Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

CRISIS EN PODEMOS NAVARRA

Couso: “Eduardo Santos me dijo 'nos vamos a cargar a Laura Pérez desde Madrid'”

Los parlamentarios críticos reúnen a cerca de un centenar de personas en una asamblea abierta

Actualizado el 11/02/2018 a las 09:01
El nuevo portavoz de Podemos en la Cámara foral, Carlos Couso, aseguró este sábado que el secretario general de su partido, Eduardo Santos, le dijo que el grupo parlamentario es “un desastre” y que para solucionarlo tenían que librarse de Laura Pérez.

“Después de las elecciones generales en las que sacamos más de 90.000 votos, paseando un día delante de la puerta del Parlamento, el secretario general me propuso estar en el complot. Me dijo ‘el grupo es un desastre, el problema es Laura, nos tenemos que cargar a Laura y nos la vamos a cargar. No te preocupes, que lo vamos a hacer desde Madrid’. Y yo le dije que no contasen conmigo para cargarse a ella ni a ningún otro compañero, y que no lo hiciesen y menos en ese momento, muy poco tiempo después de las generales y con Laura Pérez como la segunda política mejor valorada por el Navarrómetro de entonces. Le dije que ni era el momento ni lo iba a ser en el futuro porque, si se cargan a Laura Pérez, se cargan medio partido y, si ocurre esto, se pone en peligro el cambio. Pero van y lo hacen”. El relato lo aportó este sábado Couso durante una asamblea abierta que los cuatro parlamentarios críticos de Podemos celebraron en el Condestable pamplonés para dar su versión del conflicto interno que vive Podemos, tras el expediente abierto a Pérez a raíz de una denuncia contra ella de la dirección que lidera Santos, y la toma de la portavocía y del control del grupo parlamentario por parte de los críticos valiéndose de su mayoría en el mismo.

Carlos Couso, Laura Pérez, Fanny Carrillo y Rubén Velasco hablaron y respondieron preguntas ante aproximadamente un centenar de personas, entre las que no se vio rostros destacados del sector contrario dentro de la formación morada.

“Parece que había prisas para que, de cara a 2019, Laura Pérez no figure en una lista alternativa a la de los oficialistas, de los que sabemos que ya se están repartiendo los escaños”, declaró Couso en su línea contundente contra el equipo de Eduardo Santos. A continuación, tildó el expediente contra Pérez, que podía acarrear la expulsión de la exlíder del partido, de “absolutamente inoportuno políticamente”. “Los motivos han sido el hazmerreír en el Parlamento, algo burdo. Son pueriles”, apostilló el nuevo portavoz, quien acusó a la dirección del partido de “copar el 100% de los órganos a pesar de tener el 50% de los votos”. “A partir de ahí, ha despedido a gente. Si haces esto, empiezas a cargarte el partido porque el otro 50% a a reaccionar”, apuntó Couso, quien no se olvidó del secretario de Organización de Podemos a nivel nacional, Pablo Echenique. El pasado lunes, éste advirtió desde Madrid a los cuatro parlamentarios enfrentados con la dirección de que “se deben al proyecto colectivo”.- “No se puede compartir un proyecto colectivo con persecuciones y purgas. Hay 10.000 expedientes abiertos en toda España” -sentenció Carlos Couso.

Las dudas sobre cómo va a resolverse el expediente a Pérez planeó sobre la asamblea. “Si es a favor de ella, se va a tener que ir toda la dirección. si es en contra, Laura tiene detrás al 50% del partido, que le a a decir que no entregue el acta de parlamentaria. Y nosotros tampoco. Tendríamos que pasar al grupo de nos adscritos, con lo que el cuatripartito perdería la mayoría en la Junta de Portavoces y algunas comisiones”, avanzó Couso.

La propia afectada, Laura Pérez, también se manifestó: “Pase lo que pase, y espero que no sean capaces finalmente de expedientarme, seguiré defendiendo un proyecto que, por encima de su propia sigla, sea capaz de sumar con todos los sectores que defiendan los mismos objetivos”. La anterior secretaria general de Podemos se dirigió directamente a los presentes en la asamblea y los otros tres parlamentarios para afirmar: “Que no pese sobre nuestras conciencias que el cambio se vea frustrado”.

Por su parte, Rubén Velasco expuso que las actuales estructuras de Podemos en la Comunidad foral “están construidas de tal manera que sólo pueda dominar una de las facciones”. “Estamos en un partido dividido”, reforzó. A su lado, Fanny Carrillo aseguró haberse “sentido marginada” al tener que ir a comisiones parlamentarias “sin saber absolutamente nada” después de no recibir ayuda por parte de otros componentes del grupo.
La declaración de bienes de Santos
Durante la asamblea se puso sobre la mesa las declaraciones de bienes e ingresos que Eduardo Santos registró en 2015 y 2016 en el Parlamento y el Congreso de los Diputados, respectivamente. Carlos Couso aludió a dos artículos que el exsenador José Ignacio Palacios publicó en este periódico, en los que ponía más que en duda las cifras aportadas por el hoy máximo responsable de Podemos en Navarra. “Le pedimos explicaciones, pero nos respondió que era mejor dejarlo pasar para no hacer ruido. No le pedíamos que le contestase a Palacios sino que nos diera explicaciones a nosotros. Pero hasta hoy”, señaló Couso en relación a Santos. Un inscrito en Podemos que tomó la palabra también acusó al secretario general de no haber dado explicaciones. “Dijo que había vendido unas acciones, pero que no podía decir a quién. ¡Acciones en Podemos!”, afeó.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora