Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Pandemia

Primeros nonagenarios de Pamplona con la vacuna de Pfizer

El proceso de vacunación se ha inciado en el polideportivo de Azpilagaña

Ampliar Fotos del inicio de la vacunación a mayores de 90 años en polideportivos de Pamplona.
Fotos del inicio de la vacunación a mayores de 90 años en polideportivos de Pamplona.
Publicado el 02/03/2021 a las 10:03
El polideportivo de Azpilagaña acoge desde las 9.00 horas de este martes, 2 de marzo, el dispositivo para la vacunación de los mayores de 90 años. Entre este martes y este miércoles está previsto que los equipos de Atención Primaria del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea vacunen en este punto, en horario de mañana y tarde, a 771 personas cada día.
Hacia las 9.30 horas han abandonado el edificio las primeras personas con la primera dosis.
Una vez administrada la vacuna de Pfizer, estas personas deben esperar 15 minutos para comprobar que no se produce ninguna reacción adversa. Pueden estar acompañados por un familiar o cuidador.
Filomena Fernandez de Gaceo, de 98 años, ha sido de las primeras en vacunarse. Acompañada de su hijo, ha salido andando y satisfecha, con la esperanza de poder recuperar pronto la normalidad y “abrazar a nietos y bisnietos”.
Una patrulla de Policía Municipal controlan el tráfico. Los usuarios pueden aparcar junto a la acera del polideportivo. Siete voluntarios de Cruz Roja dirigen a las personas, que deben acceder por la puerta junto a la escuela infantil Hello Azpilagaña. La salida es por el patio del colegio.
EL JUEVES, LA ROCHAPEA
El jueves y el viernes se realizará la administración de las vacunas en el polideportivo de la Rochapea a otras tantas personas de la referida franja de edad. Entre los dos puntos de vacunación hay citadas casi 3.100 personas y está previsto realizar con posterioridad algún rescate para la población de este grupo de edad que, por diversos motivos, no pueda acudir a los lugares de administración esta semana.
Entre el dispositivo humano dependiente de Atención Primaria que lleva a cabo el proceso en el polideportivo de Azpilagaña, hay que contar a catorce enfermeras para vacunación y vigilancia entre los dos turnos: por la mañana, seis enfermeras, más una de refuerzo y una coordinadora, pertenecientes a los centros de salud de Milagrosa, Iturrama y 2º Ensanche, así como a los equipos de vacunación de Refena; y por la tarde, cuatro enfermeras, además de otra de refuerzo y otra coordinadora, adscritas a los centros de salud de Azpilagaña, San Juan y Sarriguren, y asimismo a los equipos de vacunación de Refena.
Asimismo, se han desplazado otras tres enfermeras de la Unidad de Vacunación de Atención Primaria para labores de supervisión y apoyo; además, se cuenta con un médico para posibles dudas y para intervenir en el caso de situaciones de emergencia; tres técnicos de emergencias sanitarias para labores de colocación de líneas de vigilancia y control de tiempos; y dos puestos administrativos para la recepción y recogida de los datos de los citados. A esto habría que sumar al propio personal del polideportivo para labores de apoyo y a voluntariado de Cruz Roja, con la misión de información, ayuda y acompañamiento a los y las vacunadas. También se ha contado con efectivos de la Policía Municipal de Pamplona para control de circulación y aparcamiento.
Este miércoles está prevista la inoculación de la vacuna a algo más de 500 personas del área de salud de Estella. El proceso se llevará a cabo en horario de mañana en la escuela de música de Estella, la Casa de la Juventud de San Adrián, el frontón de Allo, los bajos del ayuntamiento de Ancín, las casas de cultura de Lodosa y Los Arcos, y en los polideportivos de Viana y Villatuerta. La próxima semana se retomará el proceso de vacunación para completar la inmunización de una población diana que en esta área supone algo más de 800 personas.
En el área de salud de Tudela, el proceso se realizará por parte de los equipos del Hospital Reina Sofía este miércoles, a partir de las 9.30 horas, en el módulo de vacunación instalado junto al servicio de Urgencias. Ese mismo día, tanto los centros de salud de Corella y Cintruénigo como los consultorios dependientes de los mismos (Fitero y Castejón) iniciarán igualmente la administración de la vacuna para mayores de 90 años a partir de las 13 h. y hasta las 15 h. Las responsables de la vacunación en estos casos serán enfermeras pertenecientes a los centros de salud y consultorios.
El día 4 de marzo se procederá a la vacunación en el resto de zonas básicas del Área (Buñuel, Cascante y Valtierra-Cadreita). El horario será el mismo, entre las 13 y las 15 horas. El equipo móvil de vacunación del Área de Salud de Tudela apoyará en este segundo día la administración de vacunas en los centros de salud y consultorios. 
En cuanto al proceso de vacunación en Navarra, este lunes se administraron 1.630 dosis, lo que eleva el número de vacunas administradas a 65.055, de las 79.845 recibidas hasta el momento. Las personas que han completado su vacunación hasta la fecha son 22.569, tras haber recibido ayer su segunda dosis 284 de ellas. Hasta el momento, los efectos secundarios de la vacuna de Pfizer en Navarra no han resultado preocupantes.
En total, se prevé que esta semana se administren 588 vacunas. La población diana en este rango de edad es de 962 personas en toda el Área de Salud. Los casos que requieran vacunación en domicilio por restricciones en su movilidad se vacunarán un poco más adelante. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora