22-M
Sortu presenta hoy el recurso ante el TC para inscribirse en el Registro de Partidos
- EUROPA PRESS. BILBAO
Sortu presenta hoy ante el Tribunal Constitucional el recurso contra la decisión del Tribunal Supremo de impedir su inscripción en el Registro de Partidos.
El equipo jurídico que lleva la defensa de Sortu estaba ultimando esta misma tarde el recurso, para su posterior presentación ante el Alto Tribunal.
El pasado 8 de febrero, en un acto en el Palacio Euskalduna de Bilbao, la izquierda abertzale presentó su nueva marca, denominada Sortu, y dio a conocer los estatutos del nuevo partido.
En la presentación, en la que tomaron la palabra el representante de la izquierda abertzale Rufi Etxeberria, y el abogado Iñigo Iruin, anunciaron que el nuevo partido se opondría al uso de la violencia y de las amenazas, "incluyendo las de ETA". La nueva formación, según precisaron, "ni justifica ni ampara la utilización de la violencia, sea quien sea quien la utilice".
Tras este acto, los promotores de Sortu registraron la nueva formación el pasado 9 de febrero en el Registro de Partidos Políticos en Madrid. Unos días después, el pasado 23 de marzo la Sala del 61 del Tribunal Supremo acordó prohibir la inscripción de Sortu en el Registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior. Siete de los 16 magistrados del TS rechazaron impedir la inscripción.
En su auto, el TS señalaba que dejar a Sortu estar en las elecciones es "un riesgo grave" y "atentaría contra la democracia". Además, se consideraba que "la organización terrorista ETA bendice la gestación del nuevo partido político, como pieza clave del proceso".
De este modo, el Tribunal Supremo estimaba las demandas interpuestas por la Abogacía del Estado y la Fiscalía contra Sortu, a la que consideran "sucesora" de Batasuna, ilegalizada en marzo de 2003 por su vinculación con la organización terrorista ETA.
Tras esta decisión, la defensa de Sortu presentó ante la Sala Especial del Tribunal Supremo, un incidente de nulidad de actuaciones, al considerar que el auto dictado en contra de su inscripción como partido político "vulneraba", entre otros, el derecho a la libre creación de partidos políticos.
El TS acordó por unanimidad rechazar ese incidente de nulidad y, por tanto, la vía que le quedaba a Sortu es el recurso de amparo al TC, que se presentará un día antes de que finalice el plazo para su interposición.
ETIQUETAS