Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Osasuna

Un ojeador del Athletic quiso llevarse a Merino y Aimar Oroz por 6 millones

El navarro Félix Burgui fue ojeador del club vizcaíno en Navarra durante 17 años

Ampliar Mikel Merino y Aimar Oroz
Mikel Merino y Aimar Oroz
Actualizado el 28/03/2023 a las 19:19
Fue durante 17 años ojeador del Athletic de Bilbao en Navarra y asegura que ofreció a Ibaigane la posibilidad de fichar a Mikel Merino por 4 millones y Aimar Oroz por 2 cuando no habían dado el salto a la elite. Félix Burgui, natural de Ujué y de 63 años, cuenta en El Correo que el no fichaje de Merino le marcó especialmente. “Es una frustración que llevaré encima de por vida”, asegura. Ahora, Burgui trabaja en la Mutilvera, club convenido de Osasuna.
Ofrecí a Merino y a Oroz por un total de seis millones y no les quisieron. Si se hubiera puesto ese dinero, hoy estarían en Lezama”, relata este técnico despedido en 2019 por Rafa Alkorta. Además, detalla las operaciones de Javi Martínez, Iñaki Williams, Iker Muniain y Oihan Sancet. Y aporta otro nombre, el de Kike Barja. “Estaba hecho (en 2012-13 cuando tenía 15 años), pero alguien en Lezama le inscribió en un torneo en Catar cuando aún tenía ficha de Osasuna y su club se dio cuenta”.
"PUSE: 'FICHAR A MERINO'"
Burgui expresa cómo desde Bilbao no se aceleró en la vía Mikel Merino. “Puse en un informe ‘pagar cuatro millones: el mejor que ha salido en Tajonar después de Raúl García’. Entonces cobraba 134 euros al mes en Osasuna. Respondieron que tenían a Vesga. Tener a uno no te impide fichar a un buen jugador”, analiza.
“Era juvenil. Sería en torno a 2015. Osasuna no tenía un duro. Me gustaba todo de él. Era muy completo. El Dortmund vino a verle. Les avisé de ello. Insistí en una reunión ‘hay que ficharle’. Nos hubiéramos llevado a Olavide y a él por 4 millones”, apunta. Merino acabó en Dortmund en 2016 y el club rojillo acabó ingresando 5 millones.
EL INTENTO POR AIMAR
El posible fichaje de Aimar Oroz fue su último servicio. La perla de Tajonar por la que suspiraron grandes clubes como el Real Madrid. El canterano y su familia les cerró la puerta. “Nos reunimos con su padre en el hotel Handia de Orkoien y nos dijo ‘nos gusta vuestro proyecto en la globalidad por los estudios, la residencia y el modelo deportivo, pero tenemos el hándicap de que hay pagar dos millones de cláusula”. Un discurso que desmienten desde el entorno del propio futbolista. Siempre mantuvo que su sueño era debutar en Primera con Osasuna. Una lealtad por ambas partes que vivió su gran eclosión esta temporada.
“Nos dijeron que no lo veían”, añade Burgui tras proponer al Athletic desembolsar esa cantidad, que era el blindaje del centrocampista de Arazuri. Ahora tiene contrato hasta 2026 y una cláusula de rescisión de 28 millones.
DE J.MARTÍNEZ A SANCET
El movimiento económico de mayor calado fue el de Javi Martínez, por el que se pagaron los 6 millones de su cláusula en 2006. “La madre no quería que se fuera al Athletic porque se había tratado mal a su hermano Álvaro, pero le convenció nuestra oferta”, traslada Burgui, quien también describe la marcha de Sancet: “Osasuna le hizo un documento en Cadete B. No tenía incidencia jurídica alguna, pero está firmado y podía ser un engorro. Amorrortu se reúne con Petar Vasiljevic (entonces director deportivo) en el hotel Lakua de Vitoria y se llega a un acuerdo de traspaso y con pago si llegaba a al primer equipo”. Osasuna percibió 150.00 euros.
Sobre la llegada de Muniain, de la Txantrea, recuerda que el presidente “Lamikiz lo hizo rápido porque lo quería el Barcelona” y de Iñaki Williams, que militaba en el Pamplona, desvela que “tuvimos que retenerlo, se lo querían llevar a Osasuna”. Tuvo una oferta desde Tajonar. “Amorrortu le fichó y unió a toda la familia en Bilbao”, concluye.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora