Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Estadística

Osasuna se divorcia con la portería

Desde el Mundial, el equipo de Arrasate es con 3 goles el menos anotador de Primera División

Ampliar El Chimy Ávila es el máximo anotador del equipo con siete goles
El Chimy Ávila es el máximo anotador del equipo con siete golesJ.P. Urdiroz
Publicado el 23/02/2023 a las 06:00
Osasuna necesita ponerse las pilas con el gol. Su situación clasificatoria no preocupa por el camino ya recorrido para alcanzar el objetivo primordial y está a las puertas de vivir una noche histórica copera en El Sadar. Sin embargo, la trayectoria reciente invita a la reflexión sobre el balance realizador, que tras la jornada 22 es el más pobre desde que Jagoba Arrasate dirige a a los rojillos. Los 19 disparos convertidos solo mejoran a los de tres equipos, Elche 15, Valladolid 16 y Cádiz 17.
El divorcio con la portería contraria ha venido dado tras el parón por el Mundial. Osasuna había celebrado en las primeras 14 fechas un total de 16 goles, un promedio de 1,14, como consecuencia de un fútbol más alegre que había sido el distintivo de la temporada. Era el paso adelante respecto a anteriores ejercicios. Personalizando, gracias a la irrupción de mediocampistas de la calidad de Aimar Oroz y Moi Gómez, y la llegada de un puñal en la banda como Ez Abde.
La sequía de goles de Osasuna
La sequía de goles de OsasunaDN
La competición se reanudaba el 31 de diciembre en San Sebastián y desde entonces, tras ocho partidos, los registros anotadores están sufriendo una crisis. Solo ha habido tres, lo que supone un bajísimo promedio de 0,3 por encuentro. En cinco jornadas, la pólvora se ha quedado mojada: Real Sociedad, Athletic, Atlético de Madrid, Valladolid y Real Madrid. Junto al conjunto pucelano de Pacheta, Osasuna comparte el farolillo rojo goleador tomando en cuenta este tramo. Le queda trabajo a Arrasate en la Liga, salvedad hecha de que en la Copa los números han sido ligeramente mejores. El rendimiento defensivo le ha permitido sumar puntos para rentabilizar al máximo sus llegadas al área.
El CHIMY TIENE LOS MEJORES NÚMEROS
Nueve futbolistas rojillos han celebrado goles, siendo el Chimy Ávila el más destacado de todos. El argentino suma siete dianas. Prueba de su versatilidad es que tres han sido con la pierna derecha, uno con la izquierda y tres con la cabeza. Teniendo vocación puramente ofensiva, sus registros no están nada mal al haber jugado la mayoría de los minutos en la banda derecha, donde no ha perdido su instinto para rematar y llegar al área. Está en el Top-10 de la tabla de pichichis de la Liga. Este domingo en Sevilla volverá a estar disponible tras su sanción.
Su ratio minutos/gol es de 180, o dicho de otra manera marca cada dos partidos completos que disputa. Ese promedio recuerda mucho al de su primera temporada como rojillo, donde completó una extraordinaria primera vuelta antes de su grave lesión. Entonces, el de Rosario se fue al quirófano con una marca de 176. La posterior se quedó en blanco tras el siguiente infortunio y la pasada totalizó 312 minutos/gol.
Igualmente, el Chimy es el futbolista que más remata de la plantilla con los 48 intentos de disparo que ha probado. Budimir (31), Moncayola (28), Kike García (26) y Torró (19) son los que figuran a continuación. No son datos positivos del caudal ofensivo. Osasuna, en efecto, es el decimoquinto de la Liga en disparos que van a la portería con 3,7.
LA PEOR TEMPORADA DE BUDIMIR
Después del argentino, el segundo máximo artillero es Aimar Oroz con tres. Budimir y Kike García están más atrás y suman dos, mientras que David García, Moi Gómez, Darko, Rubén García y Kike Barja llevan uno.
El caso del croata es excepcional porque viene de unas temporadas bastante más productivas. Por ahora, ha marcado al Espanyol, en la primera y en la segunda vuelta. Sus pobres registros le mandan fuera de los cien primeros de la Liga en el ratio minutos/gol con 513, lejos de sus antecedentes. Con el Mallorca en la 2019-20, registró 213; y después con Osasuna, en la 2020-21 como cedido y en la 2021-22 en propiedad, mantuvo viva la llama con 147 y 217 minutos/gol. Le queda tiempo de sobra para enchufarse. Siempre ha ido de menos a más. Trabajo no se le niega.
EL QUE MENOS JUEGA DE LOS TRES ES KIKE GARCÍA
Por último, el ariete manchego ha sido más habitual en la Copa que en la Liga, donde ha contado con menos oportunidades. El Chimy ha jugado 1.264 minutos, Budimir 1.026 y Kike García 569, siendo solo en tres ocasiones titular. En minutos/gol totaliza 284, por los 370, 257 y 354 de sus anteriores campañas en Osasuna y en el Eibar.
Comprometido, siempre ha estado disponible para Arrasate y siempre ha participado. De hecho, es el único jugador de la plantilla en disputar las 22 jornadas de Liga y las 5 eliminatorias de Copa (cinco goles, contra el Fuentes, el Arnedo y el Nástic).

SOLO 11 GOLES EN JUGADA 

De los 19 tantos en lo que va de competición, el 58% han sido en jugada, el 21% a balón parado y el 21% restante desde el punto de penalti. Llama la atención la escasa producción ofensiva en el primer apartado. Solo 11 goles en acción han convertido los hombres de Arrasate en 22 partidos.
En este ranking, únicamente aparece un equipo peor que el rojillo. Se trata del Elche, hundido en el fondo de la clasificación, y que ha llevado a las redes contrarias 8 balones en jugada de los 15 que ha materializado en total. Junto a Osasuna, figuran con esos 11 el Valladolid y el Cádiz.
El Barcelona (37), el Real Madrid (28), el Atlético de Madrid (24), el Athletic de Bilbao (23) y el Girona (21) son los dominadores del campeonato en esta faceta.
Hay números que refuerzan el debe del cuadro navarro: es decimoséptimo en regates (3,7 por partido) y en faltas recibidas (11,4), y decimosexto en porcentaje de pases acertados (78%).
Los goles desde el punto de penalti le han dado puntos a Osasuna esta temporada siendo el cuarto de la Liga que más ha convertido desde los once metros.
En la clasificación realizadora en acciones a balón parado, los rojillos están en la zona media.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora