Epidemia de ébola
Este martes confirmarán si Teresa Romero está curada de la infección
La auxiliar de enfermería infectada de ébola será sometida a una segunda prueba PCR y los resultados se conoceran el martes
- EFE. Madrid
Teresa Romero, la auxiliar de enfermería contagiada por ébola, será sometida este martes a una segunda prueba que permitirá confirmar si ha superado la infección que la mantiene ingresada en el hospital Carlos III de Madrid desde el pasado 6 de octubre.
No obstante, según ha informado este lunes el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, Romero permanecerá ingresada para recuperarse de los daños que el virus ha causado en varios órganos, especialmente los pulmones.
A pesar de que los resultados de los análisis efectuados el domingo dieron negativo en ébola, Simón ha explicado que son necesarias dos PCR negativas libres de tratamiento con un intervalo de 48 horas para considerar a la paciente como "no infecciosa".
En rueda de prensa tras la reunión del comité especial de seguimiento del ébola, Simón ha explicado que deben transcurrir dos días completos desde la suspensión de los distintos tratamientos que puedan "enmascarar" el virus para tener la seguridad de que la paciente está libre de la infección.
Los médicos dejaron de administrar estos tratamientos el viernes por la tarde.
Sin embargo, Simón ha señalado que, al margen de la curación de la infección, Romero ha tenido "un proceso infectivo muy grave que ha afectado a varios órganos", por lo que ha advertido de que es posible que la paciente requiera de un periodo mas largo de hospitalización para curarse.
"A lo largo de los próximos días los médicos podrán valorar su situación médica", ha explicado.
En este sentido, ha dicho que, aunque la auxiliar de enfermería "evoluciona bien" no puede aventurar una fecha de alta porque Romero ha estado en una situación "muy grave" que puede hacer fluctuar su estado de un día a otro.
No obstante, este experto ha señalado que las medidas de precaución extremas que se toman con Romero para evitar un contagio "se relajarán" si los resultados de las pruebas de mañana confirman el negativo por ébola, aunque ha dicho que la decisión de trasladarla de planta depende del Hospital Carlos III de Madrid, donde permanece ingresada.
Simón ha agradecido, de nuevo, la labor de los sanitarios que atienden a Romero porque "si la paciente sale adelante es gracias a ellos" y a la propia auxiliar de enfermería y ha explicado que, una vez curada del virus, a estos profesionales se les someterá a seguimiento durante 21 días.
"Si los equipos de protección personal se han usado correctamente no son personal de riesgo", ha explicado. Si bien, ha afirmado que se les hará un seguimiento activo con toma de temperatura dos veces al día y serán contactados por el equipo de prevención de riesgos del hospital.
ETIQUETAS