El osasunismo brilló en todo su esplendor en una tarde digna para el recuerdo. No se pudo escribir un mejor final de la temporada. 18 años hacía que Osasuna no jugaba una final de Copa, 16 años hacía que Osasuna no jugaba en Europa. El proyecto que nacía de las tinieblas hace seis temporadas ha conquistado hitos que eran impensables y de los que sus aficionados están disfrutando en plenitud, como sucedía este domingo.
Con las emociones imborrables de La Cartuja todavía presentes, la inyección sentimental volvió a ser tremenda al conseguir el pasaporte a la Conference League, algo semejante a un título para un equipo grande y para un humilde como Osasuna supone una gesta, pues solo lo ha hecho en otras cuatro ocasiones en su historia centenaria. Son tiempos de bonanza rojilla y de crecimiento imparable. Son tiempos de sentir un escudo, el mismo por el que se sufría en las malas.
Por la puerta grande entraba ayer Osasuna a Europa. Tenía que ganar y lo hizo, en un marco incomparable como es su Sadar. Y si no, le quedaba la bala del empate en el caso de que ninguno de sus rivales, Athletic, Rayo Vallecano y Sevilla ganara, circunstancia que también se dio. Sopló siempre el aire a favor, cuando el Girona amenazó antes del descanso y cuando Osasuna encendió la mecha tras él para montar la gran fiesta.
Ante Budimir se convertía en el bigoleador para noquear al Girona en dos zarpazos encadenados. El croata era el perfecto devorador del área para rematar las asistencias que le pusieron Kike Barja y Jon Moncayola desde el costado derecho, en dos acciones eléctricas prácticamente calcadas. Osasuna en estado puro con espacio por delante.
Un escalofrío sintió la grada al comenzar un partido que siempre tuvo esa tensión propia de los finales de temporada. David García, un bastión que parecía hasta este domingo irrompible, resbalaba en un cambio de dirección con el balón alejado y caía al suelo lastimado de la rodilla derecha. Volvió el de Ibero unos pocos minutos antes de comprobar que estaba en la lona.
La tarde comenzaba con un inesperado contratiempo, la pérdida del capitán y de la piedra angular en defensa, recién llamado de nuevo por la selección. Arrasate mandaba de inmediato a Juan Cruz al verde desde el banquillo para ser el compañero de Aridane.
Cada uno quiso jugar a lo suyo. El Girona, con esa disposición táctica que atrae hasta buscar los pasillos hacia adelante. Osasuna, con ese instinto de presión conjuntada y de buscar la zona de peligro en pocos toques.
Abde era el mejor arma que exponía el equipo, siempre lubricado con el fútbol de un Aimar Oroz que volvía a imponer su partitura. El marroquí penetró hasta media docena de veces, con esa pausa y aceleración hacia dentro mientras enseñaba el balón al rival como si de un trilero se tratara. Eran los últimos trucos con la camiseta rojilla.
Suyo fue el primer disparo, a los ocho minutos, aunque el más peligroso llegaba pasada la media hora. Olía a gol, pero David López se lanzó en plancha para salvarlo. Budimir afilaba el colmillo antes de su doble mordida.
El Girona, equipo de juego memorizado, respondía en la idea y vuelta. El partido tenía una doble dirección y fueron los catalanes los que se apuntaron las ocasiones más claras. Riquelme lanzó un latigazo seco que sacó Aitor Fernández, que más adelante haría la parada del partido.
El camino al intermedio fue angustioso, con esa mano prodigiosa del portero rojillo a Tsygankov que evitaba al Girona adelantarse. El córner hizo más apretado el nudo en la garganta. Bernardo conectaba un remate picado y cruzado que salió rozando el palo en unas frías décimas de segundo cuando el balón salió de su cabeza.
El primer periodo se había cerrado con las dos mejores ocasiones, del Girona, y el segundo se abrió, con los dos goles, de Osasuna, que dinamitaron el partido por completo. Los rojillos habían salido con esa velocidad que rompe defensas cuando hay campo abierto.
Abde y Aimar hablaban el mismo idioma entre pases y pases, y en sendos contragolpes llegaba el éxtasis a El Sadar. Era el momento en que el Girona parecía sentirse dominador hasta que una pérdida le trajo por la calle de la amargura. Torró vio que Kike Barja había salido a todo trapo por la derecha y el de Noáin se marchó sin frenos hacia adelante. El pase a Budimir no pudo ser más preciso para que el croata remachara el posición correcta y se comiera la red en la celebración del hambre que tenía.
La adrenalina se desbordaba apenas dos minutos después en otra carrera por el mismo perfil diestro, esta vez con Moncayola de atleta, que puso un centro excelso para la cabeza del punta de Ozimica. El camino a Europa se despejaba para el resto de partido. Las noticias de otros estadios eran favorables. Era cuestión de manejar los tiempos, siempre con ese brazo inquebrantable de la hinchada rojilla.
Los minutos caían del reloj. El Girona acortaba distancias con una falta lateral que peinaba hacia atrás Reinier y que no comprometió finalmente el desenlace. La fiesta era total.
OSASUNA-GIRONA EN DIRECTO
20.32h. Los jugadores del Girona aplauden a sus seguidores mientras que la fiesta sigue en El Sadar. Todos los jugadores con camisetas con la leyenda "Europa we come back"
20.32h. Celebraciones en el estadio, con los jugadores bailando y celebrando la clasificación europea con el público.
Min. 90 + 6. FINAL, FINAL. FINAL. Osasuna acaba la Liga 7º con 53 puntos, a la Conference League
Min. 90 + 4. ROJA A GAZZANIGA. Balón despejado que controla Chimy y encara al meta, que corta con la mano fuera del área. Pero el VAR anula la jugada por fuera de juego del delantero rojillo.
Min. 90 + 3 Vaya entrada de Stuani, a destiempo, sobre Aridane. Amarilla para el delantero visitante
Min. 90. 5 minutos de prolongación.
Min. 89. Ataca el Girona en busca del empate, aguanta Osasuna. ¡Vamos!
Min. 85. Cambio en el Girona, se va Miguel y entra Javi Hernández.
Min. 84. Doble cambio en Osasuna. Se van Abde y Moncayola, ovacionadísimos, t entran Moi Gómez y el mutilvero Pablo Ibáñez.
Min. 74. GOL DEL GIRONA. Falta lateral desde la izquierda, cabecea Reinier y entra por encima de Aitor Fernández que no puede evitar el tanto.
Min. 69. Doble cambio en Osasuna. Budimir se va, ovacionado y dando la vuelta al campo, chocando manos. y también sale Baja. Entran el Chimy y Rubén García.
Min. 63. Míchel mueve banquillo. Entran Stuani, Yan Coyto y Reinier y se han ido Taty Castellanos, Riquelme y Bernardo.
Min. 54. GOOOOOL DE OSASUNA. Budimir. Nuevo corte en defensa por la derecha , Aimar pausa y mete pasecito para la carrera e Moncayola. Gana el de Garínoain por al diestra metros y mete un centro con música para que Budimir cabecée a gol. VAMOOOOOOS
Min. 51. GOOOOOOOOOL DE OSASUNA. Budimir. Corta Monca un balón ant Riquelme, Torró mete un pase largo a la espalda que corre Barja por la dkestra, entra en el área y da el pae de gol, perfecto, para que empuje Budimir. Somos de Europa
Min. 49. Marca el Athletic, los leones nos quitan la plaza europea.
Min. 47. ABDE. Nueva jugada por su banda que culmina con un chut raso que atrapa Gazzaniga. Con 21.228 espectadores en El Sadar. Casi nada...
19.29h. ELORDI CAMPEÓN DEL MANOMANISTA. Podéis seguir toda la información en el Minuto a Minuto del compañero JIM (Javier Iborra Martínez)...
19.27h. Es una auténtica gozada ver la grada poblada de camisetas rojillas. Y es que hoy no había localidad vacía libre...
DATO 7 - SIN ENTRADAS DESDE EL LUNES
El club sacó a la venta 900 entradas que volaron en poco tiempo. El medio millar de localidades enviadas a Girona también se despachó enseguida.
19.25h. Y la Conference también da dinero, ojo. Aunque parezcamos más de Económicas, recordemos lo que se saca de dinero viajando por Europa. Por lo menos el mínimo (que no común múltiplo)
DATO 4 - LA CONFERENCE LEAGUE TAMBIÉN DA PASTA
Osasuna no entraría a disputar directamente la ConfeRence League, sino que si termina séptimo, se gana el derecho a disputar una eliminatoria previa que se jugaría el 24 y el 31 de agosto. Jugar esta eliminatoria reporta a las arcas rojillas 750.000 euros.
Una vez superada esa fase se llega a los grupos, ocho de cuatro equipos cada uno. Ahí Osasuna se mete a la buchaca 3 kilillos más, a los que se sumarían los conseguidos por victoria y empate.
A estas cifras se añaden los derechos televisivos, aún por concretar.
19.22h. En los próximos tres cuartos de hora se juega mucho, hay dinerito en juego. Va dato...
DATO 3 - 45 MINUTOS Y DINERO EN JUEGO
India Martínez decía que 90 minutos no puede durar el amor. Pero el dinero es cosa distinta. Y es que esta jornada, la última, deja cerrada la clasificación y, aparte de la honra o las apueras que pueda haber por quedar mejor o peor, la cuantía económica difiere mucho.
Por ejemplo, quedar undécimo no tiene nada que ver con ser séptimo. La diferencia es enorme, nada menos que de 9 millones de euros. El tramo del undécimo al décimo es de 1 millón, lo mismo que del décimo al noveno. Del noveno al octavo es de 2 millones y del octavo al séptimo es de 5 millones. ¡Ahí es nada!
19.21h. Descanso en El Sadar. Ocasiones para ambos equipos pero no se mueve el marcador. Vamos con curiosidades y datos varios...
Min. 45+4. BERNARDO. Córner largo al segundo palo, cabecea fácil Bernardo y el cuero no entra por un pelo.
Min. 45 + 3. TSYGANKOV. Balón a la espalda que pilla descolocado a Manu Sánchez, el ucraniano controla, encara y su derechazo obliga a Aitor Fernández a sacar una milagrosa mano izuqirda, despejando a córner el cuero.
Min. 45+1. ABDE Nueva ocasión para el marroquí que dispara con la derecha al palo corto y Gazzaniga evita con el cuerpo el gol. Córner para los rojillos.
Min. 45. Castellanos pide penalti,. el colegiado ni se inmuta. Habrá 3 de añadido en el Sadar.
Min. 38. BUDIMIR. Sigue la jugada, Abde la pone desde la izquierda y el cabezazo de Budimir lo atrapa Gazzaniga.
Min. 37. ABDE. Buena jugada del marroquí con AImar, se va por la izquierda y cuando va a disparar., David López se tira y corta el esférico
Min. 35. MANU SÁNCHEZ. Presiona Moncayola a Oriol, la roba Osausna, Manu encara y chuta desde la frontal. Atrapa seguro Gazzaniga.
Min. 32. ARIDANE. Error garrafal de Juan Cruz que la pierde ante Taty Castellanos, encara el delantero a Aitor y en el último momento pasa a un compañero. Aridane corta providencial evitando el tanto visitante.
Min. 25. RIQUELME Caracolea en la frontal en la izquierda del ataque del Girona Rodrigo y su derechazo, raso, bota delante de Aitor. El meta se lo saca con mano firmes!!!
Min. 22. Pide Osasuna penalti, centra Moncayoloa y Barja busca el remate, pero un rival se adelanta y corta a esquina.
Min. 19 BUDIMIR . Buena presión de Aimar oroz, se la roba a Gazzaniga, recula, la cede a Budimir y el zurdazo del croata se va fuera por poco.
Min. 15. AIMAR OROZ El centrocampista recorre medio campo, se cuela entre tres y cuando va a disparar con la derecha, Oriol Romeu le rebaña el cuero y le deja sin premio. ¡Jugadón!
Min. 12. Otra vez Abde por sui banda desbordando a su rival, aunque no encuentra un compañero para rematar.
Min. 8 ABDE El marroquí se va de Arnau desde el centro del campo, entra en el área y suelta un derec hazo raso, con curva y peligroso que se va fuera por un plo.
Min. 5 No puede David García. Se retira el de Ibero y entra Juan Cruz. Una pena...
Min 4 . YANGEL Lo intenta desde lejos el Girona, peo el derechazo e Herrera da en ARidane y se va fuera. l colegiado da saque de puerta
Min. 3 OJO DAVID GARCÍA El central rojillo se ha hecho daño en el muslo y se retira a la banda a ser atendido. El juego ha comenzado sin ocasiones.
18.27h. Ortiz Arias. Es el pitolari que dirige el encuentro de hoy, del comit´ñe madrileño. Esperemos no acordarnos de él...
18.25h. Y Jagoba recupera efectivos, con Moi y Peña. Aunque el primero esperará en el banquillo. Va dato!
DATO 2 - RUBÉN PEÑA Y MOI GÓMEZ, DISPONIBLES
Ambos han estado entre algodones durante los últimos días, pero han llegado al partido para estar disponibles para Jagoba Arrasate. Rubén Peña ha entrenado por su cuenta durante la semana debido a la carga de minutos y no ha querido perderse este gran partido. Moi Gómez arrastraba molestias musculares, de las que se ha recuperado.
18.20h. Menos de 10 minutos para que arranque el encuentro... La grada presenta un aspecto envidiable. Llenazo, ahí es nada.
18.10h. Vamos que nos vamos. Lanzamos información, lanzamos cositas de nuestros compañeros Fernando Ciordia y Gorka Fiuza. Va píldora informatoiva
DATO 1 - SEÑALAMIENTOS DIABÓLICOS
Osasuna, como el resto de equipos, ha sufrido una temporada caótica en cuanto a los señalamientos. Este domingo se espera una de las mejores asistencias del nuevo Sadar. No hay entradas. Pero si echamos la vista atrás, ¿qué horarios son los que ha tenido Osasuna? Esta campaña, el horario que más se ha repetido en Liga ha sido el de las dos de la tarde. La Copa tampoco dejó satisfecha a la grada por los señalamientos.
Partidos en fin de semana (12)
14.00 horas (5)
16.15 horas (3)
18.30 horas (2)
17.30 horas (1)
21.00 horas (1)
Partidos entre semana (7)
Viernes (3)
Jueves (2)
Martes (1)
Lunes (1)
18.05h. Ya estamos online. Os paso el enlace de Twitch y Youtube para que nos veáis estas caras tan gualpas (JIM) y feas (yo) que tenemos...
18.00h. ¡Muy buenas tardes! Ganar y celebrar. O empatar (esperemos que no perder) y mirar de reojo a otros estadios. Como dicen los crupieres, "no va más". Hasta aquí llega la película, pero queda la última escena. ¿De miedo?¿De risa?¿De amor? Osasuna busca conquistar Europa. Su afición, prolongar la fiesta de una temporada que puede cerrar con el superlativo de temporadón.