Epidemia de ébola
La 'marea blanca' pide la dimisión de Ana Mato y Javier Rodríguez
Critican a la ministra y al consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid por su gestión ante el primer caso de ébola en España
- EFE. Madrid
Miles de personas se manifestaron este domingo en la 'marea blanca' para pedir la dimisión de la ministra de Sanidad, Ana Mato; y del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, por su gestión ante el primer caso de ébola en España.
Los participantes en la protesta, convocada como cada tercer domingo de mes por la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid-Marea Blanca, expresaron su apoyo a la auxiliar de enfermería infectada por el virus del ébola, Teresa Romero, que evoluciona favorablemente en el Hospital Carlos III.
La marcha, a la que se sumó José Ramón, el hermano de la paciente, estuvo encabezada por una pancarta en la que se podía leer "Exigimos que las autoridades sanitarias respeten a los profesionales. Todos con Teresa".
"No a los recortes y privatizaciones. Sí a la sanidad y servicios públicos" o "La sanidad no se vende...se defiende" fueron otras de las pancartas que presidieron la manifestación, que discurrió desde la calle de Santa Isabel hasta el Ministerio de Sanidad.
Durante el recorrido, se corearon consignas y se exhibieron carteles de solidaridad con Teresa Romero, en contra de los recortes y privatizaciones, en defensa de la sanidad pública y para pedir la dimisión de la ministra y el consejero.
La secretaria autonómica del sindicato SAE de técnicos de enfermería en Madrid, Elvira González Santos, lamentó el comportamiento de los responsables políticos ante todo lo que ha pasado con el ébola en España, al tiempo que les instó a tener en cuenta a los profesionales y no "echar por tierra" la sanidad pública.
González Santos se congratuló de que ahora se estén corrigiendo errores, pero pidió responsabilidades a la ministra y al consejero de Sanidad, ya que, a su juicio, la gestión de Ana Mato se ha caracterizado por su ausencia y Javier Rodríguez tardó tanto en rectificar que su disculpa pareció "un lavado de imagen".
Por su parte, Ana Garro, del sindicato independiente de auxiliares de enfermería de Madrid, SIAE, subrayó que su organización lleva reclamando desde el mes de abril al Gobierno regional y a los responsables políticos que den "una información clara", pero "no nos han hecho nada de caso".
Garro calificó de "nefasta" la gestión de la crisis del ébola en España, "tanto en información como en formación", antes de señalar: "A toro pasado, reculamos, pero esto se podría haber evitado".
A la manifestación acudió el candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, Antonio Miguel Carmona; y el concejal socialista del Ayuntamiento de la capital y secretario de Movimientos Sociales del PSM-PSOE, Pedro Zerolo.
Zerolo expresó su solidaridad con Teresa Romero y con todos los técnicos sanitarios que han intervenido en este proceso, al tiempo que puso de manifiesto que el PP sigue desmantelando la sanidad pública, lo que, en su opinión, supone "un peligro para los principios democráticos y el interés común".
Un médico de atención primaria, que se unió a la marcha con su bata blanca, José María Arrea, tachó de "irresponsable" y "desastrosa" la gestión de la repatriación de enfermos infectados con el virus del ébola "poniendo en peligro a la población cuando habían desmantelado el Hospital Carlos III".
ETIQUETAS