Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Política

Mato, tercer ministro del Gobierno de Rajoy que deja su cartera

Anteriormente, tuvieron lugar los relevos de Miguel Arias Cañete en Agricultura y de Alberto Ruiz-Gallardón en Justicia

  • EFE. Madrid
Publicado el 26/11/2014 a las 21:28
La ministra de Sanidad, Ana Mato, es el tercer miembro del Gobierno de Mariano Rajoy que deja el cargo, después de los relevos de Miguel Arias Cañete en Agricultura y Alberto Ruiz-Gallardón en Justicia.

El primero en dejar el Ejecutivo, dos años y cuatro meses después de que Rajoy conformara su Gabinete, fue Arias Cañete, quien el pasado 28 de abril entregó el testigo a Isabel García Tejerina para encabezar la lista del PP a las elecciones europeas de mayo.

Tras los comicios, y una vez que Jean Claude Juncker fue elegido como nuevo presidente de la Comisión Europea, Arias Cañete fue designado comisario europeo de Clima y Energía.

El segundo ministro en ser sustituido fue Alberto Ruiz-Gallardón, quien presentó su dimisión como titular de Justicia después de que el Gobierno decidiera retirar la reforma de la ley del aborto que él había impulsado.

La cartera de Justicia fue ocupada el pasado 29 de septiembre por Rafael Catalá.

Mato anunció este miércoles su dimisión tras la publicación del auto del juez Pablo Ruz sobre el caso Gürtel. La hasta ahora ministra de Sanidad subrayó que "en ningún caso" se le imputa "ningún delito" ni tampoco se le atribuye "responsabilidad penal alguna".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora