Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Podemos

Los críticos de Podemos, preocupados por las elecciones de 2019

Laura Pérez advirtió del auge de los partidos de derechas y del PSN, y de la necesidad de dar continuidad al “cambio”

Ampliar 17075075.jpg
17075075.jpg
Actualizado el 24/03/2018 a las 08:55
El grupo crítico de Podemos Navarra mostró este viernes en Tudela su preocupación por el resultado de las próximas elecciones de 2019. En una asamblea abierta a la que asistieron los parlamentarios forales Laura Pérez, Carlos Couso, Fanny Carrillo y Rubén Velasco, que congregó a una veintena de personas en el centro Lestonnac, la propia Pérez abogó porque el “espacio político construido tiene que seguir organizado, no con fines puramente electoralistas, pero que tenga capacidad de incidencia política ya sea con Podemos, o con fuerzas que estén por el cambio..., pero antes o después, todas las fuerzas políticas que a día de hoy estamos sosteniendo el Gobierno de Navarra vamos a tener que caernos del guindo y ser conscientes de que la derecha está recuperándose; que el PSN, con su demagogia, también se está recuperando; y que esos partidos que ahora se ven fuertes pues igual no lo van a ser tanto y tendremos que ser desde la ciudadanía quienes les empujemos”.
“El debate está en qué cambio queremos, con qué objetivos programáticos concretos lo vamos a conseguir y qué consenso de mínimos podría haber para que el cambio perdurara y fuera mas allá”, explicó Pérez, quien indicó que “si Podemos desaparece habrá una gran abstención y un gran desencanto..., y el cambio se va”.
En este sentido, Carlos Couso apuntó que están intentando que Podemos “no se fracture en 10 partes, pero hay posturas irreconciliables”. Por ello, apuntó la posibilidad de “crear algo nuevo, con jóvenes que no estén quemados después de todo este proceso..., y nosotros, retirarnos”.
Durante la asamblea, Pérez y Couso explicaron su versión de la crisis que se está viviendo dentro de Podemos Navarra y criticaron las “purgas” que se han realizado en la formación.
Couso criticó al secretario general de Podemos, Eduardo Santos. “Su consigna es no molestar a Geroa. En 2015, cuando firmamos el acuerdo programático, terminamos por apartarlo de la mesa de negociaciones. Uxue Barkos salía diciendo lo majo que era ese chaval como si fuera su sobrino, ya que estaba regalando nuestro programa político mientras reclamaba una dirección general para sí mismo y por eso quería entrar en el Gobierno”, apuntó Couso.
Por su parte, Pérez calificó de “patético” que en esta situación “haya gente que ha querido tener el poder no se para qué, mientras otros queríamos ir más allá en nuestro programa, incluso más allá del acuerdo programático”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora