Elecciones navarra 2019
Navarra Suma gana con claridad, el cuatripartito pierde su mayoría y será Chivite quien decida
La candidatura que lidera Javier Esparza obtiene 19 escaños, le siguen por este orden PSN con 11, Geroa Bai, con 9, y EH Bildu con 8. Como quinta fuerza queda Podemos con 2 y entra I-E con 1.
- Diario de Navarra
El cuatripartito en el poder esta legislatura pierde su mayoría por el batacazo de Podemos, que se despide de 5 escaños y de más de 30.000 votos. La presidenta en funciones, Uxue Barkos, ha reconocido que su formación "pierde dirigir el proceso que desde aquí y en los próximos meses debe consolidar esa estabilidad política que Geroa Bai ha sabido dar a esta sociedad" y ha remarcado que "son otras personas quienes están llamadas a protagonizar la dirección de esa acción política". En este punto, Barkos ha felicitado al candidato de Navarra Suma Javier Esparza por "consolidar la primera posición" al frente del Parlamento de Navarra y ha afirmado que está en "manos" de María Chivite conformar ahora una mayoría "progresista".
La opción de gobernabilidad más solvente sería una alianza de la coalición liderada por Javier Esparza con el PSN, que queda como segunda fuerza con 11 asientos en el hemiciclo. Juntos sumarían 30 parlamentarios, cuatro por encima de la mayoría absoluta (26). No obstante, su cabeza de lista, María Chivite, ha asegurado que van a ser coherentes con lo que han estado diciendo durante la campaña electoral y que no le darán los votos a Esparza. En esa línea, ha señalado que se abre "un tiempo de diálogo", en el que el PSN quiere liderar el próximo Gobierno de Navarra. La socialista podría ser presidenta si alcanza acuerdos con Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra y si EH Bildu se abstiene, lo que le permitiría superar los votos en contra de Navarra Suma. Las opciones del candidato Javier Esparza por ser presidente del Gobierno pasarían por un entendimiento con el PSN.
Geroa Bai se alza como tercera fuerza, con 9 representantes; EH Bildu se queda cuarta, con 8, Podemos con 2 e I-E con 1.
El PSN ha fortalecido su presencia en el Legislativo foral, sumando 4 representantes y casi 25.000 votos más que hace 4 años. Adelanta además con más de 11.000 votos a una Geroa Bai en tercer puesto.
I-E ha perdido un escaño y más de 2.200 votos. Por su parte, Vox no entraría a la Cámara al conseguir sólo un 1,29% de los votos, muy lejos del 3% exigido para optar a un asiento.