Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Fiestas Navarra

Fiestas de este miércoles 14 de agosto en Navarra

Localidades navarras que celebran este martes actos festivos

Ampliar Comienzan las fiestas de Tafalla 2018
Comienzan las fiestas de Tafalla 2018
  • Diario de Navarra
Actualizado el 13/08/2019 a las 19:40
Estas son las localidades que celebran sus fiestas este miércoles 14 de agosto en Navarra:
ABÁRZUZA. Víspera. 11:30 h., txistorrada y pancetada. 12:00 Txupinazo e imposición del pañuelo a los nuevos vecinos de Abárzuza.. Entrega de subvenciones a las distintas Asociaciones de Abárzuza . Pasacalles con la txaranga Anberria. 14:00 Concurso de calderetes y comida popular. 16:30 Campeonato relámpago de mus y brisca. 18:30 h., Ronda copera con la Txaranga ANBERRIA por los txabiskes. 20:00 Música con DJ BATUSI + IRATXE. 22 h., torico de fuego. 22:15 Bajadica al LEGARCIA con la txaranga ANBERRIA. 00:30 Música con DJ BATUSI.
AOIZ. Día de las personas mayores. 09:00 Dianas con Milaur Agoizko Gaitari Taldea. 11:00-14:00 Tren Txu-Txu recorriendo el pueblo. 12:00 Comparsa de Gigantes y Cabezudos acompañados por Milaur Agoizko Gaitari Taldea. 12:00 Misa con ofrenda a San Miguel por parte de nuestras/os mayores amenizada por Grupo Vocal e Instrumental Bilaketa. 13:00 Parque de Navarra. Aperitivo amenizado por la Txaranga Iraunkorrak y por Grupo Vocal e Instrumental Bilaketa.13:30 Visita de la Corporación y Corporación txiki a la Residencia Hermanitas de los Pobres de Maiquetía, acompañada de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, Milaur Agoizko Gaitari Taldea y Txaranga Iraunkorrak. 14:00 Jardín de la Iglesia. Despedida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. 14:30 Comida de mayores y sobremesa con la actuación del dúo Luisyana. 17:00-20:00 Tren Txu-Txu recorriendo el pueblo. 18:00 Frontón Toki Eder. VI Torneo Muebles Polque, pelota mano parejas aficionado: partido juveniles y partido promesas. Entrada libre. 18:00-19:30 Vaquillas amenizadas por Milaur Agoizko Gaitari Taldea. Al finalizar, encierricos de toricos de cartón. 20:00-21:30 Plaza de la Baja Navarra. Bailables con la orquesta agoizka Simplex. Al finalizar, Baile de la Era y bailables con Gaiteros de Aoiz y Txistularis de Aoiz. 22:15 Toricos de fuego, amenizados por Gaiteros de Aoiz y Txistularis de Aoiz. Salida: Casa Consistorial. A continuación, Pobre de mí txiki saliendo desde la plaza Baja Navarra al Ayuntamiento, acompañados por los kilikis. 23:30-02:30 Plaza de la Baja Navarra. Bailables con la orquesta agoizka Simplex. Al finalizar, Pobre de mí y pasacalles con la Txaranga Iraunkorrak.
ARANTZA. 12:00 h. Chupinazo. A continuación, kalejira y exhibición de danza a cargo de los jóvenes del pueblo. 14:30 h. Comida popular con los trikitilaris Izer y Alabier. 17:00 h. Exposición de los dibujos presentados para la portada y contraportada del programa de fiestas. 17:00. Juegos infantiles y pintado de caras. 20:00 Actuación del grupo de mariatxis Txamukos. 00:00 Bailables con Beñat y Fernando.
Berbinzana Día del Cohete. 12.00 h. Entrega subvenciones a las asociaciones. 12.00 h. Almuerzo popular organizado por Berbintzana Taldea y entrega del galardón “Urrezko zubia” 2019.12:30- Recepción autoridades. 13.00 h. Disparo del cohete de inicio de las fiestas. 13.30 h. Ronda vermut con la charanga “El encierro”. 18.30 h. Partido de pelota mano en el frontón. Xala - Azanza vs Olazabal-Pascual. 20.00 h. Salve en honor a la Virgen de la Asunción. 20.05 h. Pasacalles con la charanga “El Encierro” y cabezudos. 20.15 h. Concierto de Rock exterior bar Piscinas con “Tsunami en el útero”. 21.00 h. Música con “La Orquestina”. 22.00 h. Bingo organizado por el “C.D. Injerto”. 22.15 h. Toro de fuego. 01.00 h. Vacas con la ganadería “Pedro Dominguez”. 2.00 h. Música con “La Orquestina”.
BURLADA. Día del Chupinazo. 11:30 h. salida de la Txaranga Turrutxiki desde la plaza de la Iglesia hacia la plaza de las Eras. 12:00 h. “Chupinazo” anunciador de las fiestas desde la plaza de las Eras. A continuación, salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Burlada, acompañada por Burlata Herriko Gaiteroak, Burlatako Txistulariak y la Banda de Música de Burlada. Aperitivo popular en la plaza de las Eras. Para quien se atreva, “fiesta de la espuma”. 17:00 h. En la Casa de Cultura, café concierto para todas las personas mayores de Burlada. Actuación de la orquesta Azabache. 18:30 h. Pasacalles con salida desde la plaza de las Eras. La Comparsa de Gigantes y Cabezudos, Larratz Dantzari Taldea, Burlata Herriko Gaiteroak, Burlatako Txistulariak y Banda de Música de Burlada recorrerán las calles Hilarión Eslava, Mayor, Nogalera, Ermita y san Francisco, para finalizar en el Parque Municipal. 19:00 h. XIX Torneo de Pelota Mano Karmelo Argüelles Cadete y Juvenil en el Frontón Askatasuna. Entrada gratuita con aforo limitado. 20:00 h. Concierto en el Parque Municipal a cargo de Burlatako Txistulariak, con la colaboración de Larratz Dantzari Taldea, Comparsa de Gigantes y Cabezudos y Burlata Herriko Gaiteroak. En caso de lluvia, se trasladará a Ermitaberri. 21:30 h. Encierro txiki. Recorrido: calle san Francisco, tramo comprendido entre Las Lavanderas y Mokarte. 22:00 h. Toro de fuego. Salida por calle san Francisco, tramo comprendido entre Las Lavanderas y Mokarte. 22:30 h. Espacio Joven (parking del Soto): Concierto: Khamul. 23:00 h. Verbena con la orquesta Azabache en la plaza Francisco Zubiate “Parrita”. 23:30 h. Espacio Joven (parking del Soto): Concierto: Khous. 23:30-03:00 h. Zona Druida HEGOAK. Reducción de riesgos asociados al consumo de drogas; información y análisis de sustancias ¡Acércate y pregunta! Espacio de las txoznas (El Soto). 00:05 h. Suelta de vaquillas. Salida por calle san Francisco, tramo comprendido entre Las Lavanderas y Mokarte, amenizada por txaranga Turrutxiki. 01:00 h. Espacio Joven (parking del Soto): Concierto: Koma.
CABANILLAS. Día del Jubilado y de los calderetes. 12,15 h. Concentración de jubilados en el atrio de la iglesia para la imposición de pañuelos. 12,30 h. Misa con ofrendas por jubilados. 13,30 h. En el salón de la casa de cultura, comida de los jubilados. 15,00 h. Actuación musical con el dúo “FUERA STRESS”. 21,30 h. Concurso de calderetes y presentación de los mismos al jurado en la plaza del ayuntamiento. Se habilitarán mesas y sillas para comerlos en la misma plaza. Personal del ayuntamiento pasará a recoger una muestra de cada calderete para el jurado.Cada calderete será como mínimo para ocho comensales. Serán descalificados los que el jurado estime que no reúnen condiciones. Premios: 1º. 100 € - 2º. 75 € - 3º. 50 € Para cada uno de los restantes que participen: 10 € 22,30 h. Actuación musical en la plaza del ayuntamiento con el dúo “DOS DE COPAS”.
DONAMARÍA. 19 h. Deportes rurales. 20 h. Chupinazo y kalejira. 00.30 h. DJ Endara en la plaza. Falces 07,30 h. Cuesta del Pilón encierrillo con la GanaderíaLastur de Itziar. 07.45 h.- Plaza de los Fueros. Concentración de muetes y padres para cantar la Aurora a las Autoridades infantiles. 09.00 h - Cuesta del Pilón. Encierro del Pilón presidido por las autoridades infantiles. El Alcalde txiki será el encargado de disparar el cohete. Seguidamente, Encierro txiki con toros simulados y chocolatada con churros en el paseo San Andrés. 11,30 h. Plaza de los Fueros. Concentración de cuadrillas infantiles. Disparo del cohete desde el balcón del Ayuntamiento por los representantes infantiles. Entrega de la Vara de mando al Alcalde Infantil. Desfile de cuadrillas hasta la Parroquia, acompañados de los Dantzaris Txikis, charanga Gazte, Gaiteros de Falces y Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Ofrenda floral a nuestra patrona la Virgen de Nieva.Coronación de la Reina infantil y entrega de distintivos. 13,00 h. Plaza de los Fueros. Refrescos y pastas para todas las cuadrillas. Actuación del grupo de Dantzas Txiki Makaia. 18,30 h.- Plaza de los Fueros. Desfile infantil. Intercambio de obsequios del Sr. Alcalde de Falces con las Autoridades Infantiles. Festival Infantil. Ronda por el pueblo con la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, acompañados por la charanga Gazte. Baile de la Era. Vals de los representantes infantiles. Verbena infantil con la Tremendo Show Macro Toro de fuego en zona deportiva. 00,30 h.- Plaza de los Fueros. Verbena con el espectáculo Tremendo Show Macro hasta las 03:00.
FUNES. Día de las Peñas. 12:00 a 13:00 ENCIERRO ganadería Pedro Domínguez. Suelta de novillicas para las cuadrillas. Temática del disfraz: Flower power”. 13:30 RONDA DE BARES con la Txaranga Peñalén hasta la Pista. 14:30 COMIDA de las peñas en la Pista . 16:30 a 18:00 RONDA DE BARES con la Txaranga Peñalén hasta el recorrido del encierro. 18:00 a 19:00 ENCIERRO con la ganadería Pedro Domínguez, amenizado por la Txaranga Peñalén. 19:15 a 20:45 GINKANA INTER-PEÑAS en la plaza de toros. 20:45 SALIDA de la plaza de toros con la peñas y la Txaranga Peñalén hasta el bar Pícaros. 21:00 a 02:00 FIESTA REMEMBER en la calle Ramón y Cajal. 02:15 PASACALLES con la Txaranga Peñalén.
IZAL. Comienzo de las fiestas 19.0h Final del campeonato de pala. 20.00h Chupinazo. 22.00h Cena popular con “Galtzabarra”. 23.30h Sobremesa con Javier Andueza. 00.00h Bingo nocturno. 01.00h a 05.00 DJ Javier Andueza.
Jaurrieta Día de la Juventud. 12 h., txupinazo desde el balcón del ayuntamiento, con bandeo de campanas y reparto de champán. 12.30 h., kantuz por las calles del pueblo y vermout. 12.30 a 14.30 h., Tragabolas, h. combo, portería y barredora. 15 h., comida por cuadrillas. 16.30 a 19.30 h., Tragabolas, h.combo, portería y barredora. 17 h., campeonato de mus y briska. 20.30 h., baile con la orquesta Equus. 22 h., torico de fuego. 1 h., baile con la orquesta Equus (hasta las 5 h).
LARRIÓN. 15.00h Comida de la Juventud. 18.00h Txupinazo desde el balcón del ayuntamiento. 18.30h Ronda copera con Batukada Niarawa. 20.00h Orquesta Kaoba. 22.00h Cena popular en la Venta de Larrión. 00.00h Orquesta Kaoba.
Lerín Día del Cohete. 10.30h Entrega de la subvención anual a las asociaciones y clubes locales. 10.45h Entrega de los premios a los ganadores del concurso de carteles anunciadores de fiestas. 11.00h Imposición de los pañuelos a niños y niñas nacidos entre los agostos de 2018 y 2019. 11.15h Imposición de pañuelos de honor. 11.30 Recepción de autoridades. 12.00h Desde el Ayuntamiento, disparo del cohete anunciador del inicio de las fiestas. Pasacalles con comparsa y la txaranga “Turrutxiki”. Lanzamiento de bombas japonesas. 17.00h Salida de la corporación a Vísperas con la Banda de Música de Lerín. 17.30h Vísperas y ofrenda floral en la parroquia. 18.30h Desencajonamiento de reses bravas. Ganadería Ustarroz Sanz de Arguedas. 19.00h Encierro de reses bravas y vacas en la plaza amenizadas por la Banda de Música de Lerín. 21.30h Toricos de agua con la colaboración de Apyma. 22.00h Toro de fuego. 01.00 a 04.00h Verbena popular en la carpa a cargo de la orquesta “London”.
LEITZA. Día de la Juventud. 8 h., diana. 9 h., encierro y vacas. 12 h., fiesta de la espuma en la plaza. 12.30 h., poteo y juegos en la plaza a cargo de Txozna Batzordea. 13 h., salida de la txaranga Incansables. 14.55 h., brindis en la plaza a cargo de Txozna Batzordea. 15 h., comida en el karrape. Al finalizar, bingo musical, mojitos y disfraces (organizado por Txozna Batzordea). 16 a 19 h., tobogán acuático. 17.30 h., música en directo en el Aurrera. 18.30 h., kalejira por el pueblo con Elektrotxufla con salida desde la plaza. 19.30 h., salida de la txaranga Incansables y los cabezudos. 22 h., toro de fuego. 23.30 a 1 h., conciertos de Skabidean & The Black Birds y Kop en la plaza. Después, Dj Reimy en Atekabeltz organizado por Txozna Batzordea. 1 h., txaranga Incansables.
LOS ARCOS. Día del Cohete. 12:00 h. Disparo del cohete anunciador del inicio de las fiestas por Javier Chasco Abaigar, alcalde de Los Arcos, desde el balcón de la casa consistorial. A continuación, pasacalles con la Comparsa de Gigantes, Cabezudos y Dantzaris de Los Arcos, acompañados de la charanga. Después del chupinazo se realizará la entrega de premios del concurso de carteles de fiestas. 18.00 h. Encierro infantil con toros de la ganadería de Severino Ortega. 18.45 h. Desde la plaza del Ayuntamiento, salida de la Corporación acompañada del vecindario y comparsa de gigantes y cabezudos para acudir a la iglesia parroquial de Santa María. 19.00 h. Misa y Salve, con asistencia de la Corporación Municipal y otras autoridades, y ofrenda floral. Al finalizar pasacalles por las calles, plaza Santa María, plaza la Fruta, Mayor, Los Fueros, El Rancho y ayuntamiento. De 20.00 a 22.00 h. Verbena en la plaza del Coso con la orquesta En EsenZia. 22.00 h TORO DE FUEGO en la plaza del Coso. 00.00 h. Pasacalles con la charanga. De 01.00 a 04.30 h. Verbena en la plaza del Coso con la orquesta En EsenZia.
MENDIGORRÍA. Víspera. 17:00h Imposición de pañuelos a l@s nacid@s del 8/18 al 8/19 2018/08tik 2019. Entrega de premios a la portada y contraportada del programa de fiestas. 18:00h Cohete lanzado por Club Patín Mendi Club Patin. 18:15h, Ronda con la Comparsa de gigantes y cabezudos acompañada por las Gaiteras de Mendigorria. Ronda con la Txaranga de Mendigorria. 19:30h Bajada de la Virgen, misa y Salve. 20:00h Orquesta Velvet Orkestra. 20:15h Toro de agua. 21:30h Bingo y baile de la Era con las Gaiteras de Mendigorria. Toro de fuego a cargo de Sergio Goñi. 1:00h., Orquesta Velvet Orkestra.
MONTEAGUDO. Día del Cohete. 11:30 h. Entrega de las subvenciones 2019 a Entidades Sociales colaboradoras y de los premios del Concurso de Carteles en el Ayuntamiento. A continuación, según costumbre, se procederá a la tradicional Imposición del pañuelo de Fiestas a los representantes de los Colectivos mencionados y al vecindario en general. 12:00 h. DISPARO DEL COHETE anunciador del comienzo de las Fiestas desde el balcón de la Casa Consistorial, al que seguirán repique de campanas y disparo de cohetes. La Charanga “Los Cachorros”, Los Gaiteros de Monteagudo y la Comparsa de Gigantes y Cabezudos recorrerán el pueblo al son de sus melodías, proclamando el inicio de las Fiestas. 16:30 h. Concierto a cargo de la Orquesta “INGENIO” en la Plaza. de 18:00 h. a 19:30 h: BATUCADA “SAMBALA”, salsa, ritmo y diversión. de 19:30 h. a 20:30 h. RONDA de bares con la CHARANGA y finalizará con la BAJADICA por la calle Mayor. 21:00 h. DEGUSTACIÓN POPULAR DE TERNERA en la Plaza. La Charanga “Los Cachorros” amenizará el acto. 00:30 h. VERBENA en la Plaza con la Orquesta “INGENIO”.
MUNIÁIN DE LA SOLANA. 12,00 h. Lanzamiento del cohete anunciador de las fiestas patronales de la Virgen de la Asunción desde el balcón del ayuntamiento, con lanzamiento de caramelos y balones. 12:05 h. Holly party con música. 12,10 h. Chistorrada. 14,00 h. Comida popular en la carretera. 16,30 h. Ronda copera por el pueblo al son de la txaranga Zuloandia.18:00 h. Super tobogan arcoiris. 18:30 h. Salve. 20,30 h. Verbena con la orquesta Scala 2000. 22:00 h. I encierro del torico de fuego. 22:30 h. Cenas. 00:30 h. Bailables con la orquesta Scala 2000.
MURCHANTE. 10:00h. Entrega de pañuelos de fiestas, a todos/as los/as niños/as nacidos/as en Murchante desde el 1 de enero al 31 de diciembre 2018, en el porche del Ayuntamiento. 10:30h. Entrega de premios, en el salón de Plenos del Ayuntamiento: Murchantino/a popular 2019: Asociación ‘Murchante se mueve contra el Cáncer’. Concurso de carteles 2019: Adultos: 1er Premio 400€: Jorge Arriazu Crespo. ‘Estalla la fiesta’. 2º Premio 250€: Héctor Chueca Bartos. ‘14 de agosto a las 12’. 3er Premio 175€: Maite López Orta. ‘Que suene la fiesta’. Infantil: 1er Premio 200€: Maura Crespo Chueca. ‘De Murchante al cielo’. 11:00h. Constitución de la corporación Infantil 2019. Aprobación del programa de actos infantiles y entrega del bastón de mando. 10:30h. Almuerzo popular, en la Plaza Virgen de la Asunción 12:00h. Chupinazo anunciador de las Fiestas de San Roque, con la intervención de la Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. de la Asunción, en la Plaza del Ayuntamiento. A continuación, la Comparsa de Gigantes de Murchante y la charanga ‘Las Peñas’ realizarán el habitual recorrido por las calles del pueblo. 13:00h. Fiesta de la espuma, en la zona infantil (C/ Mayor). 17:30h. Hasta las 20:00h. Juegos tradicionales y palomitas gratis (de 18:30 a 19:30h.), en la zona infantil (C/ Mayor). 19:00h. Misa y salve de Hilarión Eslava, a cargo de la Coral de Murchante, en honor a la Virgen de la Asunción, en la iglesia. 19:30h. Subida de las peñas, acompañadas por la charanga ‘Las Peñas’, desde la Plaza de los Fueros hasta la Plaza del ‘Quesito’, para realizar la ofrenda de pañuelos a San Roque. Se cantarán unas jotas a cargo de la Escuela de Jotas de Murchante y la Rondalla Santa Cecilia. Además, fiesta de la cerveza en la peña ‘Akelarre’. 20:30h. Alarde de gaiteros de la Ribera, por diversas calles céntricas de la localidad. Organiza: Asociación de Gaiteros de Murchante. 00:00h. Hasta las 03:00h. Música variada a cargo de los DJ’s locales, Fernando Orta, Carlos Marín y Diego Sánchez, en la Plaza Cortes de Navarra. 00:30h. Verbena amenizada por la orquesta ‘YATAGÁN’, en la Plaza de los Fueros.
RONCAL. 12 h., chupinazo con zurracapote, kilikis, globos y caramelos. 14.30 h., concurso de calderetes. 18 h., procesión desde la ermita hasta la iglesia. 19 h., partidos de pelota. 20 h., kilikis. 20 h., bailables con discomóvil Bámbola. 21.15 h., baile Ttun-Ttun. 22 h., toro de fuego. 00.30 h., bailables con Bámbola.
SUNBILLA. 9:30 Dianas. 10:00 Campeonato de Mus. 11:30-13:00 y de 16:30 a 19:00Juegos Infantiles con Colorín Espectáculo. 19:00 Finales del Campeonato de Frontenis 2019. 20.00- 22:00 Música con Modesto. 22:00 Cena popular organizada por Ulibeltzak Elkartea. 22:00 Toro de Fuego alrededor de la plaza. 00:00-01:30 Chuchin Ibañez y los Charros. 01:30-04:00 Música con Modesto.
TAFALLA. 12:00 h. Desde el balcón de la Casa Consistorial se lanzará el cohete anunciador de las fiestas. A continuación la Banda de Música, las tres Peñas de Tafalla y los Grupos de Gaiteros y Txistularis recorrerán las calles de la ciudad. 18:00 h. Centro de Santa María. Festival de jotas acompañado por la Rondalla Tafallesa. Organiza: Escuela de Jotas Hermanas Flamarique. 18:30 h. Patio de Escolapios. Espectáculo infantil “In Concert” de Trokolo. 20:00 h. Subida a la Salve. El M.I. Ayuntamiento acompañado de la comitiva de maceros, clarines, timbales, Banda de Música “La Tafallesa” y precedido de las peñas tafallesas, se dirigirá en corporación desde la Plaza de Navarra hasta la Iglesia parroquial de Santa María. Salve en honor de Nuestra Señora de la Asunción cantada por la Agrupación Coral Tafallesa. 21:45 h. Primer torico de fuego por el recorrido habitual. 23:15 h. Atrio de Santa María. Proyección de cine infantil con la película “¡Vaya bichos!”. 00:30 h. Plaza de Navarra. Actuación musical a cargo de Joselu Anaiak. 00:30 h. Ronda de la peña El Cierzo. 01:30 h. Encierrillo de los toros que correrán el primer encierro de fiestas.01:45 h. Plaza de Navarra. Actuación musical a cargo de Joselu Anaiak.
URROZ. 11.45h Entrega de premios del concurso Portada del Programa. 12.00h Lanzamiento del Txupinazo.12.15h Ronda por el pueblo acompañados de Acordeones trio. 13.30h Aperitivo ofrecido por el ayuntamiento. 15.00h Comida autogestionada por cuadrillas en el frontón. 18.00h V campeonato de lanzamiento de patata txiki con la colaboración de C.D. Urroztarra, Carlos Bastida, y amenizado por Pedro León. 18.30h V campeonato de lanzamiento de patata con la colaboración de C.D. Urroztarra, Carlos Bastida, y amenizado por Pedro León. 20.00 a 22.00h Bailes con la orquesta Paraiso. 22.00h Torico de fuego. 00.30h a 04.30h Bailes con la orquesta Paraiso.
VILLATUERTA. 11:00 Almuerzo popular en el merendero del campo de fútbol. 12:30 Con la txaranga y cabezudos, todos y todas al cohete. 13:00 Txupinazo lanzado por Saturnino Arrondo Osés. En los bajos del ayuntamiento reparto de balones para los mas pequeños y pequeñas. 13:15 Entrega de pañuelos a los nacidos en 2018, en el ayuntamiento. 13:30 a 14:30 AquaPark en la cuesta de la iglesia con Gretel Animación. 14:30 Comida organizada por la Asociación Juvenil Ozalder en la calle San Veremundo. 18:00 Concierto de HAGOAN en las inmediaciones de la barra joven. 16:30 a 18:30 AquaPark en la cuesta de la iglesia con Gretel Animación. 19:00 Salve en honor a la Patrona. 20:00 a 21:30 Música en el rebote con LA BOHEMIA ORQUESTA. 21:30 Vuelta al pueblo con la Txaranguica y los cabezudos. En el barrio de abajo, primer toro de fuego. 22:00 Cena popular en el Raso, si el tiempo lo permite. 01:00 a 05:00 Música en el rebote con LA BOHEMIA ORQUESTA.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora