Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Pelota

El Labrit acoge este sábado su primer festival profesional tras el estado de alarma

Elezkano II-Aretxabaleta tratarán de resarcirse de su primera derrota frente a unos Altuna III-Imaz deseosos de reestrenarse en el campeonat

Ampliar El frontón Labrit, con los asientos balizados por bloques, ya está listo para su primer partido.
El frontón Labrit, con los asientos balizados por bloques, ya está listo para su primer partido.
Actualizado el 04/07/2020 a las 06:00
El frontón Labrit levanta este sábado, a partir de las seis de la tarde, el telón a su primera programación de mano profesional después de cumplirse 119 días desde su último encuentro. No será lo mismo.
Las estrictas medidas de seguridad evitarán que ‘La Bombonera’ presente una imagen abarrotada de sus gradas, también aliviarán el entusiasmo y los ánimos a un reducido aforo de dos tercios (unas 620 personas) y contendrán las efusivas celebraciones a las que estamos acostumbrados.
Sin embargo, todo ello servirá para que el frontón recobre el aliento después de más de tres meses clausurado. Para esta ocasión, y de manera compensatoria a la suspensión de la tradicional feria de San Fermín 2020, las empresas han organizado una función con dos encuentros, uno de ellos correspondiente a la segunda jornada del Masters CaixaBank.
Elezkano II-Aretxabaleta tratarán de resarcirse de su primera derrota frente a unos Altuna III-Imaz deseosos de reestrenarse en el campeonato. El choque de esta tarde en el recinto pamplonés no contará con la presencia de las cámaras de televisión ante la coincidencia horaria del comienzo de la liga de traineras. Tampoco se emitirá en diferido.
Por tanto, será un evento exclusivo para los dos centenares de personas que a día de hoy han reservado alguna de las localidades disponibles en el Labrit. Tal y como estipula el protocolo de la LEPM, la venta de entradas se realizará a través del portal www.entradasfronton.com o en la taquilla del frontón el mismo día del festival, únicamente con tarjeta.
Un frontón que está en perfectas condiciones
A pesar de que el Labrit ha permanecido clausurado más de tres meses, la instalación municipal no ha sido descuidada. Un empleado de mantenimiento ha llevado a cabo las labores de conservación y sostenimiento del recinto pamplonés, tareas como abrillantar el suelo, limpiar el polvo, controlar la ventilación o los análisis pertinentes.
“Hemos mantenido la instalación como si hubiera actividad normal, se encuentra en perfectas condiciones”, aseguran desde la Federación Navarra de Pelota Vasca (FNPV), adjudicataria de la gestión de ‘La Bombonera’ los próximos cuatro años.
Después de lo sucedido en la reapertura del Astelena, las miradas están puestas en la respuesta de los distintos frontones industriales tras su desinfección. Un incidente con la humedad que, no obstante, no se repitió en las instalaciones de Zeanuri, Bilbao o Irún.
“La cancha está desinfectada con productos autorizados por el Ministerio de Sanidad pero que a su vez no causen ningún daño a la instalación”, reconocen, “Además, nunca hemos tenido problemas de humedades, ni siquiera en Sanfermines”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora