Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

ELECCIONES GENERALES 2015

​Garzón será ratificado hoy candidato de IU a la Presidencia del Gobierno

El Consejo Político de IU también se aprobará los ejes de la convergencia electoral con otras fuerzas políticas

Ampliar Alberto ​Garzón a Podemos:
Alberto ​Garzón a Podemos: "A IU no le vale la ambigüedad programática"
  • efe. madrid
Actualizado el 21/02/2015 a las 06:00
El portavoz económico de IU en el Congreso, Alberto Garzón, será ratificado hoy candidato a la Presidencia del Gobierno en una reunión del Consejo Político de la organización en la que también se aprobarán los ejes de la convergencia electoral con otras fuerzas políticas.

La propuesta de convergencia que salga establecerá las condiciones y las "líneas rojas" de estas alianzas para las elecciones de mayo, y muchos dirigentes, entre ellos Garzón, esperan que dé cobertura a la idea del candidato al Ayuntamiento de Madrid, Mauricio Valiente, de formalizar un proyecto de unidad popular a través de Ganemos-Podemos, aún a costa de las siglas de IU.

Otro de los asuntos que puede "lastrar" la reunión, han señalado a Efe miembros de la dirección, es el conflicto interno de la federación madrileña por la posible expulsión de los portavoces de la Asamblea y el Ayuntamiento, Gregorio Gordo y Ángel Pérez, ya desautorizados por IU al considerarles responsables políticos del escándalo de Caja Madrid y de las "tarjetas opacas".

Detrás del pulso de IU-Madrid con la ejecutiva federal, subyace una guerra abierta entre dos formas de entender el proyecto electoral: una abierta a la convergencia, que lideraba la excandidata Tania Sánchez, y dispuesta a renunciar a las siglas de IU para involucrarse en pactos de unidad popular.

La otra corriente, mayoritaria y que encabezan Gordo y Pérez, defiende a capa y espada las siglas.

Por lo tanto, el debate central sobre las fórmulas de convergencia con otros partidos para derrotar al PP, cuestión que también levanta encendidas discrepancias, se verá "contaminado", a juicio de estas fuentes, por las posibles sanciones que se determinen contra los portavoces madrileños.

El único punto que en principio saldrá adelante sin apenas discusiones es la ratificación de Alberto Garzón, también secretario de Proceso Constituyente, como cabeza de lista a las elecciones generales.

Ha logrado reunir más de 23.000 avales, aunque a él le hubiera gustado medir su candidatura en primarias para enriquecer el debate ideológico, pero finalmente no fue posible porque su único contrincante, Nicolás García Pedrajas, no logró las firmas necesarias para poder presentarse a las elecciones internas (el 3 % de la militancia, aproximadamente un millar de avales).
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora