Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Osasuna

En la mesa de los mejores

Solo el equipo de Aguirre (2005-06) supera a este Osasuna, 5º en la jornada 13

Ampliar 23 puntos; El actual equipo comandado por Jagoba se sitúa por detrás de aquel Osasuna de Champions tras 7 victorias, 2 empates y 4 derrotas. La 5ª posición y los 23 puntos antes de recibir al Barça suponen un momento idílico.
Temporada 2022-23, 23 puntos; El actual equipo comandado por Jagoba se sitúa por detrás de aquel Osasuna de Champions tras 7 victorias, 2 empates y 4 derrotas. La 5ª posición y los 23 puntos antes de recibir al Barça suponen un momento idílico.DN
Publicado el 07/11/2022 a las 06:00
Los 23 puntos cosechados por Osasuna a estas alturas de competición, con 13 jornadas disputadas en Primera, solo tienen un antecedente mejor en la historia del club. Aquel equipo dirigido por Javier Aguirre sumó 28 en la 2005-06 en una temporada memorable. El equipo de Jagoba Arrasate, que terminará la jornada 5º, se sitúa por detrás, a la par de otras tres temporadas: 1980-81, 1989-90 y 1990-91, cuando las victorias sumaban dos puntos pero que trasladado al cómputo actual se dibuja un saldo equivalente.
Solo el curso que terminó con el billete a la previa de la Champions, tras ese cuarto puesto, mejora este primer tercio de campeonato. Fueron unos datos estratosféricos que colocaron a Osasuna por momentos como líder. En la jornada 13 era segundo empatado a puntos con el primero, el Barcelona. Una época dorada. El techo está muy alto.
ALZATE, ZABALZA Y ARRASATE
A la sombra aparecen tres ciclos de gran éxito, entre los que se encuentra el Osasuna del presente, liderado por Arrasate. En la misma mesa que el de Pepe Alzate y el de Pedro Mari Zabalza, quienes pusieron su firma a estos buenos números y marcaron una época por su larga trayectoria en el banquillo.
En 1980, tras el hito del ascenso en Murcia, se celebró el regreso a la elite con una puesta en escena de mérito. De hecho, ese conjunto de Alzate presenta los mismos registros (7 victorias, 2 empates y 4 derrotas). Incluso era la misma posición (5º).
9 años más tarde, con Pedro Mari Zabalza a los mandos y Jan Urban como estandarte, se vivió un tiempo de felicidad con clasificaciones europeas incluidas. En la 89-90 se obtuvieron los mismos números. Osasuna, como con Alzate, terminó perdiendo puestos y no logró billete a Europa. Algo que sí llegó una campaña después con un 4º puesto que ocupaba en la jornada 13 y que terminó abrochando al final de Liga en una temporada marcada por el 0-4 en el Santiago Bernabéu. Era la segunda participación continental.
Osasuna sigue los mismos pasos numéricos de esos tres casos. Con el denominador común de la estabilidad en el banquillo, lo que no es casual sino la clave del buen funcionamiento. 19 puntos era la mejor cifra de Jagoba Arrasate en esta etapa, obtenido en la 19-20 y 21-22.
28 puntos; El Osasuna de Aguirre acumulaba a estas alturas 28 puntos que le servían para colocarse 2º en la tabla, igualado con el líder Barça. 9 victorias, 3 empates y 1 derrota era el saldo. Los rojillos terminaron cuartos.
Temporada 2005-06, 28 puntos; El Osasuna de Aguirre acumulaba a estas alturas 28 puntos que le servían para colocarse 2º en la tabla, igualado con el líder Barça. 9 victorias, 3 empates y 1 derrota era el saldo. Los rojillos terminaron cuartos.DN
Temporada 1990-91, 23 puntos. El curso del 0-4 en el Bernabeú marchaba con los mismos 23 puntos de ahora contando la victoria con 3 puntos (antes eran 2). Osasuna era 4º en la tabla y acabó en ese puesto.
Temporada 1990-91, 23 puntos. El curso del 0-4 en el Bernabeú marchaba con los mismos 23 puntos de ahora contando la victoria con 3 puntos (antes eran 2). Osasuna era 4º en la tabla y acabó en ese puesto.DN
Temporada 1989-90, 23 puntos. Aquel Osasuna de Pedro Mari Zabalza presentaba los mismos números con 13 jornadas consumidas: 7 victorias, 2 empates y 4 derrotas. El equipo era 6º entonces y acabó 8º.
Temporada 1989-90, 23 puntos. Aquel Osasuna de Pedro Mari Zabalza presentaba los mismos números con 13 jornadas consumidas: 7 victorias, 2 empates y 4 derrotas. El equipo era 6º entonces y acabó 8º.DN
Temporada 1980-81, 23 puntos. Tras el ascenso de Murcia, el conjunto de Pepe Alzate empezó con muy buen pie en la máxima categoría calcando las 7 victorias, 2 empates y 4 derrotas de ahora (5º puesto). Osasuna acabó 11º.
Temporada 1980-81, 23 puntos. Tras el ascenso de Murcia, el conjunto de Pepe Alzate empezó con muy buen pie en la máxima categoría calcando las 7 victorias, 2 empates y 4 derrotas de ahora (5º puesto). Osasuna acabó 11º.DN
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora