Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Pelota

De la elección de material al partido, 10 grados de diferencia en el Labrit

Elordi-Zabaleta y Peio Etxeberria-Rezusta han separado pelotas con 13 grados en la cancha, -1 en el exterior y jugarán el sábado a 23 grados

Ampliar Rezusta, Etxeberria, Elordi y Zabaleta
Rezusta, Etxeberria, Elordi y ZabaletaJOSÉ ANTONIO GOÑI
Publicado el 26/01/2023 a las 06:00
La ola de frío que azota estas semanas a Navarra también tiene su influencia en la mano profesional. Y no solo porque los pelotaris protejan el máximo tiempo posible sus manos con buenos guantes. La preparación de los partidos y la propia pelota se ven afectados por las diferencias de temperaturas. Así, este miércoles 25 de enero en el Labrit Elordi-Zabaleta, Peio Etxeberria -Rezusta cumplieron con el protocolo de la elección a una temperatura interior en La Bombonera de 11 a 13 grados, mientras que en el exterior a las 11 de la mañana el mercurio marcaba -1º. El sábado el partido se jugará en condiciones bien diferentes, con seis horas de calefacción previas y la cancha llena de gente, lo que puede suponer entre 21 y 23 grados, diez más que el día de la elección.
“Estos días hace más frío del habitual en el frontón, notamos que con las obras se nos escapa un poco de calor”, decía ayer Ion Oiartzun, gerente de la FNP.
Elordi y Zabaleta se entrenaron en el Labrit el martes. Notaron mucho frío. Ayer lo hicieron Peio Etxeberria y Rezusta, que también tardan mucho tiempo en calentar por el frío. Ni un día ni otro había calefacción. “Normalmente la calefacción aguanta del sábado al resto de la semana”, dice Oiartzun.
“Entrenamos el martes por la mañana y lo pasamos un poco mal, porque no estamos acostumbrados a que aquí haga frío”, explicaba Zabaleta. “Pero bueno, calientas bien y entrenamos a gusto. El sábado habrá otra temperatura, y seguro que las pelotas responden de otra manera, pero estamos acostumbrados”.
CALEFACCIÓN EL SÁBADO
La Federación Navarra de Pelota tiene previsto calentar el Labrit con la calefacción desde las 11 de la mañana hasta poco antes del inicio del festival. Pero el frío tiene otras cosas. “Hoy hace frío, la temperatura va a ser muy diferente y la pelota responderá algo diferente. Pero el verdadero problema del frío son las manos, que cuesta más calentarlas y un mal golpe te puede estropear la semana”, dice Peio Etxeberria.

Alústiza: "El frío contrae a la pelota, pero no será determinante"

Martín Alústiza, seleccionador de material, estaba sorprendido ayer por el frío que les recibió en el frontón Labrit. El técnico de Segura tiene las ideas claras al respecto. “La pelota es de cuero y el cuero es una materia viva que reacciona al frío y al calor. En invierno es como si el cuero se encogiera”, comentaba ayer Martín Alústiza. “La elección se ha podido hacer con más de diez grados de diferencia de cuando se juegue el partido. Lógicamente eso puede tener una influencia en la pelota, pero no va a resultar determinante. No van a jugar mejor o peor por cómo responda la pelota por el frío”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora