Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

JUSTICIA

La Fiscalía, molesta por no tener ningún fiscal en el nuevo CGPJ

El Consejo Fiscal expresó este martes su "profundo malestar y estupor" ante un hecho "sin precedentes" El Gobierno y el PSOE llegaron este lunes a un acuerdo para completar la renovación del CGPJ con la elección de los doce magistrados

  • EFE. MADRID
Publicado el 26/11/2013 a las 18:13
El Consejo Fiscal ha expresado este martes su "profundo malestar y estupor" ante el hecho, "sin precedentes", de que los grupos parlamentarios no hayan contado con ningún miembro de la Fiscalía en la composición del próximo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Este malestar se plasma en un acuerdo adoptado por el Consejo Fiscal que además ha decidido que el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, haga llegar el contenido del mismo al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y a los presidentes del Congreso, Jesús Posada, y del Senado, Pío García-Escudero.

El Consejo Fiscal lamenta que a través de los acuerdos adoptados en esta ocasión por los partidos políticos se prive a la Fiscalía de cualquier presencia en el órgano de gobierno de los jueces "cuando el Ministerio fiscal es una institución que está expresamente insertada por la Constitución en el ámbito propio del poder judicial".

Aclara que ello "desde el respeto a las competencias establecidas legalmente y reconociendo la conveniencia de la presencia en el CGPJ de integrantes de diversas profesiones jurídicas".

El Consejo Fiscal estima que "con dicho proceder se desaprovecha la experiencia y el conocimiento de la realidad diaria del funcionamiento de la Administración de Justicia de la que disponen los miembros de la Fiscalía", advierte el acuerdo.

Recuerda que ejercen sus funciones en el ámbito de los tribunales y están "encargados precisamente de velar por la independencia de los miembros del poder judicial, una de las principales y relevantes funciones del Consejo General".

El Gobierno y el PSOE llegaron este lunes a un acuerdo para completar la renovación del CGPJ con la elección de los doce magistrados que formarán pare del órgano de gobierno de los jueces.

Siete de ellos han sido propuestos por el PP y los otros cinco por el PSOE, que se suman a los ocho vocales designados la semana pasada por el turno de juristas de reconocido prestigio, tras un amplio consenso político alcanzado en el Parlamento entre ambos grupos y CiU, IU, PNV y UPN.

Los veinte vocales serán ratificados entre este martes y miércoles por los plenos del Congreso y del Senado.

Estos veinte nuevos miembros del CGPJ elegirán después al presidente del Tribunal Supremo y del propio Consejo.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora