El jugador canterano sigue teniendo una fuerte presencia en
Osasuna. Este verano han llegado caras nuevas de alto nivel y la competencia es máxima en la plantilla. Con todo,
Tajonar mantiene su pulso importante. Así lo refleja un estudio del prestigioso centro de investigación suizo
Observatorio de Fútbol CIES, que coloca al club rojillo en la quinta plaza a nivel europeo en porcentaje de minutos de futbolistas que se han formado en la base.
El análisis publicado este jueves, 8 de septiembre, le asigna un total de 35,8%. Hay cuatro productos formados en la casa que han sido titulares en estas cuatro primeras jornadas, señal de la confianza que tiene Jagoba Arrasate depositada en ellos.
Recientemente, se han producido las salidas de Jesús Areso al Burgos y de Javi Martínez al Albacete, como cedidos, mientras que Iker Benito y Jorge Herrando completan la nómina de jugadores de Tajonar de la plantilla al estar en dinámica de trabajo.
El otro jugador de Tajonar que se podría considerar en este estudio es Pablo Ibáñez, pero el Observatorio de Fútbol CIES toma como criterio para catalogar a un canterano que haya jugado en equipos del club al menos durante tres temporadas entre los 15 y los 21 años. Así lo considera también la UEFA. Ibáñez se formó en Tajonar, pero se marchó en edad cadete y volvió a los años para formar parte de Osasuna Promesas.
De las cinco grandes ligas de Europa, el Athletic es el dominador de esta faceta con un 63% de minutos totales, seguido por el Olympique de Lyon (48%), la Real (38%) y el Montepellier (37%).
Participación de canteranos
Equipo % de minutos
1. Athletic 63%
2. Olympique de Lyon 48,1%
3. Real Sociedad 38,3%
4. Montpellier 37,2%
5. Osasuna 35,8%
Canteranos de Osasuna / Minutos
1. David García / 360
2. Moncayola / 337
3. Unai García / 330
4. Aimar Oroz / 317
5. Kike Barja / 69
6. Roberto Torres / 6