Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

consejo de

Sanidad prepara 2.648 millones de euros para combatir el paro juvenil

Ana Mato presenta tres ambiciosos proyectos para la inserción laboral de los discapacitados y el fomento de la igualdad de oportunidades

Ampliar Ana Mato en una sesión de control al Gobierno
Ana Mato en una sesión de control al Gobierno
  • Colpisa. Madrid
Actualizado el 13/09/2014 a las 06:00
El Gobierno aprobó este viernes en Consejo de Ministros el Plan de Juventud 2014-16, el Plan de Acción 2014-2016 de la Estrategia Española de Discapacidad y el Plan de Igualdad en la Sociedad de la Información 2014-2017. Una batería de 428 medidas y tres proyectos que han comenzado a implementarse este año y que cuentan con un presupuesto global de más de 6.000 millones de euros.

El Plan de Juventud 2014-2016, que se enmarca en el contexto global de la Estrategia de Juventud 2020, es una iniciativa interministerial promovida por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través del Instituto de la Juventud (Injuve), que tiene entre sus cometidos principales la creación de nuevas oportunidades de formación y empleo entre los jóvenes.

Este proyecto, dotado con un presupuesto de 2.942 millones de euros, cuenta con un total de 211 medidas articuladas en seis ejes: educación y formación, empleo y emprendimiento, vivienda, prevención y salud, igualdad de oportunidades e inclusión y cooperación institucional.

Un 90% del presupuesto total se dedicará a la potenciación del empleo juvenil, ámbito al que se destinan 2.648 millones de euros para el periodo 2014-2016, financiados, según fuentes ministeriales, por el Gobierno, organismos públicos y administraciones autonómicas y locales. En este sentido, las actuaciones del Plan girarán en torno a la implantación de medidas en el ámbito de la contratación, de carácter fiscal, programas de fomento del emprendimiento y subvenciones con cargo al IRPF.

La efectividad y eficacia de este proyecto, impulsado tras un proceso de diagnóstico a largo plazo de la situación de los jóvenes y su tendencia, será evaluado mediante un informe de seguimiento anual del Instituto de la Juventud.

DISCAPACIDAD 

Por otra parte, el Plan de Acción 2014-2016 de la Estrategia Española de Discapacidad será el marco de referencia de las políticas y acciones estatales dirigidas a este colectivo en materia de empleo, educación e igualdad de oportunidades. Contará con un presupuesto de 3.093 millones de euros y un total de 96 medidas centradas en cinco ejes básicos: igualdad, empleo, educación, accesibilidad y dinamización de la economía.

El objetivo prioritario de este proyecto será la plena incorporación de las personas con discapacidad al mercado laboral y concentrará el 95% de su presupuesto, 2.784 millones de euros, en este sentido. El Plan está inspirado y amparado en los principios de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, de diciembre del 2013, y se centrará especialmente en los colectivos de discapacitados con mayor riesgo de exclusión social, como las mujeres, los niños, los ancianos y los residentes en zonas rurales.

El Plan de Acción de Discapacidad 2014-2016 contará con el seguimiento y control del Consejo Nacional de Discapacidad, que elaborará el informe anual 'Observatorio Estatal de la Discapacidad'. Por último, el Plan de Igualdad para la Sociedad de la Información y la Comunicación cuenta con 121 medidas y está dotado de un presupuesto de 40,2 millones de euros, de los que el 85% se destinará a la formación de mujeres adultas en el uso las nuevas tecnologías (TIC) y al impulso del acceso a Internet.

La ministra de Sanidad, Ana Mato, explicó que estas medidas se enmarcan en un "importante intento de consolidar las bases sociales y económicas que garanticen el modelo de bienestar español".
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora