Conference League
Osasuna paraliza su planificación deportiva
La UEFA comunica que “tiene dudas” sobre si el club “cumple el criterio de admisión”

Actualizado el 09/06/2023 a las 11:27
El expediente abierto por la UEFA que podría dejar a Osasuna fuera de la Conference League ya se ha cobrado la primera consecuencia. La incertidumbre es tal en el club que se ha paralizado la planificación deportiva hasta decidir qué camino tomar. El domingo era un día de celebraciones en El Sadar a todos los niveles. El lunes, Braulio Vázquez y Jagoba Arrasate se reunían a primera hora para compartir las líneas maestras ante una temporada exigente de partidos que iba a requerir una plantilla más numerosa. El martes, el director deportivo anunciaba que la clasificación a Europa implicaba trasladar una oferta de renovación a Aridane Hernández y la llegada de tres fichajes aparte de los dos ya cerrados, Alejandro Catena y Jose Arnaiz. Pero el miércoles, llegaba el mazazo de la UEFA, lo que ha supuesto que se hayan detenido todos los movimientos que estaban en marcha, antes de definir un escenario más claro.
El problema para Osasuna se encuentra en la complejidad de no poder controlar los plazos. El sorteo de la Conference League se celebrará en Nyon (Suiza) el próximo 7 de agosto para determinar las eliminatorias a jugar los días 24 y 31 de ese mes, previas a entrar a la fase de grupos que reportaría al menos 3 millones de euros. Ahí debería estar el equipo rojillo, pero ahora mismo hay una nebulosa que no deja ver el horizonte.
Es evidente, reconocen diversas fuentes del club, que el riesgo de perder lo que se ha ganado en el campo durante 38 jornadas existe. Para que ello no ocurra, los servicios jurídicos del club están preparando la defensa para demostrar que Osasuna no tuvo nada que ver con la compra de partidos de la campaña 2013-14, objeto por el que se le inspecciona, y que fueron sus dirigentes los responsables delictivos, por lo que fueron condenados. Dentro de las posibilidades, si llega la sanción, está la de pedir medidas cautelares y acudir en última instancia al TAS (Tribunal de Arbitraje del Deporte), y así poder competir en la Conference. Pero este marco de incertidumbre es el que está congelando la hoja de ruta marcada por la dirección deportiva.
DOS INSPECTORES
A media tarde del miércoles, llegaba a El Sadar la notificación de la UEFA, confirmando lo que habían adelantado las ediciones digitales de El Correo y La Vanguardia sin que previamente hubiera la más mínima sospecha.
El máximo organismo del fútbol europeo trasladaba al club sus “dudas” para conceder la admisión a la Conference. Hablaba de los amaños y de la participación de “ejecutivos”. “A pesar de que C.A. Osasuna no facilitó ningún dato en su formulario de criterios de admisión adjunto, presentado el 16 de mayo de 2023, en vista de cierta información disponible públicamente en la que se informa de que ejecutivos de dicho club participaron en actividades de amaño de partidos, la administración de la UEFA tiene dudas sobre si este club cumple el criterio de admisión”, expuso en un email con copia a la Federación Española de Fútbol, añadiendo a continuación el artículo 4.1g del Reglamento de la UEFA Europa Conference League, el cual indica que no podrá participar ningún club que haya “estado directa y/o indirectamente involucrado en ninguna actividad destinada a organizar o influir en el resultado de un partido”.
La UEFA señalaba a continuación que “dos Inspectores de Ética y Disciplina de la UEFA llevarán a cabo una investigación respecto de los hechos descritos en la información de público conocimiento”.
El organismo que dirige Aleksander Ceferin se refería a un formulario rellenado en mayo. Uno de los puntos cuestionaba si el club se había visto implicado en un caso de corrupción deportiva desde 2007. Osasuna, siendo acusación particular y parte perjudicada del proceso, contestó lógicamente que no. Las irregularidades habían llegado de unos dirigentes condenados por varios delitos penales, con sentencia del pasado mes de enero del Supremo.
No era la primera vez que Osasuna mandaba este documento a la sede en Nyon, también lo hizo la temporada pasada por si terminaba en Europa. La UEFA recabará información ahora y el club colaborará en todo lo que sea posible. Después, tomará una decisión y a partir de ahí se abrirá un periodo de alegaciones. “Vamos a agotar todas las vías posibles”, indicaban a este periódico fuentes de Osasuna, sin tener conocimiento de los plazos del expediente. “El espíritu de la UEFA contra los amaños va de la mano con el de Osasuna, que fue el primero en poner la denuncia en 2014 ante las salidas de dinero y fue de frente siempre, siendo además perjudicado”, exponían en la planta noble de El Sadar.
¿HABRÁ SIDO UNA DENUNCIA?
En el club rojillo se desconoce que el procedimiento se ha iniciado de oficio por parte de la UEFA o si un tercero ha puesto una denuncia al ver a Osasuna en Europa. El organismo europeo ya ha abierto al Barcelona un expediente por el caso Negreira y no ha esperado a que hubiera una sentencia en la justicia ordinaria.
El Betis no ha sido ni está siendo inspeccionado para dejarle fuera de Europa, aunque algunos de sus jugadores participaran en la compra de partidos en 2014.
El club está muy afectado por todo lo que ha costado obtener el premio
Mientras prepara su defensa y se arma de argumentos, en Osasuna se respira un clima de tristeza por lo que está ocurriendo. Ha sido la mejor temporada global de la historia, con la segunda final de Copa y la quinta clasificación a Europa, y el premio de la Conference está ahora en el aire.
“Ha sido un mazazo”, señalaban ayer en un club que en 2015 tocaba fondo con una deuda galopante más que la que afloraba y que tenía que afrontar el trago del proceso judicial por las irregularidades que habían cometido sus exdirigentes. Se salvaron los match-ball, pero la herencia guardaba otra sorpresa. Rectores y empleados están afectados por el golpe recibido pocas horas después de haber celebrado con la afición el séptimo puesto.
Osasuna es consciente que su nombre vuelve a estar manchado, por mucho que sea injusto y por mucho que no fuera condenado,
Las noticias están llegando a los jugadores, de vacaciones, al igual que a Jagoba Arrasate, en Mallorca junto a sus ayudantes disfrutando del descanso.