Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Osasuna

Aitor Fernández, el portero ‘low cost’

Llegó gratis con contrato en vigor con el Levante en verano y Osasuna pagará como máximo 400.000 euros a largo plazo, según objetivos

Ampliar Aitor Fernández, junto a Darko Brasanac, ayer en la sesión de recuperación
Aitor Fernández, junto a Darko Brasanac, ayer en la sesión de recuperaciónJ.P. Urdiroz
Actualizado el 11/01/2023 a las 07:49
Firmó en la noche del lunes una actuación de gran mérito. Aitor Fernández (Mondragón, 1991) otorgaba una “matrícula de honor” a sus compañeros por el trabajo defensivo desempeñado, pero él mismo también había puesto mucho de su parte para que el Athletic no derribara el muro.
Su parada a un duro disparo de Guruzeta fue una de las mejores de la jornada, pero todo no quedó ahí. Dominó con anticipación los centros desde la línea de fondo de los extremos del Athletic, templó a la hora de jugar el balón, entendió cuando era necesario salir del área y supo leer los tiempos del partido cuando eso se requería.
El guipuzcoano se ha asentado en la titularidad en su primera campaña. Suma seis encuentros, cinco consecutivos. Está dando seguridad. Se ha ganado la confianza de Arrasate y de la línea defensiva, con la que no ha tardado tiempo en entenderse. El abrazo final con David García en San Mamés, otro bastión del partido, denotaba esa unión propia de un vestuario donde es uno más desde el primer día.
UN ACUERDO BENEFICIOSO
Osasuna tenía entre sus planes el fichaje de un portero que subiera la competencia. Pulsó la opción de Edgar Badía, que quedaría libre en el caso del descenso del Elche, y activó definitivamente el botón por Aitor. Arrasate le conocía de su etapa en el Numancia. En el Levante, hace dos años había rendido a un nivel tan alto que estuvo a punto de salir traspasado por 15 millones. El descenso granota abrió el camino. Osasuna se lanzó a la operación, contando con razones personales aparte de las deportivas para confiar en él. Iba de mano en la partida.
El portero entendía que había terminado su ciclo en Valencia. No hizo falta mandarle ningún vídeo para hacerle ver lo qué es este club. Lo conocía perfectamente y además estaba el factor humano de acercarse a su familia tras el fallecimiento de su padre en 2020. El “sí” lo dio enseguida. Osasuna tuvo que pelear con el Levante. Le quedaba un año de contrato. Se desbloqueó la situación tras varias semanas de suspense. Braulio Vázquez firmó un acuerdo 'low cost'. Consiguió el fichaje gratis para tres años y con unas variables muy asumibles.
Aparte de ceder el 20% de los derechos económicos de una hipotética venta posterior, el club deberá pagar como mucho 400.000 euros en este tiempo. La mitad, cuando haya jugado 21 partidos. Y la otra, cuando haya llegado a los 42. Todo está condicionado a la permanencia. El 2 de julio se anunciaba el fichaje. La afición está valorando sus actuaciones. Ya sabe que se trata de un portero de garantías.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora