Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Pelota

Laso regresa con hambre

El campeón cayó en Elizondo, donde acusó el parón y tomó precauciones

Ampliar Unai Laso resta una pelota en el ancho del frontón Baztan ayer por la tarde en Elizondo, donde volvía después de dos semanas parado
Unai Laso resta una pelota en el ancho del frontón Baztan ayer por la tarde en Elizondo, donde volvía después de dos semanas paradoGoñi
Publicado el 26/07/2022 a las 06:00
Poco después de las siete y media, Unai Laso saltó a la cancha del frontón Baztan, de Elizondo. Día grande de las fiestas. Fue el último del cuarteto en salir y fue recibido con aplausos y gritos de ánimo. Había ganas de ver en acción al campeón, que desde el 7 de julio estaba ausente de las canchas por una dolencia muscular. Y tenía ganas el propio protagonista de vestirse de blanco, probarse y sentirse pelotari. Las ganas de uno y de otros se vieron satisfechas, aunque Laso-Albisu salieran derrotados por 20-22 ante Jaka-Mariezkurrena en un encuentro que resultó exigente para ser el primero después de la lesión: hora pasada de esfuerzo, más de 500 pelotazos.
Unai Laso tomó su precauciones antes del partido. Le aplicó crema de calentar en la pierna izquierda el doctor Urrutia, calentó a conciencia. Ya en la cancha, se tomó los primeros tantos de prueba, y con cierta precaución a los desplazamientos a los que le obligaba un Jaka muy activo en el remate.
SUS 123 PELOTAZOS
Hasta el 2-3, el primero de los tres saques que sumó en el partido, el delantero de Biskarret fue con precauciones lógicas. A partir de entonces fue entrando cada vez más en juego en todas las facetas. Castigó bien de derecha, empezó a entrar de sotamano, a cruzar de gancho... y también fue metiéndose cada vez más en el juego que proponía Erik Jaka.
El guipuzcoano aprovechó cuanto rondó por los cuadros alegres con el gancho, la dejada o la volea. Laso no le hizo ascos a la pelea. Se probó en el desplazamiento lateral hacia la contracancha y hacia el txoko. Las arrancadas a un sitio y a otro podían ser los puntos más críticos después de la lesión que le ha tenido parado desde el 7 de julio, pero no sintió molestias en ningún momento.
Unai Laso dio 123 pelotazos de los 530 que se cruzaron en todo el partido. Un 23% de todos los que se dieron en el Baztan. 75 pelotazos fueron a bote, 48 de aire.
Los colorados fueron siempre a remolque en el marcador. Igualaron a 4, 9 y 20 tantos. Jaka y Mariezkurrena, que tiró ayer más de media docena de pelotas llevaron la voz cantante en el juego.
A Laso se le vieron ganas. Sumó tres saques: (2-3, 9-9 y el 18-20). En jugada dejó destellos bonitos, como la apertura del 7-9, la volea del 10-12, la del 16-17 de saque remate. Pero por encima de todos, el soberbio pelotazo atrás con el que se resolvió el tanto más duro del partido, el 11-12 en el que se cruzaron 45 pelotazos y en el que los cuatro protagonistas se enzarzaron a remates y contrarremates.
El campeón manomanista dejó sentir también la inactividad. Físicamente el partido fue exigente, y se le notó el lógico desencanchamiento. Terminó con siete tantos perdidos. Tres de ellos fueron ganchos que se fueron debajo del colchón, el del 5-7 hizo sonar la chapa, y otras dos dos paredes que no llegaron a buen puerto.
Sensaciones, aciertos y errores que se irán puliendo en los más de diez partidos que ya tiene comprometidos. Bienvenido, Unai.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora