Parlamento de Navarra
La Asamblea de Ahora Navarra pide a los parlamentarios de Orain Bai un "apoyo crítico" a la reforma del mapa local
Ha valorado "positivamente de entrada" que "las exigencias iniciales planteadas al Gobierno de Navarra

- Europa Press. Pamplona
La Asamblea de Ahora Navarra ha expresado su "apoyo crítico" al proyecto de ley foral de reforma del mapa local y su "voluntad" de que salga adelante y ha mostrado su "preocupación" ante "la posibilidad" de que los parlamentarios de Orain Bai mantengan una postura de abstención o de voto en contra".
La Asamblea de Ahora Navarra, un movimiento vinculado con la parlamentaria de Orain Bai Laura Pérez, se reunió el pasado lunes para "estudiar, formar y consensuar" una postura política en torno al proyecto de ley foral de reforma de la administración local de Navarra, que se debate este jueves en el pleno de la Cámara foral, una jornada a la que, según ha indicado, "fueron invitadas y asistieron personas integrantes del proceso participativo seguido y conocedoras de primera mano de los resultados obtenidos del mismo".
Tras un "largo" debate, la asamblea consensuó comunicar públicamente su "apoyo crítico" a la reforma del mapa local "partiendo de la premisa de que la reorganización de los servicios de las entidades locales, la reconfiguración del mapa local y adecuada financiación de las entidades locales viene siendo una demanda social y vecinal generalizada". "Una demanda que, además, quedó ya recogida en el acuerdo programático firmado por el cuatripartito como uno de los compromisos políticos a abordar a lo largo de esta legislatura", ha agregado.
Además, la Asamblea de Ahora Navarra ha valorado "positivamente de entrada" que "las exigencias iniciales planteadas al Gobierno de Navarra por los agentes que participaron desde el inicio en el proceso hayan resultado mayoritariamente satisfechas, lo que demuestra el ánimo de alcanzar el acuerdo mayoritario que merece un proyecto de semejante envergadura".
También ha destacado "las cautelas que se establecen para evitar la desaparición de cientos de pequeños Ayuntamientos y la mayoría de los Concejos".
Asimismo, Ahora Navarra ha puesto en valor "el proceso participativo seguido durante más de tres años, un proceso a lo largo del cual han tenido lugar multitud de reuniones y de las que han surgido numerosas versiones y propuestas después debatidas". En este sentido, ha agradecido "el esfuerzo realizado por nuestras compañeras y todas aquellas personas del ámbito municipal que desde el inicio han invertido su tiempo y dedicación en trabajar colectivamente este proyecto".
No obstante, la Asamblea de Ahora Navarra ha afirmado que son "conscientes" de "las deficiencias del proyecto de ley foral que se debate el jueves, principalmente las relacionadas con la financiación de las entidades locales, la falta de concreción en la delimitación de las competencias entre las Comarcas y la administración autonómica o la falta de un mayor consenso político para su aprobación".
Sin embargo, ha defendido que "la aprobación de esta ley foral favorece la apertura de un nuevo escenario local y permite asentar unas bases que después habrá que desarrollar a través del pertinente trabajo legislativo y reglamentario".
"En definitiva, supone una oportunidad histórica de acomodar la normativa vigente, del todo desactualizada, a una nueva realidad local que bajo otro escenario político se vería del todo desatendida", ha señalado.
Por todo esto, la Asamblea de Ahora Navarra ha expresado su "preocupación" ante "la posibilidad de que las parlamentarias de Orain Bai mantengan una postura de abstención o de voto en contra ante este proyecto de ley foral a lo largo de la sesión de este jueves, tal y como vienen adelantando".
Una postura que, según ha indicado, "entenderíamos como de una grave irresponsabilidad política con consecuencias nefastas". Por ello, ha llamado a "la responsabilidad de todas las personas parlamentarias" y ha pedido que, a través de su voto a favor, "ofrezcan una oportunidad a un proyecto que, aún con todas sus carencias, sienta las bases para la reconfiguración de una administración local más democrática y plural que facilite la prestación de unos servicios públicos de calidad para todos y todas las navarras".
ETIQUETAS