OSASUNA
Camuñas y Sola, tándem de Osasuna hacia la permanencia
- EFE. Pamplona.
El media punta madrileño Javier Camuñas y el delantero navarro Kike Sola se han convertido en las últimas jornadas en el tándem mágico de Osasuna hacia la permanencia después de ver peligrar seriamente la categoría hace tres jornadas.
Los 'rojillos' lo creían prácticamente hecho a mediados de marzo cuando tras golear en Alicante alcanzaron los 35 puntos a falta de 9 jornadas, pero después se han complicado la existencia con cuatro derrotas consecutivas que les han conducido a los puestos de descenso.
Sin embargo, el equipo navarro, acostumbrado a estas situaciones en su última etapa en Primera División, desde el ascenso en el 2000, ha respondido bajo presión con tres triunfos seguidos, ante el Valencia, con un autogol de Marius Stankevicius, y contra el Zaragoza y el Sevilla en épicas remontadas cuando peor pintaba para los de José Luis Mendilibar.
En La Romareda y frente a un rival directo, el veterano portero madrileño Ricardo López ha sostenido a Osasuna con sus paradas, el húngaro Krisztian Vadocz ha reactivado el juego 'rojillo' y, complementados por el gol en estrategia del asturiano Sergio Fernández, Camuñas (gol y asistencia) y Sola (gol) han obrado la primera remontada.
La cita de ayer contra el Sevilla en el Reyno de Navarra se presentaba idónea para acercarse a la permanencia, casi de forma definitiva, pero dos goles de Álvaro Negredo volvieron a colocar a Osasuna en una situación comprometida.
De nuevo, Camuñas y Sola salieron al rescate de Osasuna. El madrileño dio los tres pases de gol de la remontada navarra e incluso en el tercero lo hizo con el párpado ensangrentado tras recibir un golpe instantes antes del pase.
Los cinco puntos de sutura por la herida en el párpado superior del ojo derecho no le impedirán, en principio, jugar el domingo en Getafe.
Sola ha aprovechado su momento dulce al marcar por partida doble, al principio y al final de la segunda parte, cuando en el minuto 90 culminó la remontada el serbio Dejan Lekic, con escasa participación durante su primer año en la Liga española.
Atrás han quedado los fines de semana de Sola sin entrar en las convocatorias, cuando empezó la temporada como cuarto delantero de la plantilla a las órdenes de José Antonio Camacho.
Mendilibar ha recuperado al delantero de Cascante, bien es cierto que en parte obligado por las lesiones del uruguayo Walter Pandiani y del malagueño Carlos Aranda, y Sola disfruta de su mejor momento en Primera División.
El atacante navarro, que ha regresado esta temporada a Osasuna tras una doble cesión la pasada campaña al Numancia y al Levadiakos griego, únicamente había disputado 47 minutos en 3 partidos con Camacho en el banquillo, mientras que con Mendilibar es titular y ha marcado 7 goles en las últimas 9 jornadas, para convertirse en el máximo goleador del equipo.
"Nos está dando gol, que para un equipo pequeño es mucho. Está acertado y espero que no pare, y que siga la temporada que viene en esa línea", ha dicho Mendilibar sobre Sola tras el partido contra el Sevilla.
"Se lo ha ganado él. Nadie le ha regalado absolutamente nada y si juega es porque se lo ha ganado. A veces hay que convencerles de que pueden hacer muchas más cosas y otras que hacen hay que quitarles, y en ese sentido Kike se está haciendo un hombrecito", ha añadido Mendilibar.
A diferencia de Sola (25 años de edad), Camuñas ya era un jugador totalmente consolidado y experimentado en el fútbol español.
El madrileño, de 30 años, fue el mejor de Osasuna la pasada temporada, en su primer año en Pamplona y acaparó todos los premios en torno al club 'rojillo', y aunque en está campaña no estaba brillando a ese nivel (con varios partidos fuera de combate por dos lesiones musculares) su final de campeonato estás siendo clave para la permanencia.
'Crackmuñas', como algunos lo apodan en el entorno osasunista, está sobresaliendo cuando más lo necesita el equipo, bien como segundo delantero o como volante por ambas bandas, y está acabando la temporada en cifras similares al año pasado, con 4 goles pero con menos partidos por las lesiones de octubre y diciembre.
ETIQUETAS