Osasuna cumplió una temporada más con el ritual. La plantilla del primer equipo al completo, una representación del femenino, directivos y cuerpo técnico se desplazaron al Castillo de Javier para realizaron la tradicional ofrenda al Santo navarro. La última vez que se celebró este acto fue el 13 de agosto de 2019. En 2020 y 2021 la pandemia impidió que se desarrollara. En 2019, además de un ramo de flores, el equipo ofrendó a Javier la copa que les acreditaba como campeones de Segunda división.
Tras el entrenamiento en Tajonar, la plantilla subió al autobús que les llevó a las inmediaciones del castillo. Allí les aguardaban los directivos, con Luis Sabalza a la cabeza, técnicos -entre ellos Braulio y Cata, que no dejaron descansar a sus teléfonos móviles hasta que entraron en la iglesia- y aficionados, muchos de ellos muy jóvenes luciendo camisetas y banderas del club rojillo.
El calor pegó de firme en la campa, en un ambiente muy distinto al de la Javierada de finales de invierno acrecentado por el descorazonador efecto del fuego que ennegrece los alrededores.
El autobús ‘Valiente y luchador’ llegó a la campa poco antes de las 13:30. Jagoba Arrasate fue el primero en bajar las escalerillas. Tras él, los jugadores. Los aficionados enseguida les requirieron para que les firmasen autógrafos y hacerse selfies. A continución se realizó la clásica foto con el castillo de fondo y, casi en procesión, subieron la estrecha escalinata hasta la capilla.
Los jugadores ocuparon la bancada de la derecha y las jugadoras, la de la izquierda. Sabalza en primera fila con los vicepresidentes César Muniain y Miguel Cuesta y el directivo Fidel Medrano. En el primer banco de los jugadores, Jagoba Arrasate se sentó junto al capitán Roberto Torres con el que cruzó varios comentarios que fueron respondidos con sonrisas por el centrocampista de Arre.
ACTO RELIGIOSO
Arrancó el acto religioso con el propio Torres y David García portando las flores rojas y azules que ofrendaron a Francisco Javier “para pedirle protección”. Depositaron el ramo delante del altar y los presentes respondieron con aplausos.
Javi Martínez participó en el breve acto religioso que se celebró a continuación leyendo una de las Cartas a los Corintios y, tras exhibir la reliquia del Santo “que todavía no se puede besar” el capellán de Osasuna, Ángel Gogorza, concluyó el acto con un doble ¡Aupa Osasuna!-¡Gora Osasuna! que fue respondido de igual manera por los jugadores.
Gogorza: ”Ojalá ganaseis siempre, pero no hay que ser egoístas”
Ángel Gogorza, capellán de Osasuna, es todo un personaje. Tradicionalmente es el encargado de oficiar este acto religioso y envía desde el altar mensajes a todo el mundo. A Sabalza le dijo que “los directivos tenéis que ser generosos aunque tengáis razonamientos diferentes”; a Jagoba le señaló que “tu misión es difícil; todo irá bien si ganas, pero si pierdes, la tramarán contra ti”; a los jugadores les invitó “a atender las indicaciones del entrenador”, les calificó de “embajadores de Navarra” y les recomendó que “paséis el balóN al que esté mejor situado, que no busquéis el protagonismo”. Gogorza recordó que “el deporte debe ser siempre un lazo de unión” y deseó a todos una feliz temporada 22-23. “Ojalá ganaseis todos los partidos, pero no hay que ser egoístas”, continuó, y concluyó pidiendo la protección del Santo.
Sabalza: "Solo le pido a Javier la permanencia"
A Sabalza le gustan este tipo de actos. Antes que presidente fue aficionado y es osasunista de corazón. Tras la bendición del equipo, el presidente rojillo manifestó que “nuestro deseo es mantenernos en Primera y, puestos a pedir, que hagamos una campaña como la del año anterior”.
A menos de cien horas para el inicio de la Liga, Sabalza confía en que “habrá mucho ambiente y esperamos que después de la victoria la gente se vaya a los pueblos a celebrar las fiestas; espero que la fiesta empiece en El Sadar”.
Tres fichajes y Manu Sánchez son los refuerzo de una plantilla que le gusta a Sabalza. “Los refuerzos son cuestión de la dirección deportivo. Tal y como se ha visto en la pretemporada, si viene algo que sea bueno, mejor, pero, si no, tenemos equipos para quedarnos en Primera”, dijo. Y no espera tampoco que las tentaciones que puedan llegar de fuera provoquen salidas de la plantilla. “Estoy tranquilo porque si alguien quisiera algo ya lo habría hecho. No va pasar que alguien venga a fastidiar la manta. Nosotros tenemos a los que queremos tener y creo que los jugadores también están contentos aquí con nosotros”, sentenció. Ha habido que tirar de los fondos CVC para realizar fichajes. “Es una bolsa que teníamos y hemos aprovechado. No hemos vendido patrimonio sino que lo hemos comprado”, comentó. En ese patrimonio adquirido se encuentra la parcela de Tajonar para la que todavía no hay proyecto. “No hay plan. Estamos en conversaciones para llegar a un acuerdo sobre la parcela de al lado que es del ayuntamiento de Mutilva (Valle de Aranguren) para ver cómo nos la pueden ceder o si ellos van a hacer algo. Es importante saber qué va a pasar con esta parcela para así distribuir mejor nuestro terreno”, concluyó.