Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

REACCIONES EN MADRID A LOS POSIBLES PACTOS EN NAVARRA

Ábalos cuestiona que los pactos de Chivite lleven a un gobierno estable para Navarra

“El problema no es tanto la abstención de Bildu, sino lo que ello pueda entrañar de cara a garantizar la estabilidad”

Actualizado el 05/06/2019 a las 07:12
A la una de la tarde de hoy, sendas delegaciones del PSN y Geroa Bai, encabezadas respectivamente por María Chivite y Uxue Barkos, se sentarán en la sala de Ponencias del Parlamento, en lo que serán los primeros contactos de cara a la formación del futuro Gobierno de Navarra.

Chivite inicia de ese modo la hoja de ruta que acordó junto al resto de la ejecutiva del PSN al día siguiente de las elecciones, con el fin de liderar un gobierno con Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra. Mantiene esta vía, pese al desmarque de la dirección nacional, recelosa de unos pactos que no darían la mayoría a la candidata socialista, y que para ser elegida presidenta necesitaría la abstención de EH Bildu.

Ayer por fin hubo una voz de Ferraz que expresó públicamente lo que opina la ejecutiva federal del PSOE. Su secretario de Organización, José Luis Ábalos, declaró a los periodistas que “el problema no es tanto la abstención de Bildu, sino lo que ello pueda entrañar de cara a garantizar una estabilidad del ejecutivo” que presidiría la líder de los socialistas navarros. Ábalos se refirió a este tema en un acto al que asistió en Barcelona como ministro de Fomento en funciones.

“No está desafiando”

El secretario de Organización del PSOE aseguró que Ferraz no considera que la líder socialista navarra se esté enfrentando a ellos: “La compañera María Chivite no está desafiando a la dirección del partido”, recalcó, declaraciones recogidas por Europa Press.

Ábalos argumentó que la candidata y líder del PSN “simplemente asume que ha tenido un muy buen resultado en Navarra y que es la única formación progresista no nacionalista que ha tenido un muy buen resultado”. “Lo que está intentando es cumplir con las expectativas que se han generado”, señaló el socialista, quien acto seguido manifestó su preocupación por la estabilidad que tendría ese Ejecutivo.

El ministro recalcó que el socialismo navarro no debe “entrar en colaboración” con EH Bildu en las negociaciones para gobernar la comunidad. Ábalos retó a los mismos que critican que el PSOE no puede pactar con Bildu, que apliquen la misma receta y rechacen cualquier pacto con el partido que lidera Santiago Abascal: “Cuando se nos plantea que no podemos con Bildu, yo insisto, con Vox tampoco”.
Ábalos concluyó que cualquier pacto con Vox o con la izquierda abertzale se alejaría del “espacio de encuentro, convergencia y moderación” por la que vienen apostando los españoles.

No dan ni un paso atrás

Los socialistas navarros volvieron ayer a dejar claro que no van a dar ni un paso atrás y seguirán con su intento de liderar un gobierno pactado con Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra.

Así lo reiteró el PSN en las redes sociales, en un tuit donde a mediodía de ayer el partido señaló: “Volvemos a tener la oportunidad de liderar un ejecutivo progresista y de izquierdas y cumpliremos nuestro compromiso”.

Los socialistas navarros han recalcado que no pactarán con EH Bildu en ninguna institución. Y sobre el acuerdo que desde hoy van a intentar, sostienen que esa alianza con Geroa Bai, Podemos e I-E superaría en votos (31.800 votos más) y escaños a Navarra Suma, al contar con 23 frente a los 20 parlamentarios de la coalición de UPN, Ciudadanos y PP.

Lo que le separa de Geroa Bai

Lo cierto es que el plan de los socialistas navarros está lleno de dificultades, y la primera se verá hoy mismo, cuando se reúnan con los representantes de Geroa Bai, la coalición en la que está en Navarra el PNV.

Chivite aseguró en campaña electoral que en un pacto de gobierno exigirá a Geroa Bai que “deje aparcadas todas las cuestiones identitarias” y que “renuncie” a esa parte de su ideario.

Otra posible discrepancia estaría en torno al modelo de gobierno que podrían pactar. La hoy presidenta en funciones Uxue Barkos dijo públicamente que ellos son partidarios ahora de un gobierno de coalición con el PSN. Y avanzó que ella no estaría en el mismo. Es un planteamiento muy distinto del que la propia Barkos acordó hace cuatro años con el cuatripartito, y que dio lugar a un gabinete presidido por ella y con cargos de Geroa Bai e “independientes”, algunos propuestos por sus socios.

Chivite, por su parte, ya avanzó en campaña que a expensas de los números y de lo que se pueda pactar, ella es partidaria de un modelo de gobierno similar al de Pedro Sánchez, con personas “claramente preparadas” del PSN e independientes.

En las conversaciones que van a mantener hoy, no sólo se hablará del Gobierno, sino también de los posibles pactos municipales.

Las siguientes actuaciones

Mañana, a las 12 del mediodía, también en el Parlamento, los socialistas seguirán sus reuniones con los representantes de Podemos, encabezados por su dirigente Eduardo Santos y su candidato Mikel Buil. El viernes, se reunirán con Marisa de Simón y el resto de representantes de Izquierda-Ezkerra.

Los que no han sido invitados a estos contactos son, como se sabe, los representantes de EH Bildu. Estos están molestos con sus antiguos socios del cuatripartito, porque “aceptan” que haya sido “apartada” de esas conversaciones. Así lo reconoció ayer el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, en declaraciones a Euskadi Irratia. Otegi afirmaba que se trata de un “nuevo apartheid” contra su formación. Bildu pretendía que el cuatripartito uniera ahora fuerzas con el fin de no quedarse fuera de las negociaciones. Hoy, dos horas antes de que comience la reunión entre Chivite y Barkos, la portavoz navarra de EH Bildu, Bakartxo Ruiz, trasladará el mensaje de su coalición ante estos contactos en una rueda de prensa.

Javier Esparza, de Navarra Suma, ya avanzó que no votarán a favor ni se abstendrán ante una investidura de Chivite como presidenta de un futuro gobierno con Geroa Bai. La pregunta es si Bildu se abstendría en el proceso de investidura de Chivite a cambio de nada.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora