Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Campeonato

Fiebre pelotazale en San Fermín 2022

El Labrit acogerá una quincena de programas entre el 5 y el 14 de julio

Ampliar Vista panorámica del Labrit la mañana del 7 de julio de 2019. La Bombonera volverá a llenarse
Vista panorámica del Labrit la mañana del 7 de julio de 2019. La Bombonera volverá a llenarseJesús Garzaron
Actualizado el 09/06/2022 a las 10:46
Los Sanfermines del regreso, los del 2022, van a ser intensos en todo. También en pelota, porque el regreso a la normalidad festiva tiene su proyección en el frontón Labrit
Del 5 al 14 de julio la Bombonera va a acoger una quincena de programas de todas las modalidades pelotísticas imaginables, e incluso las hay que se han quedado sin sitio. Y las previsiones son que la afluencia de público va a ser masiva, como lo fue en los Sanfermines de 2019, los últimos celebrados en normalidad.
La mano profesional, la que programan Aspe y Baiko, volverán a ser el eje vertebrador de la actividad en el Labrit. Tienen previsto programar entre el 7 y el 14 de julio de forma ininterrumpida.
Cuadro de enfrentamientos
Cuadro de enfrentamientosAlberto Erro Aguirre
Arrancará la feria el 7 de julio por la mañana con la tradicional final del Cuatro y Medio de San Fermín. Y a partir de ahí programa diario del Torneo de Parejas los días 7, 8, 9, 10, 11 y 12. La jornada del 13 estará destinada una vez más al desafío entre empresas en las modalidades de Manomanista, Cuatro y Medio y Parejas. El 14 está fijada la final de la feria.
Las programaciones de la mano profesional serán, como es tradicional, en su mayor parte de noche. Salvo las jornadas del fin de semana y el día 14, que serán de tarde por obligaciones televisivas y la retransmisión de ETB. Todos los festivales son con tres partidos.
Sin conocerse todavía el diseño de la primera feria del verano (lo habitual son seis parejas, tres por empresa) la demanda de localidades ha impresionado a los responsables de las empresas. A más de un mes del inicio de la feria ya se habían agotado las entradas para los días 7, 8, 9 y 10. Y los días que restan apenas hay entradas a la venta.
TODAS LAS MODALIDADES
La feria tendrá su aperitivo el 5 de julio en un festival programado para recaudar fondos en la lucha contra la ELA. Habrá un partido de pelota femenina por parte de Ados Pilota, y en el estelar intervendrá Oinatz Bengoetxea.
La herramienta también tendrá su hueco en la programación. La Federación Navarra de Pelota (FNP) tiene revisto un festival para el 8 por la tarde de paleta cuero y pala corta en el que se enfrentarán los ochos mejores de la modalidad, los cuatro mejores delanteros y los cuatro mejores zagueros de acuerdo con un ranking elaborado por la propia FNP.
Un día después será el turno de la pelota mano femenina, con la disputa de la Emakumen Cup. La cita, que antes de la pandemia ya se había celebrado, tuvo una muy buena respuesta de público. Y no hay más que irse a lo que se vio el pasado fin de semana con más de 1.600 personas en el Navarra Arena, con entrada gratuita.
En la segunda parte de las fiestas el relevo lo tomará el remonte. Será la Fundación Remonte de mano de la empresa E-Remonte la que programe en el frontón Labrit los días 11, 12 y 13 de julio por la tarde con un torneo francamente atractivo. No hay noticias de las intenciones que tenga Oriamendi de programar en el Euskal Jai de Huarte, algo improbable porque el frontón no se encuentra en buenas condiciones.
Se han quedado fuera de la programación la pala profesional, que en ediciones anteriores sí que había programado en el Labrit, pero que este año ha llegado fuera de tiempo.
El Labrit afronta la época más intensa de todo el calendario, y está preparado.

El partido de la jaula de Altuna puede atrasarse

El estreno de Jokin Altuna en el Cuatro y Medio de San Fermín estaba previsto en Urrestrilla el próximo 17 de junio contra el ganador de la eliminatoria entre Iker Irribarria y Peio Etxeberria. 
Sin embargo, los planes podrían modificarse. Altuna III, que es el vigente campeón de la distancia, todavía no se ha recuperado plenamente de la operación que se le practicó en el segundo dedo de la mano izquierda para extirparle un nódulo. 
Le han quitado los puntos, y la herida ha cerrado bien, pero el pelotari no ha tocado pelota. Su intención sería atrasar el partido, si fuera posible, hasta el 24.
Más información sobre San Fermín 2022:
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora