Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Epidemia de ébola

Ana Mato transmite un "mensaje de tranquilidad"

La ministra de Sanidad anunció que pondrán todos los medios para investigar cómo se produjo el contagio

  • E.PRESS. MADRID
Actualizado el 07/10/2014 a las 07:50
La ministra de Sanidad, Ana Mato, quiso transmitir "un mensaje de tranquilidad" a la población tras confirmarse el primer caso de contagio de ébola en España, y aseguró que se van a poner "todos los medios" para investigar cómo se produjo en contagio

"Contamos con profesionales magníficamente formados para tratar este tipo de situaciones y con la capacidad técnica y organizativa necesaria para hacerle frente a este tipo de situaciones", aseguró. 

Mato compareció acompañada de la directora general de Salud Pública, Mercedes Vinuesa; el director general de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, Antonio Alemany, y los doctores Rafael Pérez Santamarina, director general de La Paz; Francisco Arnalich, jefe del Servicio de Medicina Interna de La Paz; Yolanda Fuentes, subdirectora general del Carlos III, y José Ramón Arribas, responsable de enfermedades infecciosas de La Paz. 

En este sentido, señaló que, tras conocerse el caso del contagio de una técnico-sanitaria del Hospital Carlos III, que atendió a los dos casos de ébola repatriados desde Africa en agosto y septiembre, se puso en marcha "de inmediato" el protocolo de actuación del ministerio y las comunidades. 

"Tengan ustedes la certeza de que tanto el ministerio como las autoridades de la Comunidad de Madrid trabajamos de manera coordinada para garantizar la atención a la paciente y la seguridad para el personal y toda la población", enfatizó. 

Así, señaló que también se trabaja en conocer cuál ha sido la fuente de contacto, "verificando si se siguieron estrictamente todos los protocolos establecidos. Vamos a poner todos los medios necesarios a disposición de médicos, enfermeros y el conjunto del personal sanitario para afrontar esta situación" e insistió en la "absoluta coordinación a nivel nacional e internacional con las autoridades sanitarias competentes". 

En esta línea, recordó que España "colabora activamente" siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud desde que el pasado 8 de agosto se declaró al virus del ébola como emergencia de salud pública de importancia internacional.

LA PACIENTE ESTÁ ESTABLE

La auxiliar de enfermería contagiada por el virus del ébola se encuentra estable con cuadro de fiebre a la espera de la nueva evaluación a la que será sometida cuando sea trasladada al Hospital La Paz-Carlos III, según indicó el director general de Atención Primaria de la Comunidad, Antonio Alemany. 

Así lo manifestó en rueda de prensa junto a la ministra de Sanidad, Ana Mato, tras confirmarse que la auxiliar de enfermería dio positivo en la prueba del ébola. 

La mujer, que trabaja habitualmente en el hospital La Paz-Carlos III de Madrid donde tuvo contacto con el religioso fallecido Manuel García Viejo, se presentó en las Urgencias del Hospital Universitario Fundación Alcorcón al sentir que podía tener fiebre, momento en el que fue aislada y sometida a las correspondientes pruebas, tal y como establecen los protocolos de seguridad. 

Según explicó Alemany, la paciente presentó una sintomatología "vaga" de los síntomas del ébola, dado que no llegaba su cuadro de fiebre a los 38,6 grados de temperatura, margen que indica las sospechas de presencia del virus del ébola. 

El director de Atención Primaria, tras remarcar que la paciente será trasladada del Hospital de Alcorcón a La Paz-Carlos III, señaló que la paciente estuvo de vacaciones y haciendo vida normal

Sobre la posibilidad de que pudiera haber contagiado a otras personas, Alemany dijo que se está evaluando a todas las personas que tuvieron relación con ella en su domicilio y recordó que la enfermedad necesita para el contagio "contacto directo" con el paciente a través de "fluidos y secreciones" y estar en estado sintomático. 

El director general de Atención Primaria remarcó que se está trabajando para averiguar cuál ha sido la fuente de contacto y verificar si se siguieron todos los protocolos de seguridad. Aparte, dijo que se van a poner todos los medios necesarios para afrontar la situación. 

Además, Alemany destacó que hay absoluta coordinación entre las diferentes autoridades que colaboran activamente siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora