Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Pelota

LEPM abre la veda al público navarro nueve meses después

Se ponen a la venta entradas en Amezketa, Leitza y San Sebastián

Ampliar
El Amazabal de Leitza acogió su último festival profesional con público el pasado 30 de agosto, con ocasión de la undécima jornada del Masters CaixaBank.
Actualizado el 24/06/2021 a las 06:00
El Cuatro y Medio de San Fermín será oficialmente el primer torneo del que podrán disfrutar los aficionados desde las butacas de un frontón. La Liga de Empresas de Pelota a Mano (LEPM) puso este miércoles en marcha su plataforma de venta de entradas online (www.entradasfronton.com) para los tres primeros festivales acomodados para este fin de semana en Amezketa, Leitza y San Sebastián. La localidad navarra se incorpora así como sede de la ‘jaula’ en sustitución de Larrabetzu, prevista inicialmente.

Baiko y Aspe consiguen, de esta forma, adelantar sus previsiones que apuntaban al día 8 de julio para la vuelta del público al circuito manista profesional. Un escenario esperanzador que ya se les presentó con ocasión de la final manomanista celebrada el pasado domingo en Bilbao. Sin embargo, la situación tan precipitada, con un margen de dos días tras la flexibilización de las medidas anti-covid por parte del Gobierno Vasco, impidió que hasta 800 personas ocupasen las gradas del frontón Bizkaia.

Ahora, las promotoras, que en un primer momento se mostraron prudentes, vuelven a abrir las taquillas para las seis funciones del Cuatro y Medio de San Fermín que quedan por disputarse, a excepción de la final del día 7 de julio en el Labrit. Cerca de 1.230 entradas salieron ayer por la tarde a la venta para las jornadas del viernes, sábado y domingo. Un paquete que se ajusta a las disposiciones vigentes en cada territorio.

El frontón Amazabal de Leitza, donde se jugarán dos eliminatorias del acotado navarro, podrá dar cabida a un máximo de 170 aficionados, una cifra inferior de lo permitido (300 personas) debido al acondicionamiento de las gradas y, especialmente, al distanciamiento interpersonal de 1,5 metros. En Amezketa, por ejemplo, se respetará un 60% de su aforo, mientras que el Atano III dispondrá en la ventanilla online de un total de 800 entradas ya que su capacidad supera las 1.600 localidades.

El precio de las entradas oscila entre los 15 y los 30 euros, cantidades a las que sumará uno o dos euros en concepto de gastos de gestión. Además, la compra se deberá realizar por lotes indivisibles de una o dos butacas contiguas ideadas para convivientes o grupos de estrecha relación.
El público podrá asistir a Galarreta mañana

Después de meses en silencio, el frontón Galarreta de Hernani, feudo del remonte profesional, reabrirá sus puertas a los pelotazales este sábado con un festival amistoso que festejará San Juan. Así, la promotora Oriamendi 2010 permitirá el acceso a 600 personas en las gradas, según las últimas medidas adoptadas en Euskadi.

La función, que comenzará a las 18.00h, contará con tres partidos: Urrutia II-Murgiondo contra Loitegi-Zaldua, Segurola-Barrenetxea IV contra Ansa II-Aizpuru II y, finalmente, Juanenea-Martirena se medirán a Goikoetxea V-Larrañaga. Las entradas, disponibles en el canal de venta online de Kutxabank, cuestan entre 15 y 5€, gratis si se es menor de 18 años.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora