Osasuna
Javi Martínez pudo salir a los Países Bajos
Desde la dirección deportiva valoraron varios ofertas, pero fue determinante el conocimiento del técnico del Albacete

Publicado el 03/09/2022 a las 06:00
Puede parecer que la gran sorpresa del mercado de fichajes fue la salida, en forma de cesión, de Javi Martínez al Albacete. Sin embargo, la operación se empezó a cocer justo un mes antes. El futbolista movió ficha tras una sesión de entrenamiento en Tajonar. “El 1 de agosto Javi Martínez entró al despacho de Jagoba y le dijo que veía que iba a jugar poco. Veía que, por la competencia, podía tener otro rol. No se veía jugando muy poco cuando la temporada pasada ya ese rol no lo asumía bien”, confesó el viernes Braulio Vázquez.
Futbolista y club comenzaron a trabajar para buscar la mejor opción al centrocampista de 22 años. Días antes, Moi Gómez había firmado por Osasuna. Quizá fue el detonante para que el soriano pidiera salir.
El cartel de Javi Martínez era bueno y tenía escaparate. No iba a resultar complicado encontrar un club donde explotara sus características. “Ha tenido bastantes situaciones de fuera. Yo veía bien una de Holanda. Ahí muchos juegan 4-3-3 y son equipos de transición. Le venía bien, pero él quería quedarse en España”, desveló Vázquez.
El centrocampista también tenía un ramillete de opciones en el fútbol nacional. Sin embargo, todas las partes vieron con buenos ojos que recalara en el Albacete. Los consejos de Braulio fueron fundamentales. “Con Javi es una delicia hablar. Hemos participado en su salida porque el entrenador del Albacete, Rubén Albés, lo tuvimos en el Valladolid B. Sabemos a lo que juega y lo que le puede aportar a Javi. Sabíamos de primera mano lo que el técnico opinaba sobre Javi”.
El soriano, que se despidió este viernes de sus compañeros en Tajonar, continuará su formación en el actual quinto clasificado de Segunda División.