BALANCE DEL AÑO 2014
El presidente promete "concordia" y un "Estado solidario" a Cataluña
Tanto el PP como el Gobierno pretenden trasladar a los catalanes que es el Ejecutivo central el que trabaja por la recuperación económica
- COLPISA. MADRID
Si el rey Felipe VI diagnosticó en Nochebuena que el debate en Cataluña es, sobre todo, de "sentimientos", Mariano Rajoy no quiso llegar tan lejos y tan sólo prometió que su Gobierno trabajará por la "concordia". El desafío independentista es uno de los retos a los que Rajoy tendrá que hacer frente y el presidente se muestra dispuesto a dialogar "de todo" con la Generalitat, o casi de todo porque sus límites no han cambiado. La soberanía nacional sigue siendo innegociable y, por lo tanto, la línea roja que no traspasará. "Si hablara de eso no sería yo y, de momento, pretendo seguir siéndolo", bromeó. Tampoco entra en sus planes una reforma de la Constitución. Por eso, más allá de los gestos, el acercamiento con Artur Mas parece complicado. "Lamento -aseguró- que algunos hayan abandonado lo que debería ser la prioridad de cualquier gobernante: solucionar problemas, en vez de crearlos, y atender a las personas".
Tanto el PP como el Gobierno pretenden trasladar a los catalanes que es el Ejecutivo central el que trabaja por la recuperación económica de la región, a pesar de las desavenencias con Mas. De ahí que Rajoy destacara hoy las medidas para facilitar la financiación de las autonomías. Una decisión con la que desea lanzar el mensaje de que "el Estado es solidario".