POLÍTICA
Casado evita comparaciones en la negociación del Concierto y el Convenio
El vicesecretario del PP afirma en Pamplona que el Convenio "se está negociando" y la negociación debe ser "reposada, responsable y tranquila"

- Efe. Pamplona
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha evitado este viernes establecer comparaciones entre la negociación llevada a cabo por los gobierno central y vasco para la actualización del Concierto y la que afecta al Convenio Económico de Navarra.
Preguntado su podía haber alguna "similitud" en la negociación del Convenio con el acuerdo por el que el Gobierno central pagará a Vitoria 1.400 millones por "discrepancias" en el cálculo del cupo desde 2007, Casado ha señalado que "se está negociando" y la negociación debe ser "reposada, responsable y tranquila".
Tras añadir que el Gobierno central "ha tenido una posición responsable y favorable para Navarra incluso en los momentos más complicados", ha asegurado también que desde la dirección nacional del PP "apoyamos la reivindicación que haga la dirección del partido a nivel autonómico".
"El Convenio se está negociando y en un momento en el que la interlocución con las comunidades autónomas encuentra una situación financiara en la arcas públicas del Estado mejor", ha dicho, y ha recordado que de hecho en la Conferencia de Presidentes "se habló ya de cómo se podría reforzar la financiación autonómica".
Al margen de este asunto, Pablo Casado, que ha viajado a Pamplona para reunirse con el comité ejecutivo del PPN, ha mostrado el apoyo del partido a la nueva dirección en Navarra, una comunidad que les "duele" por algunas de las medidas y decisiones que está adoptando el gobierno de Uxue Barkos.
Ha criticado así que Navarra lleve casi dos años "en blanco y negro" cuando antes era "referente" económico y social, y lamentado que el cuatripartito "levante muros y trincheras" cuando lo que se necesita es mejorar en educación, sanidad o infraestructuras y en ello ha comprometido la acción de su partido, con un programa para la Comunidad Foral "ambicioso e integrador".
Pablo Casado ha cuestionado también que el Ejecutivo foral "esté utilizando la autonomía fiscal en contra de los navarros", una actitud que no ha descartado busque "debilitar" a la comunidad para favorecer un proyecto de "anexión" al País Vasco, por lo que ha advertido que esto "no va a suceder".
En la misma línea ha considerado que los debates identitarios resultan "empobrecedores", al tiempo que ha asegurado que "desde le españolidad" el PP seguirá defendiendo a una Navarra en la que ha rechazado que se pueda celebrar mañana una manifestación a favor de los presos de ETA, que "segregue" por el euskera o que pida que "desaparezcan" la Guardia Civil y el PP.
Casado ha advertido además a la presidenta Uxue Barkos de que Podemos, "el partido con el que gobierna", es el mismo que anuncia una moción de censura a Mariano Rajoy y "se niega a condenar los asesinatos y la represión brutal" en Venezuela, y los abertzale que "apoyan al Gobierno de Navarra" son los que "dicen que la pantomima del desarme de ETA tiene que tener contrapartidas, cuando lo único que debe hacer es disolverse y ayudar a esclarecer 300 asesinatos".
Y frente a estos debates ha apostado por mejorar la libertad, los derechos, los servicios públicos y el prestigio internacional de España, ocuparse de la vida de los ciudadanos y buscar la excelencia educativa, y para lograrlo "el liderazgo se puede compartir", ha dicho.
Estos son los "debates importantes" en los que Casado ha subrayado que el PP quiere "aglutinar la fuerza de los partidos constitucionalistas", punto en el que ha apelado en concreto al PSOE "moderado y centrista que ha sido cuando ha tenido la responsabilidad".
Antes la presienta del PP en Navarra, Ana Beltrán, se había referido a la "imposición y el sectarismo" del gabinete de Barkos y el cuatripartito que lo sustenta, punto en el que se ha referido al euskera, la ikurriña y los actos de reconocimiento a víctimas de violencia policial con asistencia de familiares de miembros de ETA.
Para Beltrán, Navarra tiene una "presidenta supeditada al dictado de Bildu, el que manda en el Gobierno, con el objetivo de conseguir que Navarra sea una provincia más el País Vasco", por lo que el PP "tiene la obligación" de trabajar "con valentía para defender a Navarra".