Canteranos de OsasunaEl club vizcaíno revela en una exposición pública el fuerte seguimiento que hay sobre los canteranos de Osasuna, desde que tienen 11 años
El Athletic ha valorado esta temporada a 84 jugadores de Tajonar
El club vizcaíno revela en una exposición pública el fuerte seguimiento que hay sobre los canteranos de Osasuna, desde que tienen 11 años

Actualizado el 31/05/2023 a las 13:07
Este martes, el Athletic convocaba a los medios de comunicación para exponer su balance de la temporada de cantera y explicar de forma detallada el funcionamiento de Lezama, entre otras muchas cuestiones.
En la exposición, el director de fútbol, Mikel González, repasaba cómo se trabaja en la captación de talento y ofrecía algunos números que no dejan de ser sorprendentes.
En Navarra hay ya cuatro scouts y en una de las imágenes ofrecidas aparecía que se han valorado con informes individuales durante la temporada a nada menos que 84 jugadores de Tajonar. De ellos, revela la tabla, 3 son nacidos en 2004, 13 en 2005, 14 en 2006, 16 en 2007, 12 en 2008, 10 en 2009, 9 en 2010, 2 en 2011 y 5 en 2012. Se ha producido una salida, la de un infantil.

Del radio de acción del Athletic, Osasuna es de largo el club donde más jugadores se siguen, el doble que la Real Sociedad (42), que es el segundo. Como convenidos rojillos, también se ha valorado a futbolistas de la base de la Mutilvera (7), Lourdes (7), San Juan (5) o Gazte Berriak (2), entre otros. Además, promesas de sus clubes convenidos: Oberena (14, con dos incorporaciones), Txantrea (12, con una incorporación), Tudelano (6, con una incorporación) o Pamplona (4).
El pasado mes de febrero, el director de Tajonar, Ángel Alcalde, señalaba a este periódico que la política del Athletic estaba siendo cada vez más agresiva. “La temporada pasada tocaron a la mayoría de nuestros infantiles de primer año. Han cambiado. Antes los tocaban siendo cadetes. Las propuestas del Athletic son importantes. Tengo la sensación de que tocan a Tajonar entero”. Y añadía: “A muchos les hacen propuestas económicas grandes y deciden quedarse. Son la gran mayoría, siendo esa fidelización y esa confianza en el club uno de los mayores logros”