Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Pactos de Gobierno

Las 4 nuevas consejerías supondrán 3 millones más en salarios durante la legislatura

Así lo estima Institución Futuro, que sitúa a Navarra, junto a Cataluña, con el mayor número de consejerías

Ampliar PSN, Geroa Bai y Podemos llegan a un acuerdo de Gobierno en Navarra con 13 consejerías
PSN, Geroa Bai y Podemos llegan a un acuerdo de Gobierno en Navarra con 13 consejerías
  • Diario de Navarra
Actualizado el 30/07/2019 a las 06:00
El incremento de la estructura de Gobierno con 4 consejerías más que ha pactado el PSN con Geroa Bai y Podemos tendrá un coste de al menos 740.000 euros al año en salarios, casi 3 millones de euros a lo largo de la legislatura.

Así lo estima un informe del think tank Institución Futuro, que parte de los salarios de los consejeros y los cargos de libre designación asociados a los consejeros (jefes de gabinete, secretarios y auxiliares). Así, tal y como figura en los datos abiertos del Gobierno de Navarra, el sueldo de un consejero se sitúa en 68.500 euros anuales, por 54.628 euros el de un jefe de gabinete, 33.031 el de la secretaría de gabinete y 28.931 euros el de auxiliar. En total, 185.092 euros de coste en un departamento, cuando los socialistas y sus socios han diseñado el alumbramiento de cuatro nuevas carteras.

El último Ejecutivo foral, con Uxue Barkos al frente, ha tenido 9 consejerías. Una más que el gabinete precedente de Yolanda Barcina (8), que supuso una rebaja drástica de carteras respecto al último de Miguel Sanz (12 consejerías en la legislatura 2007-2011).

Las 13 consejerías que la socialista María Chivite aspira a tener bajo su presidencia (8 pertenecerían al PSN, 4 a Geroa Bai y una a Podemos) convertirán a Navarra, junto a Cataluña, en la comunidad autonóma española con el mayor número de consejerías en su Ejecutivo, tomando como referencia cifras actuales o previstas por los nuevos gobiernos que se están formando.


“No todas las comunidades autónomas son iguales respecto a población: la Comunidad foral es la tercera menos poblada de toda España, con 647.000 habitantes aproximadamente. Teniendo en cuenta este criterio, Navarra se situará como la segunda región con mayor número de consejerías por cada 100.000 habitantes -con 2,01-, sólo superada por La Rioja -2,53-, que cuenta con menos de la mitad de población que la Comunidad foral”, señala el estudio.

En opinión de Institución Futuro, “ninguno de los partidos que han llegado al pacto de gobierno” en Navarra “parece estar especialmente preocupado por el sobredimensionamiento de la Administración. Más bien al contrario”. “Por otro lado, que haya más consejerías no asegura, por sí mismo, que vaya a haber un mejor servicio público ni que los ciudadanos vayamos a estar más o mejor representados. Lo que sí es seguro es el sobrecoste que va a suponer para las arcas públicas”, concluye.
Número de consejerías

Navarra 13
Cataluña 13
País Vasco 11
Com.Valenciana 11
Andalucía 11
Galicia 11
Baleares 11
Canarias 10
Murcia 10
Castilla-La Mancha 10
Castilla y León 10
Asturias 10
Aragón 10
Madrid 9
Extremadura 9
Cantabria 9
La Rioja 8
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora