JUSTICIA
Salanueva (UPN) pregunta a Gallardón sobre el jurado popular

- DN.ES PAMPLONA
La senadora de UPN, Amelia Salanueva, ha preguntado al ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, sobre su opinión acerca de la figura del jurado popular y sobre las medidas que va a adoptar al respecto. “Coincidimos con usted en que en algún momento habrá que abordarlo, que habrá que analizar qué tipo de delitos se estudian, ya que hay algunos delitos muy complejos y muy técnicos. Observamos que ha habido quejas y peticiones por parte de las principales asociaciones judiciales”, ha indicado.
Salanueva ha precisado que “somos conscientes de que la institución popular del Jurado es controvertida ya desde la propia redacción de la Constitución española. Aunque el artículo 125 de la Constitución plasmó un reflejo de la participación ciudadana en la Administración de justicia, este no fue un proceso pacífico ni figuró desde el principio una redacción similar”.
“Tuvieron que transcurrir los años para que se redactara la ley 5/1995, que reguló la figura del Tribunal del Jurado. A nuestro juicio, durante los diecisiete años de existencia de esta ley se han producido una serie de disfunciones e ineficiencias”, ha añadido.
Salanueva ha añadido que “no se trata de descalificar a la institución del Jurado, pues es fortalecedora de la democracia y profundiza en el derecho a la participación directa pretendida por los ciudadanos, ahora tan de moda. Desde luego, en nuestro ánimo no está denostarla ni pretender su supresión”.
Finalmente, ha señalado que “observamos cada vez más excusas por parte de la ciudadanía para acudir a un jurado, vemos casos polémicos que inciden en la inseguridad jurídica que puede provocar al ciudadano y, sin duda alguna, me atrevería a sugerirle que cuando se aborde una mejora del sistema tengamos también en cuenta la preparación a la que deben estar sometidos los propios magistrados para poder abordar y ayudar al jurado a dictaminar, como debe ser, para tener una democracia mucho más real y mucho más participativa”.
ETIQUETAS