Karate
El Navarra Arena acogerá en enero su primer campeonato internacional de kárate
La competición, en la que participarán más de mil karatekas nacionales e internacionales, tendrá lugar del 28 al 30 de enero

- Diario de Navarra. Pamplona
Gracias al éxito que alcanzó el Campeonato Nacional de Kárate celebrado en el Pabellón Navarra Arena en febrero de 2020, la Federación Española de Kárate y Gobierno de Navarra, a través de la sociedad pública NICDO, han firmado este martes un nuevo acuerdo para traer, en esta ocasión, el primer campeonato internacional a esta instalación deportiva.
Se trata de la Kárate 1 Series A: una prueba que permite a los deportistas de la disciplina mejorar sus posiciones en el ranking mundial y que, en 2022, se celebrará, además de en Pamplona, en Salzburgo (Austria). En ella está previsto que participen más de mil karatekas nacionales e internacionales en las modalidades de Kata y Kumite masculina y femenina, individual y por equipos.
Durante la presentación, la Consejera de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola, ha subrayado que “el Navarra Arena va sumando nuevos deportes, sigue creciendo y posicionándose como una instalación adecuada para multitud de eventos gracias al trabajo que se viene realizando desde NICDO, el Instituto Navarro del Deporte, las federaciones deportivas navarras y las federaciones españolas, en este caso la de karate, que confían en nuestro buen hacer.”
Por su parte, el presidente de la Federación Española de Kárate, Antonio Moreno, se ha mostrado satisfecho de poder regresar a Pamplona y al Navarra Arena: “Para nosotros es un auténtico lujo poder celebrar una prueba internacional de esta envergadura en España y, además, poder hacerlo en un pabellón espectacular. Será, sin duda, una combinación de éxito. Los mejores karatekas del mundo estarán aquí en esta fantástica ciudad donde las instituciones nos han abierto sus brazos y todas las posibilidades para que este evento sea un gran logro de todos”.
Ramón Urdiáin, gerente NICDO, ha querido agradecer a la Federación Española “su confianza, una vez más, en nuestro Pabellón y en el equipo que hace posible que podamos acoger citas cada vez más relevantes”. “En esta ocasión”, ha añadido, “va a ser nuestro primer evento a nivel mundial. Estamos demostrando, de la mano del IND y de las distintas federaciones, que Navarra es un referente en eventos deportivos y que podemos ser sede de más citas nacionales, europeas y mundiales. Nuestro compromiso es trabajar para que esto sea posible”.
22 CLUBES NAVARROS Y 1.000 LICENCIAS DE KATA Y KUMITE EN NAVARRA
Las series A de Kárate forman una liga con varias competiciones en todo el mundo. Una de ellas se va a celebrar en por primera vez en Pamplona con los mejores karatekas del mundo, como María Torres, reciente campeona del mundo, o a los dos equipos de kata subcampeones del mundo.
“Desde la Federación esperamos que una cita tan importante como esta, histórica en la práctica de este deporte en Navarra, sirva como revulsivo para recuperar el número de licencias que teníamos antes de la pandemia. Ahora nos estamos moviendo en las 1.000 licencias, pero veníamos de unas cifras entre 1.500 y 1.600 licencias que esperamos recuperar”, ha subrayado Alfredo Irisarri, presidente de la Federación Navarra, durante la rueda de prensa.
Este deporte se practica en 22 clubes en toda Navarra. En esta competición de la serie A van a participar varios navarros y navarras medallistas en los campeonatos nacionales y en la liga nacional. Es el caso de Josune Urra (actual campeona de España), Urko Primicia (subcampeón de España), Ibai Primicia (campeón de la Liga) y Valentina Bustamante (subcampeona de España y 3ª de la Liga), los cuatro en la modalidad Kumite. Y los también navarros Enrique Bretos e Ingrid Escuer, ambos en posiciones líder en el ranking en la modalidad de Kata.
La competición, cuyas entradas están ya a la venta en navarrarena.com y taquilla de Baluarte al precio de 8 euros para la jornada del viernes y 10 euros para las del sábado y domingo, o 25 euros como pase para todo el campeonato, arrancará el viernes día 28 a las 9 h. con las eliminatorias de las modalidades de Kata masculino, kata equipos femenino, kumite femenino (-50kg, -55kg y -61kg) y kumite masculino (-84kg y +84 kg).
El sábado se desarrollarán las eliminatorias de kata femenino, kata equipos masculino, kumite femenino (-68kg y +68kg) y kumite masculino (-60kg, -67 kg y -75kg).
El domingo 30, por último, será el momento de los bronces y las finales.