Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

tribunales

​Afectados por hepatitis C presentarán una querella contra Ana Mato

La platafoma de afectados acusa a la exministra de Sanidad de "omisión de socorro" ​por haber "dejado morir" a unos 4.000 pacientes

  • europa press. madrid
Actualizado el 11/01/2015 a las 11:50
La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (PLAFHC) presentará este lunes ante la Audiencia Nacional una querella contra la exministra de Sanidad Ana Mato por haber "dejado morir" a unos 4.000 pacientes con el virus en el último año al restringir el acceso a los fármacos de última generación pese a estar ya aprobados.

Según ha explicado el presidente de esta plataforma, Mario Cortés, en declaraciones a Europa Press, acusa a Mato de "omisión del deber de socorro" y asegura que desde que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) dio el visto bueno a uno de estos fármacos, el sofosbuvir --comercializado por Gilead como 'Sovaldi'-- tienen registrados unos 4.000 fallecimientos de pacientes que se podrían haber beneficiado de su uso, mientras otros muchos han visto cómo se agravaba su enfermedad.

Además, avisan de que una vez se admita a trámite su iniciativa planean incluir también al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al que consideran "responsable último de todo lo que está pasando".

Precisamente este sábado la plataforma ha liderado una marcha hasta el Palacio de la Moncloa para pedirle una solución "urgente" a su problema y evitar las 12 muertes diarias por hepatitis C que se están produciendo en España.

Para ello, exigen un plan nacional que garantice el acceso a los nuevos tratamientos, una partida presupuestaria específica, equidad en el acceso entre comunidades y actuar contra los precios elevados que están fijando las compañías farmacéuticas que los han desarrollado.

"Es urgente que cojan y den ya la medicación a los enfermos y se habilite una partida extraordinaria para poder pagarlos, lo demás son palabras y falsas promesas", ha insistido Cortés.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora