Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Parlamento de Navarra

Podemos nacional echa a Pérez y le exige su escaño pero ella no lo deja

“Va a ser parlamentaria del grupo de Podemos a todos los efectos”, reta el portavoz, Carlos Couso

Ampliar Podemos nacional echa a Pérez y le exige su escaño pero ella no lo deja
Podemos nacional echa a Pérez y le exige su escaño pero ella no lo deja
Actualizado el 04/05/2018 a las 07:57
Podemos nacional ha ratificado la decisión del partido a nivel foral: la expulsión de la exlíder Laura Pérez. La formación le exige que dimita como parlamentaria y termine con sus intervenciones públicas en nombre de la sigla, pero Pérez no va a dejar su escaño. Así lo indicó ella ayer en un comunicado, algo que luego refrendó a este periódico el portavoz del grupo parlamentario de Podemos, Carlos Couso: “Ha sido expulsada del partido pero, gracias a que tenemos la firma de la portavocía, no va a ser expulsada del grupo parlamentario. Va a ser una parlamentaria del grupo de Podemos a todos los efectos y como todos los demás”, sentenció.

La expulsión definitiva de Pérez aviva la guerra interna de Podemos Navarra, con un grupo en el Legislativo controlado por cuatro críticos con la dirección del partido que encabeza Eduardo Santos. Couso, Pérez, Rubén Velasco y Fanny Carrillo son mayoría en dicho grupo frente a la presidenta de la Cámara, Ainhoa Aznárez, Mikel Buil y Tere Sáez. Ayer fue la propia Laura Pérez la que hizo pública la resolución de la Comisión de Garantías Estatal. “La ejecutiva de Navarra practica la purga política, avalada por la Comisión de Garantías tanto de Navarra como la Estatal; impidiendo y ninguneando, desde que dejé de ostentar la secretaría general, mi trabajo parlamentario en detrimento del proyecto. A través de mi expulsión se pretende anular toda opción de participar en unas futuras elecciones primarias”, denunció Pérez, para ahondar: “Detrás de esta maniobra se esconde una clara intención de orientar el cambio en Navarra desde Madrid, por la incomodidad que ha generado mi frontal oposición a posibles alianzas con los partidos del régimen del 78”.

La marcha forzosa de Pérez tiene su germen en una denuncia del Consejo de Coordinación, núcleo duro de la dirección del partido en Navarra. En un comunicado posterior al de la afectada, Podemos manifestó que la Comisión de Garantías Estatal “ha considerado suficientemente probados los hechos que se le imputan” a la exlíder “y que constituyen infracciones graves y muy graves de los estatutos”.

El dinero del grupo

Laura Pérez difundió su expulsión a las tres de la tarde de ayer. Hora y media después, el grupo de Podemos iniciaba una reunión en el Parlamento que se prolongó hasta las seis. “Hay cuatro parlamentarios que estamos desasistidos técnica, jurídica y comunicativamente por el partido. Como no nos dan esa asistencia, hemos hecho movimientos para tener el apoderamiento de las cuentas del grupo parlamentario, a fin de poder hacer nosotros las contrataciones. Y esto es lo que le ha movido a la parte oficialista a pedirnos una reunión, ya que han pensado que queríamos cortarle el grifo al partido. Les ha asustado mucho”, dijo Couso tras el encuentro, junto a Pérez. Ambos exigieron a la dirección que “reconozca y repare el daño causado” y retire todos los expedientes abiertos contra militantes.

Couso aseguró que las cuentas en las que se ingresa el dinero que Podemos recibe del Parlamento “están de momento bloqueadas”. “Se están pagando las nóminas de los trabajadores, pero el banco nos ha dicho que, si no le llevamos la firma de los siete parlamentarios, devolverá el dinero al Parlamento a partir del día 10”, expuso el portavoz, quien acusó a la presidenta Aznárez de no firmarles la autorización. “Tenemos la firma de la letrada pero nos falta la suya”, afirmó. “Debería firmar porque no puede confundir su cargo en Podemos con el de presidenta del Parlamento. Negarse a firmar sería prevaricar”, acentuó Pérez. “Si no cumple con sus funciones como presidenta, nos cuestionaremos nuestra confianza en ella, lo que podría conllevar su expulsión del grupo parlamentario y, por tanto, su cese como presidenta”, concluyó Couso.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora