Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Debate sobre el estado de la Nación 2015

IU pide cerrar el "grifo corrupto" que lleva el dinero público a lo privado

Alberto Garzón responsabilizó a Mariano Rajoy de impedir que la Justicia investigue a fondo casos como el de Luis Bárcenas

Ampliar IU pide cerrar el
IU pide cerrar el "grifo corrupto" que lleva el dinero público a lo privado
  • EFE. Madrid
Actualizado el 24/02/2015 a las 20:19
El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, se comprometió este martes a cerrar el "grifo corrupto" que lleva el dinero público al privado con medidas como prohibir que las empresas condenadas por fraude puedan volver a contratar con la administración pública.

Garzón defendió esta medida durante su intervención en el Debate del estado de la Nación que se celebra en el Congreso, en el que responsabilizó al jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, de consentir la corrupción en su partido y de impedir que la Justicia pueda investigar a fondo casos como el de su extesorero Luis Bárcenas.

Según Garzón, "los tiempos de entender el país como una mala marca empresarial corrupta se van a acabar" y el nuevo gobierno que saldrá de las próximas elecciones "cerrará el chiringuito" y permitirá recuperar los derechos que el PP "está robando" a los ciudadanos.

El dirigente de IU lamentó que el principal problema democrático en España es que "mandan quienes no se presentan a las elecciones".

Por eso, reclamó una reforma integral y democrática del Estado, que "avance hacia una democracia más participativa y en el que las empresas corruptas no puedan volver a contratar nunca más con la administración pública".

"Cerraremos el grifo corrupto que lleva el dinero desde lo público a lo privado", garantizó.

Garzón opinó que el caso Bárcenas debería haber justificado "la dimisión en bloque del Gobierno desde hace mucho tiempo".

"Parece que a usted ni le va ni le viene. Centenares de imputados a sus espaldas son el menor de sus problemas. ¡Tienen no una ni dos, sino varias sedes del PP pagadas con dinero negro!", le reprochó Garzón, para quien el caso de Bárcenas "no es solo una manzana podrida", sino que "es el cesto el que está podrido".

El diputado de IU afirmó, con ironía, que el PP tenga "mucha suerte siempre" con la Justicia ante casos como el de Bárcenas o el de Gürtel, con el cambio de los jueces para que se dilaten los procesos.

"¡Tanto es así que ahora mismo Bárcenas está de vacaciones! ¿Me ha escuchado? ¡De vacaciones! y, al final, la propia investigación merece un premio de los Goya porque es increíble lo que está ocurriendo", denunció.

También destacó la "buena suerte" del PP por la desaparición de pruebas y documentos de la investigación del caso Bárcenas.

Para que "la Justicia no sea como las serpientes y solo muerda a los descalzos", como dijo el escritor Eduardo Galeano, el candidato de IU reclamó recursos suficientes para que los tribunales sean "independientes del poder oligárquico, político y económico".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora