athletic y en el Villarreal B, brilló en el Numancia junto a Jagoba Arrasate (temporadas 2016-2017 y 2017-2018) y costó un millón de euros más una serie de variables, entre las que se encontraba la permanencia. En Orriols se erigió en una referencia desde la segunda parte de la 2018-2019 y especialmente en la siguiente, gracias a su agilidad bajo palos, agresividad e intuición en el área para cerrar espacios, sin ser excesivamente alto. Suma un centenar de partidos.
Esta temporada, pese a renovar, ha estado más en un segundo plano, circunstancia que ha aprovechado Osasuna para pensar que puede ser el hombre ideal para hacer competencia a Sergio Herrera. Juan Pérez saldrá cedido, según el planteamiento de los técnicos.
PACIENCIA CON LOS SIGUIENTES FICHAJES
Braulio Vázquez hablaba de cuatro fichajes al finalizar la temporada en una conferencia de prensa. El lateral polivalente ya está cerrado y el portero está cerca. Sin embargo, las otras dos posiciones restantes tardarán en cubrirse. Osasuna busca un centrocampista volante ofensivo y un jugador desequilibrante en banda. Hay prioridades, pero habrá que esperar al discurrir del mercado veraniego para conseguir que se cierren ambas operaciones.