despoblación
Unas jornadas sobre despoblación darán voz a los municipios, que piden soluciones
Se presentará el diagnóstico de la situación en Navarra y se propondrán medidas que atajen el problema

- EFE. PAMPLONA
El Parlamento foral acogerá la próxima semana las 'Jornadas sobre despoblación' en las que se presentará el diagnóstico de la situación en Navarra y se propondrán medidas que atajen un problema que, aunque no tan "crítico" como en otras Comunidades, afecta a las zonas rurales, cuyos responsables piden tener "voz".
Así se ha puesto de manifiesto este viernes en conferencia de prensa en la que han intervenido los responsables de las instituciones organizadoras de las jornadas (Gobierno foral, Parlamento y Federación Navarra de Municipios y Concejos), que tendrán lugar el viernes 28 y sábado 29 de febrero, y a las que han invitado a acudir a "representantes públicos, sociales y económicos para dar soluciones a un problema que se da en Navarra, en el Estado y en Europa".
Así lo ha dicho el presidente del Parlamento foral, Unai Hualde, quien también ha planteado que para estas jornadas "no partimos de cero", pues en ellas se cuenta con documentos de análisis sobre la situación ya elaborados, algunos tan concretos como los que abordan la situación del Pirineo, la comarca de Montejurra y la de Sangüesa, pero "es quizá momento de hacer una reflexión global".
También ha intervenido el consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, quien ha valorado que la "colaboración interinstitucional nos va permitir abordar un fenómeno multicausal" y ha señalado que las diferentes ponencias previstas son "reflejo de la variedad de perspectivas desde las que hay que abordar el reto demográfico".
Por su parte, el presidente de la FNMC, Juan Carlos Castillo, ha sido incisivo al entender que esta jornada "nos debe servir a todos para aprender, pero queremos sirva para dar voz a entidades locales" y que "ya al día siguiente se comiencen a tomar decisiones y acometer actuaciones concretas" para fijar población en las zonas más problemáticas.
ETIQUETAS