Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Atlético de Madrid

La doble bestia negra de Osasuna y de Jagoba Arrasate

El Atlético de Madrid firma nueve triunfos seguidos ante Osasuna. Además, los rojillos se han quedado sin marcar gol en siete de los últimos nueve enfrentamientos ante los colchoneros 

Ampliar Jagoba Arrasate, entrenador de Osasuna, en una de las sesiones anteriores
Jagoba Arrasate, entrenador de Osasuna, en una de las sesiones anterioresJ.P. Urdiroz
Publicado el 20/05/2023 a las 06:00
29 de enero de 2023. Osasuna pierde 0-1 ante el Atlético de Madrid en El Sadar con un tanto de Saúl en el minuto 74. Otra vez los colchoneros se escapan vivos. Esta película ya se ha vivido con anterioridad entre la hinchada osasunista. “Al final siempre pasa algo. Aparte de ser un grandísimo equipo, no lo voy a decir yo, ahí están sus números, el Atlético de Madrid es nuestra bestia negra. Mi bestia negra particular, también. A ver si en el Wanda puede ser”, afirmó Jagoba Arrasate hace cuatro meses. El técnico de Berriatua, como el osasunismo en general, tiene una cuenta pendiente con el conjunto capitalino. Los madrileños, desde que Diego Pablo Simeone está en el banquillo, suman nueve victorias consecutivas frente a los rojillos. Si la estadística no fuera en sí sangrienta, en siete de esos nueve duelos los navarros no han logrado anotar gol.
El vía crucis comenzó el 27 de noviembre de 2016. Osasuna, en su regreso esporádico a la Primera División, recibía al Atlético en El Sadar. Joaquín Caparrós chocaba las manos con Simeone en Pamplona. Los visitantes ganaron 0-3. El mismo resultado se repitió en el partido de vuelta, pero con el director deportivo Petar Vasiljevic ejerciendo como primer técnico rojillo en una de las peores temporadas deportivas de la centenaria historia del club.
Con el retorno a la Segunda División la entidad navarra apostó por un joven técnico que había dirigido al Numancia. Así llegó el duelo Arrasate-Simeone, que se inició el 14 de diciembre de 2019. El Atlético superó 2-0 a Osasuna. El Sadar acogió en junio un atípico encuentro pandémico sin público donde los colchoneros golearon por 0-5.
Después de cuatro partidos sin ver puerta, Osasuna logró hacerle uno en la campaña siguiente. Fue en un 1-3 en Pamplona. Más sufrido fue el partido de la vuelta. Budimir adelantó a los rojillos en el 75, pero Lodi y Suárez voltearon el marcador (2-1). La temporada pasada confirmó que los rojillos compiten mejor en el Wanda, que en El Sadar. El resultado fue de 1-0 en Madrid -con gol de Felipe en el 87- y 0-3 en Pamplona. El noveno triunfo consecutivo llegó el pasado mes de enero (0-1). ¿Se romperá mañana la estadística?

La racha interminable. 
​El Atlético de Madrid acumula nueve victorias consecutivas ante Osasuna. El último triunfo rojillo fue el 23 de febrero de 2014 con un 3-0 en El Sadar.

Temporada 2022-2023
Atlético-Osasuna Mañana, 16.15h
Osasuna-Atlético 0-1
Temporada 2021-2022
Osasuna-Atlético 0-3
Atlético-Osasuna 1-0
Temporada 2020-2021
Atlético-Osasuna 2-1
Osasuna-Atlético 1-3
Temporada 2019-2020
Osasuna-Atlético 0-5
Atlético-Osasuna 2-0
Temporada 2016-2017
Atlético-Osasuna 3-0
Osasuna-Atlético 0-3

LOS MÁS LONGEVOS
Además de ese particular duelo que tienen Diego Pablo Simeone y Jagoba Arrasate con sus equipos, los dos técnicos son los más longevos en la categoría. El argentino lleva once años, cuatro meses y 27 días al frente del club madrileño. El de Berriatua suma cuatro años, diez meses y 19 días. Los dos acaban contrato la próxima temporada. Unas cifras muy alejadas del fútbol profesional actual y que contrastan, por ejemplo, con los 21 días que lleva José Bordalás en su vuelta al Getafe.
El duelo de mañana, a partir de las 16.15 horas, será un nuevo pulso con Europa en el horizonte. Los locales tratarán de recuperar la segunda posición, mientras que Osasuna desafiará a la lógica para seguir apurando sus opciones de competir la próxima temporada en una cita continental.

En el podio.
​Simeone y Arrasate son los técnicos más longevos en la Primera División.

Entrenadores más longevos en Primera División
1. Diego P. Simeone (Atlético) 11 años
2. J. Arrasate (Osasuna) 4 años 10 m.
3. Imanol Alguacil (Real) 4 años 4 m.
4. M. Pellegrini (Betis) 2 años 9m.
5. Andoni Iraola (Rayo) 2 años 9m.
20. José Bordalás (Getafe) 21 días

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora