Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Pelota

Baiko comunicó a su plantilla su difícil situación económica

Garai expuso que, en las condiciones actuales y sin ajustes de salarios, la actividad es inviable

Ampliar Oinatz Bengoetxea golpea a una pelota en presencia de Aimar Olaizola en un partido anterior.
Oinatz Bengoetxea golpea a una pelota en presencia de Aimar Olaizola en un partido anterior.
Actualizado el 12/08/2020 a las 06:00
La plantilla de pelotaris de Baiko estuvo ayer en las instalaciones del frontón Bizkaia. Allí conoció de mano de José Ramón Garai, el máximo responsable de la empresa, la difícil situación económica por la que atraviesa la promotora bilbaína tras el regreso a los frontones una vez concluido el confinamiento. Garai trasladó a los manistas la necesidad de realizar ajustes salariales, porque de lo contrario la actividad de la empresa será “inviable”.

Fueron reuniones breves, de entre cinco y diez minutos, en los que Garai expuso a los diferentes grupos de trabajo (Beasain, Pamplona) las mismas líneas argumentales que hace unos días en una entrevista radiofónica. La respuesta del público en los frontones ha sido menor de la que se esperaba a la vuelta de la actividad, en consecuencia el nivel de ingresos ha descendido de forma considerable, y la viabilidad de la empresa corre peligro si no se toman medidas, como ajustes salariales.

Ahora los pelotaris, a los que se les volverá a citar en el espacio de una semana, debe sentarse y estudiar cómo se va a concretar ese ajuste salarial, y si aceptan la sugerencia hecha por el máximo responsable de la empresa.

Hay que recordar que Baiko tuvo a su plantilla en ERTE desde la tercera semana de marzo hasta el 19 de junio que lo levantó. En ese tiempo Garai aseguró que los contratos que expirasen en el tiempo del expediente se cumplirían una vez levantado éste.

Cuando Baiko decidió levantar el ERTE, lo hizo justo 24 horas después que Aspe, Garai anunció que los pelotaris de la plantilla regresaban en junio con las mismas condiciones contractuales y salariales previas al confinamiento. Se da la circunstancia de que Aspe regresó a la actividad en junio con un ajuste salarial pactado entre la empresa y sus trabajadores.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora