Pelota
Unai Laso: “Me merezco un contrato digno”
Desde el sábado el delantero de Viscarret es ex pelotari de Baiko. Él no le encuentra argumentos razonables ni lógicos a la decisión que tomó la empresa. Pese a todo quiere seguir siendo pelotari

Actualizado el 25/09/2020 a las 06:00
A sus 23 años Unai Laso ha recibido una dura lección de vida con su no renovación por Baiko. Estos días ha tenido tiempo para pensar sobre lo ocurrido y cómo afrontar el futuro. Él lo único que quiere es ser pelotari, pero con dignidad.
Han pasado ya unos días de su no renovación por Baiko, ¿cómo se encuentra?
Me encuntro mejor, voy asimilandolo poco a poco lo que ha pasado. Me da mucha pena no poder seguir, pero si las cosas han ido así, es lo que hay.
Baiko dice que el 12 de agosto le hizo una oferta.
Sí que me hicieron una oferta, eso es cierto. Pero ya no es una cuestión de dinero, sino de dignidad. Yo ya no soy el pelotari de hace tres años, y la oferta que me hicieron ellos era peor que la que me habían ofrecido antes. A mí eso no me parece digno. No puede ser que jugando en primera categoría contra Altuna o contra Ezkurdia y cobre diez veces menos que mis rivales. Por ninguna parte eso es lógico.
A usted le han ofrecido el contrato de su debut.
Menor porque había cosas que bajaban. Yo creo que para mi juego no es un contrato digno.
¿Cómo reaccionaron al oír su negativa?
Yo les hice una contraoferta, ellos la rechazaron. Y a partir de ahí no ha habido más contactos. Creo que en un asunto de estos tiene que haber un margen de negociación posible, un cambio de posturas. Pero no, ha sido o lo que ellos proponían -que para mí no era firmable- o a la calle. Yo valoro mucho la dignidad en esta vida.
¿De qué vale el crecimiento deportivo en estos años?
Pues no lo sé. En el último año, y ahí están los resultados, he sido el mejor delantero de la empresa. Soy el que está más arriba en el ranking, el que ha llegado a las semifinales que ha jugado. Creo que me merezco un contrato más digno que el que me ofrecen. Y no me vale el argumento del dinero, porque ha habido cuatro renovaciones. Una de ellas, la de Aimar Olaizola. No quiero saber ni me importa cuánto cobra, y las otras dos renovaciones que ha habido han sido con una mejora enorme para ellos. No entiendo que a unos les ayuden tanto, y a quien ha sido el mejor pelotari de la empresa y, en teoría, tiene más proyección se le trata así de mal. No tiene lógica.
¿Qué motivación hay detrás de todas estas decisiones?
Tampoco sé si hay que buscar una motivación en concreto. Hay que ir a lo que ha pasado. Mariezkurrena y yo, por ejemplo, hemos hecho años buenos, y ahora que nos tocaba renovar a los dos no nos han puesto en el Masters en verano. Nunca me habían dado vacaciones y este verano me han dado 25 días sin pedirlas. No sé si para no ponerme partidos, para no entrenar con ellos... no lo sé. He pasado unos meses horribles, y es ilógico el planteamiento que tienen. Mariezkurrena y yo somos, creo, dos pelotaris con proyección, jóvenes, que ya le han dado a la empresa buenos resultados deportivos... y mira, no se entiende. Todas estas cosas te afectan. Parece que eres un número, que las personas o los méritos deportivos no valen para nada. ¿Qué ha pasado con Eskiroz? Por méritos deportivos ahí debía estar. Todas cosas te afectan porque ves que la pelota se está hundiendo, y los que nos apasiona y vivimos de ello nos duele.
¿Está asqueado de la pelota?
No, para nada. La pelota es lo que más me apasiona del mundo, lo que me asquea son las condiciones que nos proponen. Sé que vienen tiempos difíciles, pero es que ese contrato no es digno, para nada, ni tampoco me parece justo. A unos se les ayuda y a otros, no sé por qué razón, no.
¿Qué salida le ve a esto?
De momento voy a seguir jugando en aficionados. Yo espero que se den cuenta de que la gestión de esto no está siendo buena. Pensábamos que con la rueda de prensa que dimos los pelotaris las cosas podían cambiar, pero la realidad es que están yendo a peor. La pelota se está hundiendo, la gente no entiende las decisiones que se están tomando.
Baiko en su nota pública deja una puerta abierta a hablar.
Yo estoy totalmente dispuesto a hablar con ellos. Pero llevo dos semanas sin tener ninguna noticia ni contacto con ellos. De hecho pusieron en la web antes que llamarme la noticia de que ya no seguía con ellos. El trato con los pelotaris está siendo malísimo.
¿Cree que el documento que firmaron 18 pelotaris pidiendo un cambio en Garai va a servir?
Nosotros pensábamos que con aquello iban a cambiar un poco su actitud, y ha sido todo lo contrario. Las ofertas que nos han hecho no son dignas de un pelotari de primera.
Se ha hecho un llamamiento a las instituciones para solucionar el asunto.
Este asunto lo tenemos que arreglar entre los pelotaris y la empresa, pero ellos ya han demostrado que no quieren. Nosotros ya hemos estado con ellos pidiendo un cambio de actitud, y la respuesta fue echar a Víctor.
¿Cuál es su futuro inmediato?
Yo lo que quiero es jugar a pelota. Ahora no me importa hacerlo en aficionados, tengo que seguir jugando. Tengo 23 años, quiero seguir jugando a pelota y ser pelotari. Me da pena no poder jugar unas semifinales del Parejas que me he ganado con mi esfuerzo. Yo confío en poder volver a hablar con la empresa, estoy abierto.
ETIQUETAS