Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

NUEVA SEDE

El Festival de Publicidad El Sol aterriza en Bilbao

La cita, celebrada por primera vez en la capital vizcaína, reunirá a cerca de 1.800 personas entre el 31 de mayo y el 3 de junio

  • E.PRESS.BILBAO
Publicado el 21/03/2012 a las 17:37
La XXVII edición del Festival Publicitario El Sol, que se celebra por primera vez en la capital vizcaína tras 25 ediciones con San Sebastián como sede, reunirá a cerca de 1.800 personas entre el 31 de mayo y el 3 de junio, y cada uno de ellas dejará en el Territorio alrededor de 371 euros, por los 275 que desembolsará cada acompañante, según datos de la Oficina Estatal de Turismo facilitados por los organizadores.

La Torre Iberdrola de Bilbao, patrocinadora del evento, acogió este miércoles su presentación, a la que asistieron el director general de Bilbao Ekintza, Juan Félix Madariaga, el director de Turismo de la Diputación Foral de Vizcaya, Gabino Martínez de Arenaza, el director del Festival El Sol, Enric Pujadas, y la directora de Publicidad e Imagen de Iberdrola, Silvia Puglisi.

Durante la presentación, el director del festival manifestó que se ha tomado "una muy buena decisión" en referencia a la elección de Bilbao como nueva sede para el periodo 2012-2016 de uno de los festivales del sector publicitario "más importantes a nivel mundial". "El cambio de sede tiene que marcar el futuro del festival", aseguró.

Según estimó Pujadas, Bilbao es una ciudad que ha sufrido un "cambio radical" que "ha reinventado" a la capital vizcaína, lo que supuso uno de los motivos "más importantes" que llevó a los organizadores a apostar por la ciudad. "Se trata de una urbe fantástica con unas infraestructuras inmejorables", apostilló.

FESTIVAL "ABIERTO"

En este sentido, la XXVII edición del Festival Iberoamericano celebrará distintos actos en edificios de la capital vizcaína, como el Bilbao Arena, que acogerá la gala de clausura del Festival, y que este año como novedad permitirá la entrada a estudiantes universitarios de Publicidad y Relaciones Públicas, con la intención de "abrir el festival a los vizcaínos", según detalló Pujadas.

Asimismo, el resto de elementos que han determinado la elección de Bilbao como sede del Festival ha sido la "calidad técnica" de la candidatura, las buenas conexiones aéreas estatales e internacionales y la imagen "de vanguardia" que transmite al mundo.

Además, el espacio multiusos de Miribilla, que la pasada semana fue galardonado con el premio Arch Daily al mejor edificio del año en categoría de espacios deportivos, es otra de las localizaciones donde se celebrarán actividades del Festival, junto con el Palacio Euskalduna, el Museo Guggenheim y Alhóndiga Bilbao.

IMPULSO A LA ECONOMÍA LOCAL

Para el director de Turismo de la Diputación, el hecho de que Bilbao acoja este certamen "encaja con el modelo" que persigue la generación de actividad económica, ya que "potenciará sectores especialmente afectados por la crisis", como el hotelero o el comercial, además de que significará "un impulso importante" para la marca Bilbao-Vizcaya, puesta en marcha el pasado año por el Ayuntamiento y la institución foral.

Por su parte, el director de Bilbao Ekintza destacó que este certamen "reafirma a Bilbao como referente internacional de una ciudad moderna, vinculada al diseño y la creatividad, y refuerza la apuesta institucional por atraer eventos con vocación de permanencia y capacidad de impulsar actividad y desarrollo económico".

El Sol dará comienzo el 31 de mayo en el Palacio Euskalduna, cuyas instalaciones albergarán los pases audiovisuales, para lo que ya se han registrado más de 2.500 piezas, y contará con una zona específica de exposiciones, salas de reuniones para el jurado y conferencias de prensa.

12 SECCIONES

Entre las novedades más destacadas que ofrecerá el Festival figura la inclusión por primera vez de una sección de Branding (creación de marca) y Diseño. Las otras once secciones oficiales del certamen serán: Campañas Integradas e Innovación, TV/Cine, Exterior, Diarios y Revistas, Radio, Digital, Medios, Marketing Directo, Marketing Promocional, Relaciones Públicas y Salud. Con estas doce secciones se abarcan todas las expresiones de la comunicación comercial y la publicidad.

Cada una de las secciones contará con un jurado específico formado por profesionales reconocidos de Iberoamérica, que serán quienes concedan los correspondientes premios (Sol de Oro, Sol de Plata, Sol de Bronce y Gran Premio). Además de éstos, en el festival se entregan otros galardones como el Anunciante del Año, la Agencia y Red del año o el premio de la prensa.

La gala de clausura, en la que se hará entrega de los premios, tendrá lugar en el Bilbao Arena en la tarde del 2 de junio. Además, en el Museo Guggenheim una recepción a los asistentes al certamen y Alhóndiga Bilbao acogerá el día 3 de junio una jornada de puertas abiertas, en la que se emitirá la "Bobina Histórica El Sol", que contiene los anuncios y campañas ganadoras desde el año 1985, además del palmarés de esta edición.

La candidatura de Bilbao, que competía con otras diez ciudades, ha contado en todo momento con la colaboración y la adhesión de "Destino Bilbao", la Asociación de Agencias de Publicidad de Vizcaya, la Asociación de Hostelería de Vizcaya, Bilbao Dendak, Palacio Euskalduna Jauregia, Alhóndiga Bilbao y Museo Guggenheim.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora