Inversión
Enric Gallego, un fichaje caro de urgencia
Sumando el pago al Getafe (3 millones) y el salario íntegro (3,5 millones), la operación resulta elevada para su rendimiento en año y medio. El club tuvo que hacer esta inversión al lesionarse de gravedad el Chimy

Publicado el 22/09/2022 a las 06:00
Era el ecuador de la primera temporada en la máxima categoría de esta vigente etapa. Osasuna se fijaba como objetivo reforzar la delantera para la segunda vuelta. Con las limitaciones propias de fichar en enero, había trascendido en los primeros días de 2020 el interés por Enric Gallego, de 33 años, sin sitio en el Getafe tras su paso por el Huesca. Hubo un momento clave que hizo mover ficha al club. El 24 de enero, el Chimy Ávila caía lesionado de gravedad en una noche fría contra el Levante. El argentino contaba con serias opciones de salir por el pago de la cláusula de rescisión de 25 millones, pero aquel infortunio frenaba tal posibilidad. El club ya había avanzado en su posible sustituto y antes del cierre de mercado alcanzaba un acuerdo con el punta catalán y la entidad azulona para la cesión. El 28 de enero se anunciaba el fichaje de este rocoso delantero de envergadura pensado para cubrir con garantías el vacío en ataque, dentro de la pelea por la permanencia.
El 12 de agosto de 2021, Enric Gallego se despedía de Osasuna al no entrar en los planes de Arrasate dada la competencia. Sin poder alcanzar un acuerdo amistoso, el club rescindía su contrato de forma unilateral. Lo difundía públicamente con un plano comunicado de cinco líneas. No había mensaje de agradecimiento. Un mes más tarde, el catalán presentaba la demanda por despedido improcedente. Celebrado el juicio en julio, ahora se ha conocido la sentencia. Al menos en el último lustro, solo ha habido otro caso de un jugador que fue a los tribunales para reclamar el contrato.
El coste del fichaje de Enric Gallego resulta muy elevado para el rendimiento que dio. En temporada y media, jugó 36 partidos y solo marcó 3 goles. En la que participó de principio a fin, no vio puerta. La inversión ha supuesto 6,5 millones de euros. De ellos, 3 corresponden a la cantidad pagada al Getafe (2 por su compra obligatoria por la permanencia de la 2019-2020 y 1 adicional por la salvación de la 2020-21). Los 3,5 restantes son su salario íntegro de los dos años y medio firmados, aunque se marchara en agosto antes de empezar su última campaña. La sentencia revela las cantidades que cobraba: 1,4 millones anuales.
Enric Gallego (36 años) cumple su segundo curso en Tenerife, donde es titular desde que llegó. Marcó 10 goles en el anterior y en el presente ya suma 2. Acaba contrato este mes de junio.