Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Colaboración

CENER tutelará a 11 alumnos de la UPNA, como socio de la Cátedra de Energías Renovables

Los proyectos se desarrollarán en tres áreas: solar térmica, integración en red de energías renovables y eólica

Ampliar CENER tutelará a 11 alumnos de la UPNA, como socio de la Cátedra de Energías Renovables
CENER tutelará a 11 alumnos de la UPNA, como socio de la Cátedra de Energías Renovables
  • dn.es. pamplona
Publicado el 11/09/2013 a las 19:08
Un grupo formado por once personas permanecerán durante un año en CENER con el objetivo de que los técnicos del centro tecnológico nacional supervisen y tutelen sus proyectos de final de carrera y sus trabajos de final de Máster en Energías Renovables, según los casos. De esta forma podrán compaginar sus nociones teóricas con la experiencia práctica en investigación y desarrollo.

Esta acción se enmarca en el acuerdo de colaboración científico-tecnológico suscrito entre la Cátedra de Energías Renovables de la Universidad Pública de Navarra y CENER en el año 2009.

Durante estos años se han supervisado ocho proyectos, siendo el curso 2013-2014 el que más alumnos va a acoger, con un total de oncer. Tras la convocatoria de plazas en el Boletín Oficial de Navarra, han sido seleccionados:
  • En el área de Solar Térmica: Javier Samanes Pascual, Teresa Zardoya Royo, Iñigo Hernández Arriaga, Luis García Garraza, Javier Pascual Silanes, Michael Burisch.
  • En el área de Integración en Red de Energías Renovables: Miguel Ángel Sicilia López-Vailo; Lorena Arbeloa Sola, Igor Usunáriz López, Marionel Estévez Bueno, Elisa Zabalza Rico.
  • En el área de Eólica: Laura Sada Pezonaga.
La mayoría de ellos son estudiantes de Ingeniería Industrial, aunque también hay estudiantes del Máster en Energías Renovables y de Ingeniería de Telecomunicación.

Los tutores participantes por parte de CENER son: Javier García-Barberena, Marcelino Sánchez, Ana Bernardos, Ana Monreal, Amaia Mutuberria, Mónica Aguado Alonso, Mikel Santamaría, Gabriel García, David Rivas y Mercedes Sanz. Y en el caso de la UPNA: Álvaro Martínez, David Astrain, Fermín Mallor y Gurutze Pérez

La Cátedra de Energías Renovables fue creada a partir de un acuerdo marco de colaboración científico-tecnológica entre la Universidad Pública de Navarra y las empresas y centros tecnológicos Gamesa, Ingeteam, Acciona Energía, Acciona WindPower y CENER. Además de la realización de proyectos fin de carrera y trabajos fin de máster, la Cátedra organiza cursos y jornadas de formación, suscribe programas y proyectos de investigación y participa en la realización de estudios conjuntos de investigación científica.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora