Manomanista
Doce aspirantes rumbo al Arena
Navarra acogerá el 29 de mayo por primera vez una final

Actualizado el 12/04/2022 a las 08:47
El Manomanista, la prueba reina de la temporada de mano profesional, comienza este fin de semana una edición histórica. Será la primera vez que el partido por txapela más grande de la modalidad se dispute en un frontón navarro. Será el próximo 29 de mayo en el Navarra Arena. Doce hombres, cuatro de ellos navarros -Joseba Ezkurdia, Unai Laso, José Javier Zabaleta y Asier Agirre- se postulan para ser campeones.
La edición de 2022 del Manomanista se perfila la más espectacular en décadas. Primero, por el nivel de los competidores. Hay cuatro campeones en liza, y un buen número de outsaiders.
LA DUREZA DE LA LIGUILLA
Pero la propia participación tiene su análisis. Porque los resultados del año pasado van a obligar a pesos pesados de la competición: Irribarria, Urruti, Jaka (tres campeones) Ezkurdia o Laso a empezar en el primer peldaño de la escalera.
Y la segunda nota definitoria. El Manomanista 2022 materaliza al fin una idea que barajaban las empresas desde hace un par de años, una liguilla en cuartos de final que endurece el torneo.