Conference League
Osasuna aguarda a los dos inspectores de la UEFA
El club no ha recibido ninguna notificación nueva

Publicado el 10/06/2023 a las 06:00
Osasuna no tiene de momento más noticias que las del miércoles a media tarde, cuando recibió la comunicación de la UEFA de la apertura del expediente que le podría dejar fuera de Europa. El club está expectante mientras se afana en recabar toda la documentación posible a aportar y preparar su defensa en el supuesto caso de que la decisión fuera desfavorable.
Dos inspectores serán los encargados de proceder a la investigación para comprobar si Osasuna cumple los requisitos para estar en el bombo del 7 de agosto en Nyon (Suiza). En esa fecha, se sorteará el playoff de la Conference League, previo a la fase de grupos con la incógnita de saber si estarán los rojillos.
En el club se desconocen cómo van a ser los plazos del proceso, lo que genera un desconcierto mayor. Lo único que se sabe es que la UEFA ha mostrado sus “dudas” por saber si se cumple el criterio de admisión a la competición por el caso de los amaños de 2014, lo que le podría costar una sanción.
Los inspectores han sido nombrados por el Comité de Ética y Disciplina de la UEFA, un órgano que garantiza la neutralidad. Tras un periodo de instrucción emitirán un informe. Y a partir de ahí, la UEFA tomará una decisión.
Hay un antecedente que está de actualidad, el referente al caso Negreira. El 23 de marzo, el máximo organismo del fútbol europeo comunicaba en su página web que abría el expediente al Barcelona por el pago de más de 7 millones de euros al vicepresidente de los árbitros entre 2001 y 2018.
El pasado 1 de junio, trascendía la conclusión de los inspectores, que en un informe señalaban que el Barcelona debería ser sancionado sin jugar la Champions. Sin embargo, la decisión final será de la UEFA y de su presidente Aleksander Ceferin.
Así pues, dos inspectores serán ahora los encargados de recabar la información de un proceso que tiene sentencia en el Tribunal Supremo y que estalló hace una década, sin que Osasuna fuera procesado y además siendo acusación particular.
EL EQUIPO DE INSPECTORES
Dirigidos por un inspector jefe, el chipriota Chris Georghiades, el equipo de inspectores lo componen Toni García Alcaraz (España), Ksenija Damjanović (Serbia), Bryan Faulkner (Inglaterra), Igor Gryshchenko (Ucrania), Mirjam Koller (Suiza), Jean-Samuel Leuba (Suiza), Horst Lumper (Austria), Amir Navon (Israel), Jürgen Paepke (Alemania), Giulio Palermo (Italia), Jan Pauly (República Checa), Ivan Robba (Gibraltar), Prune Rocipon (Francia), Rute Isabel Simões Soares (Portugal), Luka Steiner (Eslovenia), Aldi Topçiu (Albania), Peter J. van Zunderd (Países Bajos), Dimitrios Davakis (Grecia) y Duygu Yasar (Turquía). Estos dos últimos habrían sido los elegidos.